El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N⁰ 11 -que busca lograr ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles- enfrenta una serie de desafíos entre los cuales el acceso al financiamiento y a mejores capacidades fiscales a nivel local son cruciales para alcanzar un desarrollo urbano sostenible, indicó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel (HLPF, por sus siglas en inglés), que se realiza en Nueva York.
En la reunión titulada “Im…
The Regional Agreement on access to information, public participation and justice in environmental matters (Principle 10 of the Rio Declaration of 1992) – adopted in Escazu, Costa Rica on March 4, 2018 – strengthens environmental democracy and represents a crucial step toward the construction of societies with economic growth based on sustainable development and equality, said Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and Olga Algayerova, the Executive Secretary of the Economic Commission for Europe (ECE), during an eve…
El Acuerdo Regional sobre el acceso a la información, la participación pública, y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de 1992), adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo pasado, fortalece la democracia ambiental y representa un paso crucial hacia la construcción de sociedades con un crecimiento económico basado en el desarrollo sostenible y la igualdad, resaltaron hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Olga Algayerova, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Ec…
La CEPAL ha colaborado en la iniciativa La economía del cambio climático en Centroamérica (ECC CA) desde 2008 con el propósito de estimar y evidenciar los impactos de la variabilidad y del cambio climático, y propiciar la discusión sobre políticas públicas en sectores clave.
Esta publicación es un resumen de los análisis de impactos potenciales del cambio climático y de las discusiones sobre opciones de políticas públicas en Guatemala generadas en el marco de la iniciativa ECC CA. Se incluyen los modelos y escenarios de crecimiento económico y poblacional, cambio de uso de tierra y consumo de …
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la Reunión de expertos: Políticas climáticas y desarrollo sostenible
25 de junio de 2018
Santiago de Chile
CEPAL
Joseluis Samaniego, Director de la DDSAH de la CEPAL,
Manfred Haebig, Asesor del Programa CEPAL-BMZ/GIZ en Chile,
Muy estimadas y estimados expertos invitados,
Representantes de gobierno y del sector privado,
Representantes de la academia y de la sociedad civil,
Colegas del Sistema de las Naciones Unidas y de la CEPAL,
Amigas y amigos,
Bienvenidos a la sede de la Comisión Económica para…
Las políticas climáticas pueden convertirse en un motor para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, afirmaron hoy expertos reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La Reunión de Expertos: políticas climáticas y desarrollo sostenible, organizada por la CEPAL y la cooperación alemana, a través del Programa CEPAL-BMZ/giz, fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas.
Durante su intervención, Bárcena destacó la importancia de la Agenda 2030 como hoja de ruta hacia…
Le 4 mars 2018, l’Amérique latine et les Caraïbes ont pris une décision historique en adoptant à Escazú, au Costa Rica, l’Accord régional sur l’accès à l’information, la participation publique et l’accès à la justice à propos des questions environnementales en Amérique latine et dans les Caraïbes. Cet accord régional fait figure de pionnier dans le domaine de la protection de l’environnement, mais il constitue également un traité sur les droits de l’homme. Ses principaux bénéficiaires sont les populations de notre région, en particulier les groupes et communautés les plus vulnérables. Le trait…
The region of Latin America and the Caribbean has been working for two years within the Forum framework to forge a regional approach, shared among the countries and aimed at setting its own course for implementing the 2030 Agenda. This annual report on regional progress and challenges explores the theme of the current cycle of the high-level political forum on sustainable development, “Transformation towards sustainable and resilient societies”, and focuses on the SDGs to be considered in 2018 (Goals 6, 7, 11, 12 and 15), in addition to Goal 17 which is reviewed annually. The report, inter ali…
América Latina y el Caribe cumple dos años trabajando en el marco del Foro para forjar un enfoque regional, compartido entre los países y destinado a cimentar una perspectiva propia para la implementación de la Agenda 2030. El informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales que aquí se presenta examina el tema del actual ciclo del Foro Político de Alto Nivel, “La transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes”, y se focaliza en los ODS que serán examinados en 2018 (Objetivos 6, 7, 11, 12 y 15), además del Objetivo 17, que se examina anualmente. El informe exhibe los avance…
In celebration of World Environment Day 2018, ECLAC called on the Latin American and Caribbean States to sign the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, adopted this past March 4 in Escazú, Costa Rica.
