Segundo uma recente publicação da CEPAL, embora a economia uruguaia dependa fortemente das exportações baseadas em atividades intensivas em recursos naturais (70%), as mudanças introduzidas no setor agropecuário melhoraram a competitividade internacional e os indicadores sociais do país. segundo o organismo, esses avanços indicam que o Uruguai está gerando condições para obter um desenvolvimento social mais inclusivo.
No estudo Cambios en la dinámica agropecuaria y agroindustrial del Uruguay y las políticas públicas (em espanhol), publicado pelo escritório da CEPAL em Montevidéu, os …
El Gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmaron hoy en Santiago de Chile un nuevo acuerdo de cooperación que tiene como objetivo ayudar a los países de la región a ampliar sus capacidades de evaluación de los mega-acuerdos comerciales en curso, fortalecer su relación con Asia y aprender de la experiencia coreana.
Ji Eun Yu, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Corea en Chile, y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, suscribieron el convenio en la sede de la CEPAL, y destacaron la importancia de c…
(19 de mayo, 2014) El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, abrirá el Segundo Foro Económico Europa-América Latina el día 20 de mayo en París. Estará acompañado en la inauguración por la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, y por el Director de la Escuela de Economía de París, Pierre-Yves Geoffard.
La reunión, que durará dos días, está coorganizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y por la Escuela de Economía de París (PSE por sus siglas en inglés) y pretende impulsar el diálogo acer…
Ver galería de fotos
(21 de abril, 2014) La agenda de desarrollo post-2015 -actualmente en discusión en varios foros mundiales- debe considerar un nuevo paradigma de cooperación internacional entre iguales que deje atrás la actual dicotomía entre países donantes y países receptores de ayuda, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro en Ciudad de México.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras principales de la cuarta sesión plenaria de la Primera Reunión de Alto Nivel de la Alian…
En este documento se analiza el potencial aporte del comercio internacional a la renovada visión integrada del desarrollo que se propone en dos documentos clave de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir, publicado en 2010, en ocasión del trigésimo tercer período de sesiones de la CEPAL, celebrado en Santo Domingo, y Cambio estructural para la igualdad: una visión integrada del desarrollo, publicado en agosto de 2012 para el trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL realizado en San Salvador. En ambos d…