(21 de agosto, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió hoy en la sede del organismo a altas autoridades de Chile, entre ellas la Ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ximena Rincón, la Presidenta del Senado, Isabel Allende, y el Senador Hernán Larraín, con motivo del lanzamiento del Plan de Acción de ese país para el Gobierno Abierto 2014-2016.
La máxima representante de la CEPAL celebró que 15 países de la región, entre ellos Chile, hayan adoptado compromisos para mejorar la transparencia y la parti…
Las políticas públicas son un factor común de la política y de las decisiones del gobierno y de la oposición. Así, la política puede ser analizada como la búsqueda de establecer o de bloquear políticas públicas sobre determinados temas, o de influir en ellas. A su vez, parte fundamental del quehacer del gobierno se refiere al diseño, gestión y evaluación de las políticas públicas.
La búsqueda recíproca de la política y las políticas públicas representa una modernización de la esfera pública. En torno a políticas públicas se puede: acotar las discusiones políticas, diferenciar problemas y soluc…
1 de Febrero de 2022, 12:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los presupuestos participativos (PP) son un mecanismo de gobernanza perteneciente a categoría de mecanismos de “democracia deliberativa” (Fishkin, 1991; Elster, 1998). Estos mecanismos incorporan no solo la dimensión de votación y elección por parte de la población (democracia “liberal”), aspecto esencial del principio democrático, sino también la deliberación y propuesta en diversos temas y mediante diferentes vías por parte de la ciudadanía.
Los PP surgen durante la década del ochenta en municipios de Brasil. El mecanismo consiste en la proposición, por parte de organizaciones comunitaria de…
30 Septiembre - 8 de Noviembre de 2024
|
Curso (Curso - Finalizado)
OBJETIVOS DEL CURSOObjetivos generalesConocer un marco teórico que enfatiza las relaciones interdependientes y virtuosas entre democracia, participación ciudadana, liderazgos públicos colaborativos y el diálogo político, y los diversos instrumentos y herramientas que pueden utilizarse para llevarlos a la práctica.Objetivos de aprendizaje• Identificar conceptos estructurantes de análisis y las diversas perspectivas teóricas que los abordan.• Incorporar herramientas e instrumentos de diálogo político en contextos específicos que contribuyan a facilitar procesos de gestión pública colaborativa.• …