Búsqueda
Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022)
Technology and Innovation are Fundamental for the Implementation of the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean
Technology and innovation are crucial means for implementing the 2030 Agenda and the Addis Ababa Action Agenda, and their advances show great promise for eradicating poverty and promoting sustainable development, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said during a High-Level Roundtable organized by Egypt, in its role as President of the G77, and the United Nations Regional Economic Commissions. The side event “Technology and Innovation for Sustainable Development: Regional experiences to promote youth employment and addr…
La tecnología y la innovación son fundamentales para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
La tecnología y la innovación son medios fundamentales para la implementación de la Agenda 2030 y la Agenda de Acción de Addis Abeba, y sus avances ofrecen grandes promesas para erradicar la pobreza y promover el desarrollo sostenible, afirmó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante una Mesa Redonda de Alto Nivel organizada por Egipto, en su calidad de Presidente del G77, y las Comisiones Económicas Regionales de las Naciones Unidas. El evento “Tecnología e innovación para el desarrollo sostenible: experiencias regionales par…
Countries of Latin America and the Caribbean Commit to Spearheading the Digital Ecosystem, E-Commerce, Access to Public Information and Protection of Privacy
With the Cartagena Declaration adopted today in Colombia, the countries of Latin America and the Caribbean approved the eLAC 2020 Digital Agenda, which seeks regional cooperation to continue moving forward on inclusion, the digitalization of production, skills development among the population, as well the promotion of open government and governance that stimulates collaboration between countries. The Declaration was approved in the framework of the Sixth Ministerial Conference on the Information Society of Latin America and the Caribbean, which came to a close today. Colombia was selected to …
Países de América Latina y el Caribe se comprometen a impulsar el ecosistema digital, el comercio electrónico, el acceso a la información pública y a proteger la privacidad
Con la Declaración de Cartagena adoptada hoy en Colombia , los países de América Latina y del Caribe aprobaron la Agenda Digital eLAC 2020 que busca la cooperación regional para seguir avanzando en la inclusión, la digitalización de la producción, el desarrollo de las habilidades en la población así como promover el gobierno abierto y una gobernanza que estimule la colaboración entre países. La Declaración se aprobó en el marco de la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que finalizó hoy y en donde se eligió a Colombia como el país que…
Twenty Three Latin American and Caribbean Countries Meet in Colombia to Define the Region’s New Digital Agenda and Move Toward a More Sustainable Economic, Social and Environmental Model
With the presence of senior authorities, delegates from 23 countries in the region, international experts, scholars on Information and Communications Technologies (ICTs) and representatives of the private sector and of civil society, the Sixth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean began today in Cartagena, Colombia, with the aim of defining a Digital Agenda for Latin America and the Caribbean (eLAC 2020) to strengthen public policies that promote the digital ecosystem and fuel knowledge, inclusion, equity and innovation. The high-level meeting, w…
Veintitrés países de América Latina y el Caribe se reúnen en Colombia para definir la nueva Agenda Digital de la región y avanzar hacia un modelo económico, social y ambiental más sostenible
Con la presencia de altas autoridades, delegados de 23 países de la región, expertos internacionales, académicos en tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y representantes del sector privado y de la sociedad civil, se dio inicio hoy en Cartagena, Colombia, a la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, evento que busca definir una Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC 2020) para fortalecer políticas públicas que promuevan el ecosistema digital e impulsen el conocimiento, la inclusión, la equidad y la innovación…
Con delegaciones de 26 países, comenzará en Cartagena la VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe - eLAC 2020
Entre el 18 y el 20 de abril, Cartagena será escenario de discusión e intercambio de ideas sobre el futuro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la región. Delegados de 26 países se reunirán en La Heroica con el propósito de definir la Agenda Digital para América Latina y el Caribe eLAC 2020. Durante esta VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información, iniciativa adscrita a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Colombia recibirá la Presidencia del mecanismo, el cual cumple 15 años y busca hacer seguimiento y defini…
Países de la región consensuaron líneas estratégicas de la agenda digital eLAC2020 que se aprobará en 2018 en Colombia
Representantes de los países de América Latina y el Caribe reunidos esta semana en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, consensuaron las líneas estratégicas de la nueva agenda digital eLAC2020 que será aprobada durante la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe que tendrá lugar del 18 al 20 de abril de 2018 en Cartagena, Colombia. Durante la Reunión Preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial, celebrada entre el lunes y este miércoles en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los países evaluaron…
