8 Sep 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Comunicado de prensa
Economic difficulties and the devastating effects of the COVID-19 pandemic have contributed to the slowdown and stagnation in the progress made towards SDG4 and educational achievements seen between 2015 and 2021. This is revealed in Education in Latin America at the Caribbean at a Crossroads. The SDG4-Education 2030 Regional Monitoring Report, launched this 8 September 2022 in the framework of International Literacy Day.
A result of collaboration among the Regional Bureau for Education in Latin America and the Caribbean (OREALC/UNESCO Santiago), the UNICEF Regional Office for Latin America an…
8 Sep 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Comunicado de prensa
Las dificultades económicas y los devastadores efectos de la pandemia de la COVID-19 contribuyeron a la desaceleración y el estancamiento en el avance de los logros educativos entre 2015 y 2021 respecto a las metas del ODS4 de la Agenda de Educación 2030. Así lo revela La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe. Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030, lanzado este 8 de septiembre de 2022 en el marco del Día Internacional de la Alfabetización.
El reporte, fruto de la colaboración entre la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UN…
In Latin America and the Caribbean, the data show an extraordinary increase in access to higher education programmes. However, many population groups have been left behind and have seen their right to access to higher education violated. It is essential to monitor progress in terms of inclusion at this level of education, as well as to strengthen and deepen policies and strategies to ensure equal opportunities for access, retention and completion. This document presents an analysis of the evolution of higher education in the region and identifies various national inclusion policies according t…
30 Jun 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
La desigualdad étnico-racial continúa siendo un rasgo estructural de las sociedades latinoamericanas y una de sus manifestaciones más evidentes se observa en el mercado del trabajo. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el mercado laboral es el eslabón fundamental entre lo económico y lo social, y vincula la estructura productiva con la distribución de los ingresos de los hogares y con las oportunidades para acceder a empleos en condiciones de trabajo decente. En este documento se muestran las desigualdades étnico-raciales que afectan a la población afro…
28 Jun 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
En el suroccidente colombiano, y en particular entre el norte del Cauca y el sur del Valle, incluyendo el municipio de Buenaventura, con Santiago de Cali como el principal epicentro urbano, se encuentra un amplío entramado de relaciones sociales y vínculos rurales-urbanos que se han consolidado en la región a través de una historia común y un desarrollo socioeconómico y cultural compartido, los cuales conforman un importante tejido territorial. Con un fuerte componente racial en su composición demográfica, este es uno de los territorios de mayor diversidad cultural del país, que se enriquece c…
2 Jun 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:48
|
Nota informativa
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…
24 Mayo 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
La juventud es una etapa clave del ciclo de vida, en la que se definen aspectos que marcarán la vida adulta, entre ellos la inclusión en el mercado laboral. Sin embargo, en América Latina y el Caribe, tanto por los problemas estructurales de desigualdad y pobreza como por las consecuencias de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), la inclusión de las personas jóvenes, y en particular de las mujeres jóvenes, en la educación y el trabajo decente está en riesgo. Frente a esta compleja situación, en este estudio se analizan alternativas de política pública para la mejor inclusión la…
20 Mayo 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
What holds societies together? What identifies people and motivates them to live together voluntarily without the need for constant external coercion or immediate self-interest? At times of great uncertainty, crises and existential challenges, social cohesion assumes a central role in the progress of Latin American and Caribbean countries towards sustainable development. This publication examines the concept of social cohesion and offers an equality-centred theoretical approximation, a measurement framework for 18 of the region’s countries and a policy agenda for social cohesion, against a bac…
12 Mayo 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
En América Latina y el Caribe, los datos muestran un extraordinario incremento en el acceso a programas de educación superior. Sin embargo, múltiples grupos de la población han quedado rezagados y han visto vulnerado su derecho a acceder a ella. Es fundamental hacer un seguimiento de los avances en materia de inclusión en este nivel de educación, así como fortalecer y profundizar las políticas y estrategias para asegurar la igualdad de oportunidades de acceso, permanencia y finalización. En este documento se presenta un análisis de la evolución de la educación superior en la región y se identi…
14 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:51
|
Publicación
