Búsqueda
Incorporar el enfoque de género en la producción de estadísticas es vital para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La undécima Reunión Interagencial y de Expertos en Estadísticas de Género reunirá durante los días 30 y 31 de octubre a especialistas nacionales e internacionales para discutir el desarrollo global de las estadísticas e indicadores de género, en la ciudad de Roma, Italia.…
ECLAC Advocates for the Combined Use of Traditional Statistics and Big Data for Measuring SDGs
Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), advocated today in New York for developing mechanisms for governance of official and unofficial statistics to measure the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs), which she said would entail the participation of all stakeholders, including States and major companies. “We have to combine traditional statistics with big data and georeferenced data for sustainable development and humanitarian purposes,” ECLAC’s most senior representative said at a high-level side event entitl…
CEPAL aboga por el uso combinado de estadísticas tradicionales y grandes datos para la medición de los ODS
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), abogó hoy en Nueva York por el desarrollo de mecanismos de gobernanza de estadísticas oficiales y no oficiales para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, lo que implica, dijo, la participación de todos los actores involucrados, entre ellos, los Estados y las grandes empresas. “Tenemos que combinar las estadísticas tradicionales con los grandes datos y los datos georreferenciados para el desarrollo sostenible y los propósitos humanitarios”, dijo la máxi…
Apoyar a los países en la transversalización del género en la producción, difusión, análisis y uso de estadísticas: reto del XVIII Encuentro Internacional de Aguascalientes
El Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, donde se analizarán medios y mecanismos para transversalizar el género en la producción, difusión, análisis y uso de las estadísticas en la materia, fue inaugurado hoy en la sede del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México. Este foro, que concluirá el próximo 8 de septiembre, examinará la evolución conceptual de las estadísticas de género; los avances en la transversalización del género en las estadísticas e indicadores de los ODS; la cooperación y articulación para el análisis y comunicación de las estadís…
ECLAC’s 2017 Summer School Began with a Debate on Globalization and its Impact on the Region’s Economic Structures and Sociopolitical Conflicts
The ways in which globalization manifests itself in Latin America and the Caribbean today, along with its impact on key areas such as work, productivity and social inclusion, must be understood in order to design strategies for moving toward sustainable development with equality in the region, specialists contended during the inaugural seminar of the eighteenth edition of ECLAC’s Summer School on Latin American Economies. The event entitled Globalization in Latin America: Structures, Conflicts and Strategies was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC),…
Escuela de verano 2017 de la CEPAL se inauguró con debate sobre la globalización y su impacto en las estructuras económicas y los conflictos sociopolíticos de la región
Es necesario entender las formas en que se manifiesta actualmente la globalización en América Latina y el Caribe, y cuáles son sus impactos en ámbitos clave como el trabajo, la productividad y la inclusión social, para diseñar estrategias que permitan avanzar hacia un desarrollo sostenible con igualdad en la región, plantearon especialistas en el seminario inaugural de la decimoctava edición de la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas de la CEPAL en Santiago, Chile. El encuentro denominado Globalización en América Latina: estructuras, conflictos y estrategias fue organizado por la…
Expertos de la región abordaron en la CEPAL avances y desafíos para la medición de los indicadores no monetarios de pobreza
Expertos funcionarios de las oficinas nacionales de estadística (ONE) de los países de América Latina y el Caribe abordaron los avances y desafíos para la medición de los indicadores no monetarios de pobreza, durante un seminario realizado el 15 y 16 de mayo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El Seminario “Indicadores no monetarios de pobreza: avances y desafíos para su medición”, forma parte de las actividades del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Pobreza de la Conferencia Estadística de las Américas y fue co-organizado con el …
Alicia Bárcena: “Public universities are tangible proof that free and quality education can go hand in hand”
“Public universities are tangible proof that free and quality education can go hand in hand, that public is not at the expense of excellence, that democracy can and should be the basis of harmonious coexistence in the pursuit of knowledge,” said Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, in her keynote speech for the start of the academic year at the University of Chile, the first state university in the country, founded in 1842. During the event held at the institution’s main building in Santiago, remarks were also made by Chile’s Minister of Public Works, Alberto Undurraga, on behalf of Pr…
Alicia Bárcena: “Las universidades públicas son la demostración palpable de que la gratuidad y la calidad pueden ir de la mano”
