Búsqueda
Europa y América Latina y el Caribe: reforzar convergencias
Bruselas acoge a partir de este lunes un nuevo encuentro entre las y los líderes de Europa y América Latina y el Caribe, señal positiva de la voluntad compartida de reforzar puentes y consolidar vínculos que tienen profundas raíces en nuestro pasado y portentosas posibilidades para el futuro. Actualmente, la Unión Europea mantiene pactos comerciales con 26 países de América Latina y el Caribe, lo que la convierte en el socio extrarregional con la mayor red de convenios de comercio en la región, seguida por Estados Unidos, que mantiene acuerdos de libre comercio con 11 países. Si bien la Unión …
Coloquio UNASUR-Instituto Lula sobre Integración de las Cadenas Productivas en América del Sur
Conferencia inaugural en el Coloquio UNASUR-Instituto Lula sobre Integración de las Cadenas Productivas en América del Sur São Paulo (Brasil), 13 de mayo de 2015 Autor: Antonio Prado[1] Queridos amigos y amigas, en primer lugar quiero agradecer la invitación a la CEPAL por parte de ambas instituciones organizadoras. En esta ocasión, voy a sustituir a Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, que lamenta mucho no poder estar hoy con este grupo tan importante de autoridades y especialistas en integración regional e industria. El Secretario General de las Naciones Unidas, Ba…
Colóquio Unasul-Instituto Lula sobre Integração das Cadeias Produtivas na América do Sul
Conferência de abertura no Colóquio Unasul-Instituto Lula sobre Integração das Cadeias Produtivas na América do Sul 13 de maio de 2015 em São Paulo-Brasil Autor: Antonio Prado[1] Caros amigos e amigas quero em primeiro lugar agradecer o convite realizado à Cepal por ambas as instituições organizadoras. Vou nessa ocasião substituir à Secretária Executiva da Cepal, a senhora Alicia Barcena que lamenta muito não poder estar hoje com esse grupo tão importante de autoridades e de especialistas sobre integração regional e indústria. Alícia foi convocada de última hora pelo …
Fiscal and Tax Cooperation is Key to Financing Development
Improving the domestic use of resources for development requires advancing towards greater fiscal and tax cooperation to control evasion, circumvention and illicit flows by perfecting taxation agreements and international coordination, authorities and experts indicated at the end of a two-day meeting on financing for development held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. At the Latin American and Caribbean Regional Consultation on Financing for Development, ministers and authorities from various countries in the region, along with senior United Nations representatives and specialists fro…
Cooperación fiscal y tributaria es clave para financiar el desarrollo
(14 de marzo, 2015) Mejorar la movilización doméstica de recursos para el desarrollo requiere avanzar hacia una mayor cooperación fiscal y tributaria para controlar la evasión, la elusión y los flujos ilícitos, a través del perfeccionamiento de los acuerdos y la coordinación internacional en materia de tributación, señalaron autoridades y expertos al término de una reunión de dos días sobre financiamiento del desarrollo realizada en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. En la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo, ministros y funciona…
Latin American and Caribbean Government Officials and Experts Call for Rethinking the Architecture of Financing for Development
(March 12, 2015) Authorities and ministers from several countries in the region, as well as senior representatives from the United Nations, said that it is necessary to rethink the international financial architecture and put inclusion at the center of the new post-2015 development agenda, in the context of a meeting on financing for development held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. In the Latin American and Caribbean Regional Consultation on Financing for Development, organized by ECLAC and Chile’s government, …
Gobiernos y expertos de América Latina y el Caribe llaman a repensar la arquitectura del financiamiento para el desarrollo
(12 de marzo, 2015) Autoridades y ministros de varios países de la región, así como altos representantes de las Naciones Unidas, indicaron que se requiere repensar la arquitectura financiera internacional y poner a la inclusión en el centro de la nueva agenda de desarrollo post-2015, durante una reunión sobre financiamiento para el desarrollo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. En la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo, organizada por la CEPAL y el Gobierno de Chile, que se lleva a…
World Day for Social Justice
