Búsqueda
Taller Regional: "Inclusión social de jóvenes en contextos de violencia"
Se discutirán y analizarán políticas y programas eficaces orientados a la inclusión social, la seguridad humana y la prevención de la violencia entre los jóvenes.…
Inclusión social de jóvenes en contextos de creciente violencia e inseguridad con énfasis en Centro América
Estrategia de implementación Las actividades relacionadas con este proyecto incluyen desarrollar un observatorio de juventud online que contendrá datos estadísticos de la población joven de la región, información acerca de políticas y programas, una biblioguía, un mapeo de las organizaciones de juventud activas en la región y otros recursos para tomadores de decisiones y otras personas interesadas en las juventudes latinoamericanas y caribeñas. También se redactaran tres documentos, uno a nivel regional y dos estudios de caso nacional enfocados en El Salvador y Nicaragua sobre la inclusi…
Taller de Trabajo - La nueva Metodología de Medición de la Pobreza de CEPAL.
Durante los días 3 y 4 de setiembre se llevará acabo el taller de trabajo del Instituto Nacional de Estadística de Uruguay , en conjunto con La Comisión Económica para América Latina. En el mismo se presentará el taller sobre la Nueva Metodología de Medición de la Pobreza de CEPAL, para el cual recibiremos la visita del Xavier Mancero (División de Estadística de CEPAL), quien realizará la presentación del mismo. La presentación estará abierta para los académicos y miembros e diferentes organismos públicos que presenten interés en la temática.…
Second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
The Second Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development of Latin America and the Caribbean will be held in Panama City, within the framework of the Tenth Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean. Countries will analyze progress made towards the current mandate regarding the construction of a Regional Agenda for Inclusive Social Development. The results of the Second Meeting of the Presiding Officers will be documented in a report and will be distributed to all ECLAC member countries. Also, the presentation of the Observatory of …
Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL
La Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe se realizará en la Ciudad de Panamá, en el marco del X Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Los países analizarán los avances del mandato vigente, referido a la construcción de una Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo. Los resultados de la Segunda Reunión de la Mesa Directiva quedarán registrados en un informe que será distribuido a todos los países miembros de la CEPAL. Así también se hará la presentación del Observatorio de Desarroll…
Third Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
The Third Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development of Latin America and the Caribbean will be held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago on April 23, 2019, in the framework of the Third Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development. The Presiding Officers elected at the Second Regional Conference on Social Development of Latin America and the Caribbean, held in Montevideo in October 2017, is constituted by Chair, Uruguay, and Vice-Chai…
Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
La Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe se celebrará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago el 23 de abril de 2019, en el marco de la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. La Mesa Directiva elegida en la Segunda Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, celebrada en Montevideo en octubre de 2017, está constituida por el Uruguay en la Presidencia, y Brasil, Colombia, Cost…
Seminario Internacional: Nuevas y antiguas formas de informalidad laboral y empleo precario
En el marco del proyecto “Transformaciones tecnológicas en América Latina: promover empleos productivos y enfrentar el desafío de las nuevas formas de empleo informal” y en coordinación con el programa de cooperación CEPAL-GIZ se organiza este seminario internacional para dialogar sobre el marco conceptual, las metodologías de medición y las políticas en relación con la informalidad laboral y los desafíos de su regulación en América Latina.…
CEPAL quer conhecer estudos de casos de investimentos de impacto para o desenvolvimento sustentável no Brasil
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas, por meio de seu Escritório no Brasil, convida pesquisadores, profissionais do setor privado, empresários, representantes da sociedade civil, formuladores de políticas públicas e servidores públicos a enviar estudos de casos sobre investimentos de impacto para o desenvolvimento sustentável no Brasil, que farão parte do projeto “Big Push para a Sustentabilidade no Brasil”. Em termos simples, o “Big Push para a Sustentabilidade” representa uma abordagem para analisar articulação e coordenação de políticas (públicas, …
Taller: Cambios en el mundo del trabajo y las nuevas formas de informalidad: desafíos de medición y para la protección social
