Entre 2008 e 2015 a desigualdade na distribuição de renda das pessoas diminuiu na América Latina graças à prioridade que os países deram ao desenvolvimento social, porém seu ritmo de declínio se desacelera entre 2012 e 2015 e os níveis atuais seguem sendo muito altos para alcançar o desenvolvimento sustentável, alertou hoje a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
A distribuição de renda é somente uma das dimensões da desigualdade na região analisadas no relatório anual Panorama Social da América Latina 2016, apresentado em uma coletiva de imprensa pela Secretária-Execut…
On Tuesday, May 30, 2017, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch a new edition of its flagship annual report on issues of social development. The report, published since 1991, will be unveiled at the regional organization’s headquarters in Santiago, Chile.
The institution’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, will present the document Social Panorama of Latin America 2016 at a press conference at 11:00 a.m. The launch will be broadcast live online via ECLAC’s website at: ://www.cepal.org/en.
The study focuses on the measurement and analysis of diverse…
Una nueva edición del principal informe anual sobre temas de desarrollo social que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publica desde 1991 se dará a conocer el próximo martes 30 de mayo de 2017 en la sede del organismo regional en Santiago de Chile.
El documento Panorama Social de América Latina 2016 será presentado en conferencia de prensa a las 11:00 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la institución. El lanzamiento será transmitido en directo por internet a través del sitio web ://www.cepal.org.
El estudio se centra en la medición y el análisis de dive…
Uma nova edição do principal relatório anual sobre temas de desenvolvimento social que a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) publica desde 1991 será divulgada na próxima terça-feira, 30 de maio de 2017 em sua sede em Santiago do Chile.
O documento Panorama Social da América Latina 2016 será apresentado em uma coletiva de imprensa às 12h de Brasília por Alicia Bárcena, Secretária-Executiva da Instituição. O lançamento será transmitido ao vivo pelo site ://www.cepal.org.
O estudo destaca a medição e análise de diversas dimensões da desigualdade social na América Latina, q…
“Los niños y las niñas en América Latina y el Caribe, particularmente los que viven en contextos de pobreza, son altamente vulnerables a los desastres y experimentan sus efectos en forma desproporcionada y creciente”, alertan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en una nueva edición del Boletín Desafíos, que aborda temas relevantes para el desarrollo integral de la infancia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el artículo central del boletín número 20, el primero en formato completam…
Como parte de su apuesta por colocar la igualdad en el centro de las políticas orientadas al desarrollo sostenible de la región, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inauguró el lunes 22 de mayo en Santiago, Chile, el curso Instrumentos de protección social a lo largo del ciclo de vida, en el que participan 35 profesionales de 14 países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
El curso es organizado en conjunto por la División de Desarrollo Social de la CEPAL…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha desarrollado una nueva Base de datos sobre la institucionalidad de las políticas sociales de la región, que busca promover y contribuir al fortalecimiento institucional para la construcción de sistemas de protección social universales y sostenibles.
La nueva herramienta, que incluye tablas comparativas y perfiles nacionales de los 33 países de América Latina y el Caribe, da cuenta de la situación a nivel regional y de cada país a través del análisis de las cuatro dimensiones constitutivas de la institucionalidad social: jurídico-…
La consideración de la migración como un proceso dinámico en el diseño e implementación de políticas públicas es crucial para reducir las desigualdades sociales en la región, coincidieron autoridades, funcionarios, representantes de organismos internacionales y especialistas en la reunión de expertos Migración y protección social en América Latina: hacia un marco de análisis, realizada los días 5 y 6 de abril en la Casa Presidencial de El Salvador.
