Búsqueda
Evento paralelo UNEA 2: Esfuerzos regionales para fortalecer la aplicación del Principio 10 en la implementación de la Agenda 2030
Sexta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe (Principio 10)
Webpage of the meeting: http://negociacionp10.cepal.org…
Sexta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe (Principio 10)
Página web de la reunión: http://negociacionp10.cepal.org…
Caribbean Symposium on Mainstreaming the SDGs into National Development Planning
The ECLAC Subregional Headquarters for the Caribbean is convening a Caribbean Symposium on Mainstreaming the SDGs into National Development Planning as a platform to address sustainable development planning, implementation, and monitoring and reporting in the subregion, especially relating to the SDGs and the SAMOA Pathway.…
Taller: Participación de actores claves en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Chile: preparación para el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible del Consejo Económico y Social (HLPF) 2017
El objetivo es concientizar a actores claves chilenos en relación a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluyendo la comprensión de la naturaleza interdisciplinaria de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y proporcionar un espacio de diálogo para dichos actores para la preparación de la Revisión Nacional Voluntaria 2017 de Chile ante el Foro Político de Alto Nivel.…
Conectando los enfoques de Eliminación de Dióxido de Carbono, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las estrategias Cero Emisiones Netas en LAC
El webinar proporcionará una visión general de las principales técnicas de la EDC enfocándose en las disposiciones y retos de gobernanza y explorará los posibles beneficios y riesgos que el despliegue de ciertas técnicas de EDC a gran escala podrían tener para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Finalmente, se analizará el rol que la EDC podría desempeñar en las estrategias Cero Emisiones Netas en la región de América Latina y el Caribe (ALC).…
Seminar on the Escazú Agreement for Government officials and relevant stakeholders in Belize
Taller sobre el Acuerdo de Escazú para funcionarios de gobierno y actores interesados en Belice
Avances hacia una economía circular en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades para lograr un estilo de desarrollo más sostenible y bajo en carbono
Con el objetivo de explorar los avances que América Latina y el Caribe ha logrado en materia de economía circular, compartir experiencias entre países y discutir sobre los principales desafíos en la política pública para avanzar hacia una mayor inserción de la economía circular, la CEPAL, la Presidencia de la COP25, y el Programa EUROCLIMA+ realizarán el próximo miércoles 23 de junio el evento virtual “avances hacia una economía circular en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades para lograr un estilo de desarrollo más sostenible y bajo en carbono”. El evento está dirigido a las a…
ECLAC participates in the session Innovation in water and sanitation management within the framework of the IV Latin American and Caribbean Forum on Housing and Habitat
Habitat for Humanity (HFH) in collaboration with the Inter-American Union for Housing (Uniapravi) organized the IV Latin American and Caribbean Forum on Housing and Habitat: Action for housing and settlements against COVID-19, a multi-actor space of the sector in the region that seeks to collectively share, reimagine and build the new reality of housing and the city. The IV Forum aimed to generate ideas to overcome the crisis in social housing and vulnerable settlements during and after COVID-19, as well as contribute to economic reactivation and social equity. It was held in virtual mode from…
CEPAL participa en la sesión Innovación en la gestión del agua y saneamiento en el marco del IV Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat
Hábitat para la Humanidad (HPH) en conjunto con la Unión Interamericana para la Vivienda (Uniapravi) organizaron el IV Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat: Acción por la vivienda y los asentamientos frente al COVID-19, espacio multi-actor del sector en la región que busca compartir, colectivamente, re imaginar y construir la nueva realidad de la vivienda y la ciudad. El IV Foro tuvo como objetivo lograr generar ideas para superar la crisis en la vivienda social y los asentamientos vulnerables durante y después del COVID-19, así como contribuir a la reactivación económica y …