Como ha indicado la CEPAL, el trabajo es la llave maestra para la igualdad. El empleo productivo y de calidad y el trabajo decente constituyen elementos centrales para el logro del desarrollo sostenible y la igualdad. Su relevancia ha quedado de manifiesto de forma transversal en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y en particular en su Objetivo 8: “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. No obstante, la región se encuentra lejos de alcanzar esta meta y los déficits de trabajo decente, así com…
Inclusión social y ciudadanía en la era digital
La Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Durante el encuentro, al que asistirán autoridades de las áreas sociales de la región, se presentará el documento Nudos críticos del desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe: antecedentes para una agenda regional, que analiza los fenómenos que limitan el acceso de una parte signif…
First meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
ECLAC’s first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean was carried out jointly with the VIII Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean and was co-organized by the UNDP Regional Office for Latin America, the Vice-presidency of the Dominican Republic and the United Nations Development Programme (UNDP)…
Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
La Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL se realizó en conjunto con el VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe organizado por la Oficina Regional del PNUD para América Latina, la Vicepresidencia de la República Dominicana y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).…
Seminario de discusión "Protección social no contributiva e inclusión laboral: ¿Hacia un círculo virtuoso?"
En este seminario organizado por la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Global Development Institute de la Universidad de Manchester (Reino Unido), se discutirán los programas de protección social no contributiva y sus resultados, y se abordarán los debates en curso sobre sus posibles incentivos y desincentivos a la inclusión laboral y productiva y la formalización de la población destinataria. Se contará con la presentación del profesor Armando Barrientos (University of Manchester, Reino Unido). El seminario se enmarca en las act…
Curso taller " Promoción, protección y ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores en América Latina".
Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México y el Gobierno de Costa, con el objetivo de que las personas participantes conozcan los aspectos conceptuales básicos y estandarización normativa de los derechos humanos de las personas mayores para identificarlos, apropiárselos y favorecer la toma de conciencia sobre ellos para promoverlos y protegerlos en la práctica.…
Workshop "Social policy tools and analysis of inequalities to confront the impacts of the COVID-19 pandemic: lessons learned and challenges for building universal, comprehensive and sustainable social protection systems"
This virtual workshop aims at contributing to capacity strengthening in countries of Latin America and the Caribbean in the development of social protection policies, within the framework of universal, comprehensive, and sustainable social protection systems that are sensitive to differences.…
Taller de Trabajo: Herramientas de política social y análisis de las desigualdades para enfrentar los impactos de la pandemia de COVID-19: aprendizajes y desafíos para la construcción de sistemas universales, integrales y sostenibles de protección social
Este taller virtual tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los países de América Latina y el Caribe en el desarrollo de políticas de protección social bajo la óptica de sistemas universales, integrales y resilientes, sensible a las diferencias, promoviendo el intercambio de experiencias y la identificación de aprendizajes y desafíos compartidos con miras a una recuperación transformadora con igualdad frente al COVID-19.…
Curso " Promoción, protección y ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores en América Latina"
El objetivo del curso es que las personas participantes conocerán los aspectos conceptuales básicos y estandarización normativa de los derechos humanos de las personas mayores para identificarlos, apropiárselos y favorecer la toma de conciencia sobre ellos para promoverlos y protegerlos en la práctica. La actividad tiene una duración total de 30 horas que se distribuirán en 15 sesiones de una duración de 120 minutos cada una, y se impartirá de manera virtual, por medio de clases expositivas y talleres de aplicación dictados por personas expertas en cada uno de los temas a tratar. …
Latin America and the Caribbean Regional Launch PISA 2022
The objective of this hybrid event is to disseminate the results of the OECD's 2022 Programme for International Student Assessment (PISA) and promote their use to address the challenges that countries in the region face in relation to learning outcomes and to promote actions for an educational transformation to move towards inclusive and quality education.…