The Escazú Agreement will be open for the 33 countries of the region to sign on September 27, 2018 at United Nations Headquarters in New York, coinciding with the opening of the UN General Assembly annual debate. From that point on, it will be subject to ratification by the countries that have sig…
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente 2018 que se celebra hoy, la CEPAL hizo un llamado a los Estados de América Latina y el Caribe a firmar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, adoptado el 4 de marzo pasado en Escazú, Costa Rica.
El Acuerdo de Escazú se abrirá a la firma de los 33 países de la región el 27 de septiembre de 2018 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, coincidiendo con la apertura del debate anual de la Asamblea General de la ONU. A p…
El evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Mundial y la Cooperación Alemana. El evento reunió a representantes de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Colombia y Perú, así como a diversos expertos internacionales.…
ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, called for equalizing to grow and growing to equalize with the aim of moving toward a new, more inclusive and sustainable development model, and for forging renewed social compacts that enable changing current growth and production patterns and fighting growing inequalities in the region, in remarks she made at various high-level events dedicated to Latin America and the Caribbean that are taking place this week in Paris.
The senior United Nations official is in France to participate in the 10th International Economic Forum on Latin America and the …
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, llamó a igualar para crecer y crecer para igualar con el fin de avanzar hacia un nuevo estilo de desarrollo más inclusivo y sostenible, y a la construcción de renovados pactos sociales que permitan cambiar los actuales patrones de crecimiento y producción, y combatir las crecientes desigualdades en la región, durante varios eventos de alto nivel dedicados a América Latina y el Caribe que se realizan esta semana en París.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas se encuentra en Francia para participar en el 10⁰ Foro Económico Internacional …
Representantes del mundo empresarial y banquero de Chile, junto a expertos de organismos internacionales, se reunieron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, para dialogar sobre los desafíos que tiene el sector financiero como impulsor de un modelo de desarrollo más sostenible en el país y toda la región.
El seminario titulado “Avance de las Finanzas Sostenibles” fue organizado en conjunto por la CEPAL, la Iniciativa Financiera de ONU Medio Ambiente (UNEP FI), Doble Impacto / Banca Ética, ALAS 20 y GovernArt. Su objetivo principal fue crear…
Ministers of Foreign Affairs and Finance from seven countries of the region and United Nations high authorities offered a fervent defense of multilateralism today as the principal and only tool for advancing toward fulfillment of the 2030 Agenda and its Sustainable Development Goals (SDGs), and to arrive at development that puts equality front and center. This was in the context of ECLAC’s thirty-seventh session that concludes today in Havana, Cuba.
In a high-level dialogue with special participation by Amina Mohammed, UN Deputy Secretary General, foreign ministers from Bolivia, Cuba, Ecuador…
Ministros de Relaciones Exteriores y Finanzas de siete países de la región y altas autoridades de las Naciones Unidas, realizaron hoy en Cuba una férrea defensa del multilateralismo como única y principal herramienta para avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y llegar así a un desarrollo que ponga a la igualdad en el centro, en el marco del trigésimo séptimo período de sesiones de la CEPAL que finaliza hoy en La Habana.
En un diálogo de alto nivel que contó con la participación especial de Amina Mohammed, Vicesecretaria General de la ON…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) renewed its commitment to serve as a pertinent and effective instrument for the region’s development during the closing of the UN regional organization’s thirty-seventh session, which concluded on Friday in Havana, Cuba.
The closing ceremony was led by Amina Mohammed, United Nations Deputy Secretary-General, Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary and Rodrigo Malmierca, Cuban Minister of Foreign Trade and Investment.
“This session has reinforced ECLAC’s long tradition of sustainable dialogue with its members, maintaining a…