2021 HLPF official side event: "Empowering people to protect the planet in a COVID-19 context: the contribution of SDG 16 and environmental access rights to sustainable and resilient recovery"
This event aims to generate a space for inter-regional multi-stakeholder dialogue on experiences that empower people to protect the planet in times of COVID-19. As a linchpin of sustainable and resilient recovery efforts, the implementation of environmental access rights to information, public participation and justice at different levels will be featured.…
2021 FPAN evento paralelo oficial: "Empoderando a las personas para proteger al planeta en tiempos de COVID-19: la contribución del ODS16 y de los derechos de acceso en asuntos ambientales a una recuperación sostenible y resiliente"
Este evento tiene por objetivo generar un espacio de diálogo inter-regional multi-actor para compartir experiencias que empoderan a las personas en la protección del planeta en tiempos de COVID-19. Como ejes centrales de los esfuerzos para una recuperación sostenible y resiliente, se destacará la implementación de los derechos de acceso a la información, a la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales en distintos niveles.…
Evento paralelo ForoALC2030: Mejorar la rendición de cuentas e involucrar a las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos en la Agenda 2030
Organizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, el Instituto Danés de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el evento tiene como objetivo intercambiar experiencias y buenas prácticas entre Institutos Nacionales de Derechos Humanos; discutir desafíos y logros claves de derechos humanos y desarrollo sostenible; identificar tendencias regionales, e; intercambiar herramientas y estrategias para promover un enfoque del desarrollo sostenible basado en los derechos humanos.…
CEPAL participa en la CMNUCC COP25
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, participará en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP25, que tendrá lugar entre el 2 al 13 de diciembre en Madrid, España. La CEPAL participará en más de cuarenta eventos de los cuales se destacan: Semana del 2 al 7 de diciembre Día Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Hora Diciembre 2 Diciembre 3 Diciembre 4 Diciembre 5 Diciembre 6 Diciembre 7 8:00  …
CEPAL en COP25 en el marco del programa EUROCLIMA+
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del programa EUROCLIMA+, participará en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP25, que tendrá lugar entre el 2 y 13 de diciembre en Madrid, España. En la actividad estaremos llevando a cabo los siguientes eventos paralelos:…
CEPAL en COP25: El precio social del carbono como criterio clave en la evaluación de proyectos de inversión pública en América Latina
La inversión pública a través de distintos canales puede contribuir a dinamizar el crecimiento económico y al mismo tiempo influye en el estilo de desarrollo de los países. La CEPAL ha venido trabajando en el marco del Programa EUROCLIMA+ en la iniciativa regional precio social del carbono (PSC), en el que participan los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) de América Latina. Esta iniciativa busca promover el uso de incentivos que orienten la inversión pública hacia modelos más limpios en los países de América Latina. En este contexto, este evento permitirá compartir experiencias en…
ECLAC at COP25 in the context of the ECLAC-BMZ/giz Program
En el marco del programa CEPAL-BMZ/giz, CEPAL participará en la COP25 con el evento paralelo "Gran impulso energético: acelerando las inversiones en innovación energética sostenible en Brasil en el contexto del enfoque Big Push for Sustainability de la CEPAL". Más de 10 instituciones brasileñas, regionales e institucionales están trabajando juntas para responder preguntas claves con el fin de apoyar más y mejores inversiones públicas y privadas en las áreas de investigación, desarrollo y demostración (RD&D) de soluciones de energía sostenible (SES) en Brasil. ¿Cuánto y…
CEPAL en COP25 en el marco del programa CEPAL-BMZ/giz
En el marco del programa CEPAL-BMZ/giz, CEPAL participará en la COP25 con el evento paralelo "Gran impulso energético: acelerando las inversiones en innovación energética sostenible en Brasil en el contexto del enfoque Big Push for Sustainability de la CEPAL". Más de 10 instituciones brasileñas, regionales e institucionales están trabajando juntas para responder preguntas claves con el fin de apoyar más y mejores inversiones públicas y privadas en las áreas de investigación, desarrollo y demostración (RD&D) de soluciones de energía sostenible (SES) en Brasil. ¿Cuánto y…