Países de América Latina y el Caribe iniciaron proceso de discusión de la nueva agenda digital eLAC2020
Representatives of countries from Latin America and the Caribbean began today in Santiago, Chile the process of discussing the new regional digital agenda, eLAC2020, with the conviction that the technological revolution underway requires a constant updating of digital public policies, in line with the goals of the 2030 Agenda for Sustainable Development, and a commitment by all stakeholders. The Preparatory Meeting for the Sixth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean was inaugurated by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission…
Países de América Latina y el Caribe iniciaron proceso de discusión de la nueva agenda digital eLAC2020
Representantes de los países de América Latina y el Caribe iniciaron hoy en Santiago, Chile, el proceso de discusión de la nueva agenda digital regional, eLAC2020, con la convicción de que la revolución tecnológica en curso exige una actualización permanente de las políticas públicas digitales, en línea con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y un compromiso de todos los actores involucrados. La Reunión preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecu…
Reunión preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la reunión preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe Lunes 7 de agosto de 2017 CEPAL Señor Rodrigo Ramírez, Subsecretario de Telecomunicaciones de Chile, Señor Juan Sebastián Rozo, Viceministro General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Señora Yolanda Martínez, Directora de la Unidad de Gobierno Digital de la Secretaría de la Función Pública de México, Señoras y señores representantes de organismos públi…
Alicia Bárcena: “Public universities are tangible proof that free and quality education can go hand in hand”
“Public universities are tangible proof that free and quality education can go hand in hand, that public is not at the expense of excellence, that democracy can and should be the basis of harmonious coexistence in the pursuit of knowledge,” said Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, in her keynote speech for the start of the academic year at the University of Chile, the first state university in the country, founded in 1842. During the event held at the institution’s main building in Santiago, remarks were also made by Chile’s Minister of Public Works, Alberto Undurraga, on behalf of Pr…
Alicia Bárcena: “Las universidades públicas son la demostración palpable de que la gratuidad y la calidad pueden ir de la mano”
“Las universidades públicas son la demostración palpable de que la gratuidad y la calidad pueden ir de la mano, de que lo público no riñe con la excelencia, de que la democracia puede y debe ser fundamento de la convivencia en las aventuras del conocimiento”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante una conferencia magistral ofrecida en la inauguración del año académico de la estatal Universidad de Chile, la primera fundada en el país, en 1842. En la actividad, realizada en la Casa Central de la institución en Santiago, también intervinieron el Ministro de Obras …
Mercado digital regional
La CEPAL impulsa la creación de un mercado digital regional en América Latina y el Caribe para apuntalar el crecimiento y la productividad, aprovechando las economías de escala.…
Agenda Digital para América Latina y el Caribe - eLAC2018
Esta infografía resalta los principales hitos del proceso de construcción de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018).…
ECLAC: The Current Context is an Opportunity for Changing the Integration Paradigm of Latin America and the Caribbean
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, underscored the opportunity that the current context presents for strengthening regional integration and highlighted that this must be promoted in specific areas beyond trade, during the meeting of the World Economic Forum on Latin America 2017, which concluded this Friday in Buenos Aires, Argentina. In the framework of this event, Bárcena was the main speaker on a panel about the regional integration strategy group, in which government authorities and private-sector representatives …
CEPAL: la coyuntura actual es una oportunidad para cambiar el paradigma de integración de América Latina y el Caribe
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, subrayó la oportunidad que plantea el actual contexto actual para fortalecer la integración regional y destacó que ésta debe promoverse en áreas específicas más allá del comercio, durante la reunión del Foro Económico Mundial sobre América Latina 2017 que finalizó este viernes en Buenos Aires, Argentina. En el marco del evento, Bárcena fue la oradora principal de un panel sobre el grupo de estrategia regional sobre integración, en la cual participaron también autoridades de gobierno y repr…
Taller de trabajo: Desarrollo de la industria digital en América Latina
El objetivo del taller es discutir acciones y políticas que promuevan el desarrollo de la industria de servicios digitales en la región, así como la mejora en la productividad de sectores estratégicos por la incorporación de nuevas tecnologías en procesos productivos. El evento contará con la participación de representantes de gobiernos de países de la región, tales como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México; así como actores relevantes de la industria digital en la región, expertos internacionales y organismos multilaterales.…