World Day for Social Justice comes at a pivotal moment for people and our planet. Around the world, there is a rising call to secure a life of dignity for all with equal rights and respect for the diverse voices of the world’s peoples. At the core of this movement lies the need for social justice. This year’s commemoration focuses on the scourge of human trafficking and the plight of approximately 21 million women, men and children in various forms of modern slavery. New instruments such as the ILO Protocol and Recommendation on forced labour and human trafficking are he…
Unidad de Financiamiento para el Desarrollo participa en Retiro de Naciones Unidas sobre Financiamiento y Mecanismos de Implementación de la Agenda Post-2015
La Unidad de Financiamiento para el Desarrollo representó a la CEPAL en un retiro organizado por la Fundación de las Naciones Unidas bajo el tema “Financing and the Means of Implementation for Post-2015.…
ECLAC's Executive Secretary Concludes Visit to New York
(26 September 2014) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, attended the World Conference on Indigenous Peoples and the Climate Summit this week in New York, while also accompanying the United Nations Secretary-General, Ban Ki-moon, in bilateral meetings with numerous Latin American presidents. Bárcena participated in meetings with the presidents of Bolivia, Evo Morales; Brazil, Dilma Rousseff; Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos; Honduras, Juan Orlando Hernández; Mexico, Enrique Peña Nieto; Peru, Ollant…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL concluye visita a Nueva York
(26 de septiembre, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, asistió esta semana en Nueva York a la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas y la Cumbre sobre el Clima, además de acompañar al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en reuniones bilaterales con varios presidentes de América Latina. Bárcena participó en encuentros con los mandatarios de Bolivia, Evo Morales, de Brasil, Dilma Rousseff, de Chile, Michelle Bachelet, de Colombia, Juan Manuel Santos, de Honduras, Juan Orlando Hernández, de Mé…
Día Mundial de la Población
El mundo de hoy contiene la generación de jóvenes más numerosa de toda la historia: 1.800 millones de mujeres y hombres jóvenes, la mayoría de los cuales viven en países en desarrollo. Esta circunstancia entraña un potencial enorme para ayudar a solucionar los retos que enfrenta la humanidad. Sin embargo, a muchos de esos jóvenes se les niegan sus derechos a recibir una educación de calidad, encontrar un trabajo decente y participar en la vida política de sus sociedades. El Día Mundial de la Población nos brinda la oportunidad de renovar nuestro compromiso de ayudar a los jóvenes a romper las …
Alicia Bárcena urge a universalizar la agenda de desarrollo post-2015
(3 de julio, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a "descolonizar" la agenda de desarrollo post-2015 y a fijar metas universales y no solo normas prescritas desde los países más avanzados para los países en desarrollo, durante su intervención en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible celebrado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Alicia Bárcena participó como panelista, junto a los Secretarios Ejecutivos de las comisiones regionales de Naciones Unidas, en un diálogo titulado "Abrien…
Preliminary reflections on Latin America and the Caribbean in the post-2015 development agenda based on the trilogy of equality
Preliminary reflections on Latin America and the Caribbean in the post-2015 development agenda based on the trilogy of equality
Towards a regional planning agenda that takes into account the prospective post-2015 development agenda. Concept note
Hacia una agenda de planificación regional que incorpore la futura agenda para el desarrollo después de 2015. Nota conceptual
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL presenta Pactos para la igualdad ante el Comité Plenario
(22 de mayo, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó hoy los principales lineamientos del documento de posición Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible ante el Comité Plenario, órgano subsidiario de la Comisión, reunido en Nueva York. "La CEPAL propone alcanzar pactos sociales para la igualdad que consagren cambios estructurales en siete áreas, como la fiscal, la social y laboral, la inversión y política industrial, el bienestar social y mejores servicios públicos, la sostenibilidad ambiental, la gober…
Países solicitaron a la CEPAL que apoye la integración de la perspectiva de género en la agenda post-2015
(21 de mayo, 2014) Los países de la región representados en la Quincuagésima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada el lunes y martes en la sede de la CEPAL en la capital chilena, acordaron promover el trabajo conjunto entre los mecanismos para el adelanto de la mujer y otras entidades involucradas en este tema en cada país a fin de integrar la perspectiva de género en el proceso de elaboración de la agenda para el desarrollo después de 2015. Las ministras de la Mujer y otras autoridades nacionales que participaron …