“Las universidades públicas son la demostración palpable de que la gratuidad y la calidad pueden ir de la mano, de que lo público no riñe con la excelencia, de que la democracia puede y debe ser fundamento de la convivencia en las aventuras del conocimiento”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante una conferencia magistral ofrecida en la inauguración del año académico de la estatal Universidad de Chile, la primera fundada en el país, en 1842. En la actividad, realizada en la Casa Central de la institución en Santiago, también intervinieron el Ministro de Obras …
Mercado digital regional
La CEPAL impulsa la creación de un mercado digital regional en América Latina y el Caribe para apuntalar el crecimiento y la productividad, aprovechando las economías de escala.…
Agenda Digital para América Latina y el Caribe - eLAC2018
Esta infografía resalta los principales hitos del proceso de construcción de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018).…
ECLAC: The Current Context is an Opportunity for Changing the Integration Paradigm of Latin America and the Caribbean
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, underscored the opportunity that the current context presents for strengthening regional integration and highlighted that this must be promoted in specific areas beyond trade, during the meeting of the World Economic Forum on Latin America 2017, which concluded this Friday in Buenos Aires, Argentina. In the framework of this event, Bárcena was the main speaker on a panel about the regional integration strategy group, in which government authorities and private-sector representatives …
CEPAL: la coyuntura actual es una oportunidad para cambiar el paradigma de integración de América Latina y el Caribe
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, subrayó la oportunidad que plantea el actual contexto actual para fortalecer la integración regional y destacó que ésta debe promoverse en áreas específicas más allá del comercio, durante la reunión del Foro Económico Mundial sobre América Latina 2017 que finalizó este viernes en Buenos Aires, Argentina. En el marco del evento, Bárcena fue la oradora principal de un panel sobre el grupo de estrategia regional sobre integración, en la cual participaron también autoridades de gobierno y repr…
ECLAC Hosts Regional Meeting, the First of its Kind Globally, between the Statistics and Geospatial Communities of Latin America and the Caribbean
Members of the statistics community, represented by the Statistical Conference of the Americas, and of the geospatial information field, grouped together in a United Nations committee of experts, held today the first meeting of its kind carried out at a global level, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. This joint meeting was inaugurated by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena; Mario Palma, Vice President of Mexico’s National Institute of Statistics and Geography (INEGI), in his role as Chair of the Executive Comm…
CEPAL acoge reunión regional, la primera a nivel mundial, entre las comunidades estadística y geoespacial de América Latina y el Caribe
Miembros de la comunidad estadística, representados por la Conferencia Estadística de las Américas, y del área de la información geoespacial, agrupados en un comité de expertos de las Naciones Unidas, celebraron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, la primera reunión de este tipo que se realiza a nivel mundial. Esta reunión conjunta fue inaugurada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena; Mario Palma, Vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, en su calidad de Presidente de…
Reunión Conjunta de los Países Miembros de la CEA y Miembros del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM-Américas)
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la Reunión Conjunta de los Países Miembros de la CEA y Miembros del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM-Américas) Miércoles 5 de abril Santiago de Chile CEPAL Mario Palma, Vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) en su calidad de Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las América de la CEPAL, Rolando Ocampo, Presidente del Comité Regional de la Iniciativa de las Na…
Inauguración del XVI Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Inauguración del XVI Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas 4 de Abril de 2017 Santiago de Chile CEPAL Mario Palma, Vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) en su calidad de Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las América de la CEPAL, Autoridades de los Sistemas e Instituciones Nacionales de Estadística de América Latina y el Caribe, Jefas y Jefes de Delegación del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Amé…
Global trends and Foreign Direct Investment in Latin America
Region’s Statistics Chiefs Meet at ECLAC to Review Indicators for the 2030 Agenda
Representatives of national statistics offices are meeting this week at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to review the framework of indicators for the 2030 Agenda for Sustainable Development and to analyse progress with data generation and comparability. This series of meetings is taking place on the occasion of the sixteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas, which was inaugurated today. The opening session of the meeting of this intergovernmental subsidiary body of ECLAC was addressed by Ali…