This document contains a report on the term in office of Alicia Bárcena as Executive Secretary of ECLAC (2008–2022), by area of work of the Commission.…
14 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:51
|
Publicación
En este documento se presenta un informe, detallado por áreas de trabajo, de la gestión de Alicia Bárcena, en su calidad de Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (2008-2022).…
13 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
One of the main objectives of this series of studies on the diversification of secondary education and educational segmentation in Latin America is to contribute to the development of more inclusive public policies. This document presents the results of a quantitative and qualitative study on the dynamics of educational segmentation in six countries in the region, together with an analysis of the experience of adolescents and young people in scenarios of extended compulsory schooling. The study reflects the significant progress made in extending schooling, as well as the challenges that remain…
10 Mar 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
Contribuir al desarrollo de políticas públicas más inclusivas es uno de los objetivos principales de esta serie de estudios sobre la diversificación de la educación secundaria y la segmentación educativa en América Latina. En este documento se presentan los resultados de un estudio cuantitativo y cualitativo acerca de las dinámicas de segmentación educativa en seis países de la región, así como un análisis de la experiencia de adolescentes y jóvenes en escenarios de extensión de la obligatoriedad escolar. El estudio refleja los avances significativos en la ampliación de la escolarización, pero…
9 Mar 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Comunicado de prensa
Delegates from the 33 countries of Latin America and the Caribbean reaffirmed today in San José their commitment to effectively implement the 2030 Agenda for Sustainable Development, ensuring that no one is left behind, including its Goals and targets, which are of an integrated and indivisible nature and conjoin the three dimensions of sustainable development – economic, social and environmental – at the conclusion of the Fifth Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which was held in the capital of Costa Rica.
At the meeting – whic…
9 Mar 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Comunicado de prensa
Delegados de los 33 países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy en San José su compromiso de implementar efectivamente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, asegurando que nadie se quede atrás, incluidos sus Objetivos y metas, que son de carácter integrado e indivisible y conjugan las tres dimensiones del desarrollo sostenible —económica, social y ambiental—, al término de la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible que se realizó en la capital de Costa Rica.
En la reunión, que congregó a casi 1.200 personas -más de la…
9 Mar 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Comunicado de prensa
Delegados dos 33 países da América Latina e do Caribe reafirmaram hoje em San José seu compromisso de implementar efetivamente a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável, assegurando que ninguém seja deixado para trás, incluindo seus Objetivos e metas, que têm caráter integrado e indivisível e conjugam as três dimensões do desenvolvimento sustentável — econômica, social e ambiental —, ao final da Quinta Reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, que se realizou na capital da Costa Rica.
Na reunião, que reuniu quase 1200 pessoas -…
7 Mar 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:53
|
Publicación
For the fifth time, the countries of the region are convening in the framework of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development. On each occasion, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has presented a report on regional progress and challenges in relation to the 2030 Agenda for Sustainable Development. Since 2020, efforts to assess progress towards meeting the 2030 Agenda have had to be undertaken amid the constraints imposed by measures to address the coronavirus disease (COVID-19) pandemic.
In this difficult context, EC…
7 Mar 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:53
|
Publicación
Por quinto año, los países de la región se reúnen en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. En cada ocasión, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha presentado un informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A partir de 2020, los esfuerzos para evaluar el avance hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 se han debido realizar en el contexto de las limitaciones impuestas por las medidas para enfrentar la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19).
En este …
24 Feb 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Infografía
El festival de música del Pacífico Petronio Alvarez se celebra desde hace veinticinco años en la ciudad de Cali y propicia espacios de encuentro donde la cultura afro es protagonista.
En él se rinde homenaje a la música, las comidas y las bebidas tradicionales, las artesanías y los saberes ancestrales de las comunidades del Pacífico colombiano, permitiendo que expositores de esta cultura se encuentren entre ellos y con otras expresiones culturales.…