Hábitat para la Humanidad (HPH) en conjunto con la Unión Interamericana para la Vivienda (Uniapravi) organizaron el IV Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat: Acción por la vivienda y los asentamientos frente al COVID-19, espacio multi-actor del sector en la región que busca compartir, colectivamente, re imaginar y construir la nueva realidad de la vivienda y la ciudad. El IV Foro tuvo como objetivo lograr generar ideas para superar la crisis en la vivienda social y los asentamientos vulnerables durante y después del COVID-19, así como contribuir a la reactivación económica y …
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado el documento “Políticas regulatorias y tarifarias en el sector de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe”, realizado por Diego Fernández, Silvia Saravia y Marina Gil, de la Unidad de Agua y Energía de la DRN.…
2 Jun 2021, 05:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
Es la séptima versión y final de la serie de seminarios Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL. Guatemala y Honduras expusieron su experiencia en relación con la planificación energética.…
30 Nov 2018, 09:00 - 30 Jun 2026, 08:00
|
Proyecto/Programa
Antecedentes
En base a lo acordado en la reunión preparatoria de Rio de Janeiro (sede de EPE, Marzo 2018) - en la cual participaron representantes de entidades planificadoras de 7 Gobiernos de la Región - el Foro Técnico se propone como: “…un foro permanente de cooperación que convoque a los equipos y entes involucrados en la planificación energética de América Latina, para generar - de forma conjunta y con visión de largo plazo – el conocimiento necesario que conlleve a una planificación de sistemas energéticos sostenibles, seguros y asequibles, apuntando a la complementariedad en el mar…
15 Oct 2020, 06:15 - 11:15
|
Evento (Otros eventos)
En el evento se expusieron sobre la base de instrumentos de gestión que permiten avanzar hacia un uso más eficiente de los recursos naturales y una actividad más sostenible.…
En esta oportunidad se le dará la bienvenida al FOREPLEN a la Organización Internacional de Energía, que ha querido sumarse a este esfuerzo regional en torno a promover el rol de la planificación entre reguladores y planificadores energéticos de la región.…
En este libro se sintetizan y se comparan dos gobernanzas. Por un lado, se trata la gobernanza del litio en la Argentina, Chile y el Estado Plurinacional de Bolivia (el denominado triángulo del litio), y por otro, la gobernanza del cobre en Chile, el Ecuador y el Perú. Esta síntesis y comparación surge de la discusión histórica, todavía vigente, en torno a la gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe, especialmente en la región andina, y de la necesidad de avanzar hacia un aprovechamiento más sostenible de los recursos naturales en sus tres dimensiones: económica, ambi…
En esta Serie Recursos Naturales y Desarrollo No. 200 se presenta el estudio sobre la balanza comercial física e intercambio, uso y eficiencia de materiales en América Latina y el Caribe.…
El Boletín No. 1 sobre Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, elaborado por la División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presenta un análisis conjunto del rol del agua, la energía, la agricultura, la biodiversidad y los recursos naturales no renovables durante la pandemia de Covid-19, para plantear propuestas integradas que permitan a los países de la región enfrentar mejor esta y futuras crisis, así como las dificultades estructurales.…
Se destacó la madures que ha alcanzado la iniciativa BIEE como una herramienta que los gobiernos de la región han destacado su calidad y utilidad en la elaboración de indicadores de eficiencia energética.…
9 Oct 2020, 08:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, representada por los tres proyectos, Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz, ProAgenda 2030 en Bolivia, y el Programa Global Nexus tienen el agrado de invitar al foro virtual “Desafíos para la planificación y el monitoreo de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe”. El foro virtual forma parte de un workstream de GADeR-ALC – que es la red sectorial Gestión Ambiental y Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe de la GIZ en América Latina y el Caribe.
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y sus 17 O…
La directora Jeannette Sánchez, una vez más, participó representando al área de energía de la división en el marco del VIII Congreso Internacional de Obras y Servicios Públicos ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe, el día 9 de septiembre de 2021 en la reunión virtual en Mazatlán, Sinaloa, México, 10:30 –11:50 (GMT-6).…
22 Oct 2021, 07:00 - 11:00
|
Evento (Otros eventos)
Se realizará el Lanzamiento del Perfil Energético Regional y del informe sobre Desarrollo de indicadores de pobreza energética en América Latina y el Caribe , en el marco del XI Foro Internacional de Energía para el Desarrollo Sostenible…
Destacada participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en las palabras de inicio y cierre del evento por la Sra. Jeannette Sánchez, Directora de la División…
El propósito de esta actividad es revisar conceptos y fundamentos de para la elaboración de estadísticas e indicadores oficiales de biodiversidad e intercambiar experiencias en el desarrollo de estas métricas por parte de instituciones asociadas de Chile y México.…
Es la tercera versión de la serie de seminarios Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL preparatoria para la cuarta versión del 17 de marzo.…