El taller fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Técnica y de Planificación de la Preside…
A set of recommendations aimed at amplifying the voices of women with disabilities and promoting their inclusive development with gender equality was unveiled today at the conclusion of a meeting of specialists that began on Tuesday, November 15, 2016 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The gathering, entitled the Expert Group Meeting Advancing the Rights and Perspectives of Women and Girls with Disabilities in Development and Society, was organized by ECLAC and the United Nations Department of Economic and Social Affai…
Un conjunto de recomendaciones tendientes a amplificar las voces de las mujeres con discapacidad y promover su desarrollo inclusivo con igualdad de género fueron dadas a conocer hoy al término de una reunión de especialistas inaugurada el martes 15 de noviembre de 2016 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro, titulado Hacia la promoción de los derechos y perspectivas de las mujeres y niñas con discapacidad en el desarrollo y la sociedad, fue organizado por la CEPAL y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Nac…
Palabras de Antonio Prado
Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL
Al inaugurar la reunión de
Expertos “Avanzando los derechos y las perspectivas de las mujeres y Las niñas con discapacidad en el desarrollo y en la sociedad”
15-17 de noviembre 2016, Sala Raúl Prebisch, CEPAL
Me siento muy complacido de tener en la CEPAL esta reunión de expertos en pro del avance de los derechos y las perspectivas de las mujeres y las niñas con discapacidad.
En América Latina y el Caribe, la prevalencia de la discapacidad es superior entre mujeres que entre hombres. La evidencia indica que u…
La Nueva Agenda Urbana (NAU), adoptada en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, HABITAT III, llevada a cabo entre el 17 y 20 de octubre en Quito, Ecuador, establece parámetros para el desarrollo de las ciudades en los próximos 20 años.…
Social development ministers and senior officials from Latin America and the Caribbean met today in the Dominican Republic to acknowledge the importance of safeguarding social investment and advancing towards universal protection systems to avoid setbacks in the fight against poverty, given the current economic situation, and to make progress to close the inequality gaps identified by ECLAC in a new document.
This was highlighted during the first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development, organized by the Economic Commission for Latin America and the Ca…
Ministros, Ministras y altas autoridades de desarrollo social de países de América Latina y el Caribe reconocieron hoy en República Dominicana la importancia de resguardar la inversión social y avanzar hacia sistemas de protección universales para evitar retrocesos en la lucha contra la pobreza, dada la actual coyuntura económica, y progresar en el cierre de las brechas de desigualdad, identificadas por la CEPAL en un nuevo documento.
Así lo destacaron durante la primera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social, organizada por la Comisión Económica para A…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe y la Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Santo Domingo, 31 de octubre de 2016
Excelentísimo Danilo Medina, Presidente de la República Dominicana,
Excelentísima Margarita Cedeño, Vicepresidenta de la República Dominicana,
Estimada Helen Clark, Administradora del Programa de las Naciones Unidas para el De…
Governments from Latin America and the Caribbean meet on October 31 and November 1 in Santo Domingo, Dominican Republic, to discuss progress on social policy - particularly in the economy and the environment, which are the main challenges for the implementation of the 2030 Agenda and strategies for a sustainable route out of poverty.
The Ministers and managers of finance, planning, labor and social security authorities of 33 countries of the region began today at the VIII Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean.
The Ministerial Forum is an annual meeting, which is …
Autoridades de América Latina y el Caribe se reúnen el 31 de octubre y 1 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana, para discutir los avances en materia de política social –especialmente en los ámbitos económico y ambiental-, sus principales desafíos para la puesta en marcha de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y las estrategias para la salida sostenible de la pobreza.
Los ministros, ministras y encargados de las carteras de hacienda, planificación, trabajo y seguridad social de 33 países de la región se dieron cita hoy en el VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en Amé…
ECLAC will present a document tomorrow to the ministers and senior authorities on social matters gathered in Santo Domingo that analyzes the social inequality that characterizes the region based on what it considers to be its main core structural axes – such as socioeconomic level, gender, ethno-racial status, age and territory – and that proposes strengthening strategies for inclusive social development through the coordination of economic, social and environmental policies.
The study entitled The social inequality matrix in Latin America will be presented during the first meeting of the Pres…
La CEPAL presentará mañana a Ministros y Ministras y altas autoridades del área social reunidos en Santo Domingo un documento que analiza la desigualdad social que caracteriza a la región a partir de lo que considera sus principales ejes estructurantes, como son el nivel socioeconómico, el género, la condición étnico-racial, la edad y el territorio, y propone ante ello profundizar las estrategias de desarrollo social inclusivo mediante la articulación de políticas económicas, sociales y ambientales.
El estudio La matriz de la desigualdad social en América Latina será presentado durante la prim…