Este Informe Especial es el undécimo de una serie que elabora la CEPAL sobre la evolución y los efectos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe. En él se analiza el comportamiento de los principales indicadores económicos y sociales de la región y se presentan nuevas proyecciones económicas para los países, a más de un año de la aparición de la pandemia de COVID-19. Asimismo, se formulan propuestas de política para lograr una recuperación transformadora basada en la construcción de un nuevo estilo de desarrollo.…
6 Jul 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:20
|
Nota informativa
On June 30, the Brazilian Federal Senate and ECLAC held an international seminar at which leaders from different countries presented their views on the importance of climate justice in sustainable recovery strategies.…
5 Jul 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:20
|
Nota informativa
El 30 de junio el Senado Federal de Brasil y la CEPAL realizaron un Seminario Internacional el cual líderes de diversos países presentaron sus visiones acerca de la importancia de la justicia climática en las estrategias de recuperación sostenible.…
1 Jul 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:20
|
Nota informativa
O Senado Federal e a CEPAL realizaram, no dia 30 de junho, seminário internacional em que líderes de diversos países apresentaram suas visões sobre a importância da justiça climática nas estratégias de recuperação sustentável.…
25 Jun 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:18
|
Nota informativa
Los resultados de la consulta fueron presentados por el Departamento Nacional de Planeación, el Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE Colombia) y la CEPAL, organismos que destacaron la importancia de la economía circular como un sector impulsor de cambios transformadores con equidad y sostenibilidad.…
15 Jun 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:20
|
Publicación
El propósito de este informe es contribuir al análisis de las implicaciones de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en el régimen de bienestar social mexicano. En concreto, se lleva a cabo un diagnóstico y una valoración de las transformaciones sistémicas que este ha experimentado en las últimas décadas y se ofrecen algunas recomendaciones para avanzar hacia la construcción de un Estado de bienestar capaz de articular de una manera más democrática, universalista y progresiva los distintos elementos del régimen de bienestar mexicano.…
20 Mayo 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:20
|
Publicación
O Ipea e a Cepal desenvolveram, ao longo de 2019, uma pesquisa comparativa, tendo por objeto a caracterização e análise das condições da governança metropolitana em países do subcontinente latino-americano, contemplando países federativos e unitários. A América Latina é uma das regiões de maior grau de urbanização no mundo, e o surgimento/crescimento de cidades com mais de 1 milhão de habitantes acelerou-se nas últimas décadas, trazendo desafios para o campo do desenvolvimento urbano-metropolitano. A pesquisa, realizada com o apoio de consultores, permitiu identificar o estado da arte da gover…
19 Mayo 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:20
|
Publicación
The COVID-19 pandemic has caused widespread closure of schools and disruption of education systems worldwide, requiring unprecedented adaptation to ensure learning continuity for students. In place of classroom learning, Information and Communication Technologies (ICTs) have been adopted to support online distance learning – with mixed results. While Caribbean governments have piloted a range of online learning modalities, many children in the subregion, especially those from poor and rural households, were not able to leverage those facilities. As a result of a lack of access to the Internet …
30 Abr 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:20
|
Publicación
Given the limited financing capacity of developing countries, conditional cash transfer (CCT) programmes are an affordable means of providing a social safety net to vulnerable households. However, compliance with conditionalities may limit participation and increase dropouts, particularly when compliance-related constraints are high and cash incentives are relatively low. This empirical analysis determines how cash transfer amounts affect the probability that participating households will remain in a programme or drop out, looking at the case of Mexico, a developing country that has gradually …
30 Abr 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:20
|
Publicación
Dada la limitada capacidad de financiación de los países en desarrollo, los programas de transferencias condicionadas (PTC) constituyen un modo asequible de proporcionar una red de seguridad social para hogares vulnerables. Sin embargo, su condicionalidad puede limitar la participación e incrementar su abandono, en especial cuando las imposiciones asociadas al cumplimiento son elevadas y los incentivos en efectivo relativamente bajos. Este análisis empírico determina cómo los montos de las transferencias en efectivo afectan la probabilidad de que los hogares permanezcan en un programa o lo aba…
21 Abr 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:20
|
Publicación
In 2021, Latin America and the Caribbean faces an economic and social context that will remain complex and uncertain. The coronavirus disease (COVID-19) pandemic continues to impact the region, with a fresh wave of cases that has led to the implementation of new public health measures to curb the spread of the virus. Vaccination campaigns, which are a priority, have been hampered by unequal access to vaccines globally and challenges in vaccine production and distribution.
In this complex and uncertain context, the Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean, 2021 analyses the challenges…
21 Abr 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:20
|
Publicación
América Latina y el Caribe enfrenta en 2021 la prolongación de un contexto económico y social complejo e incierto. La pandemia de COVID-19 continúa impactando a la región, con una nueva ola de casos que ha llevado a la aplicación de nuevas medidas de salud pública para frenar la propagación del virus. Las campañas de vacunación en la región, que son prioritarias, se han visto obstaculizadas por el acceso desigual a las vacunas a nivel mundial y los desafíos en materia de producción y distribución.
En este complejo e incierto contexto, el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe, 2021 anal…
5 Abr 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:20
|
Publicación
El desarrollo institucional de los Ministerios de Hacienda determina sus capacidades para alcanzar los objetivos de política fiscal (sostenibilidad) y contribuir a los objetivos de política económica. Este estudio presenta un análisis de la transformación institucional de los Ministerios de Hacienda de América Latina. Metodológicamente, analiza las funciones asignadas normativamente (marcos legales-regulatorios). Analíticamente, propone dos categorías de modelos funcionales (tradicionales concentrados en el control del gasto y modernos centrados en la gestión estratégica del gasto). En los pro…
30 Mar 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:20
|
Publicación
Tanto los trabajadores como las trabajadoras informales han padecido severamente los impactos de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y de las necesarias medidas destinadas a controlar la crisis sanitaria. Su situación se ha visto agudizada por su acceso deficitario a la protección social, que los pone en especial riesgo. En el marco de las respuestas implementadas por los países para proteger a la población más pobre y vulnerable de la región, se ha dirigido un conjunto de medidas a los trabajadores informales, lo que constituye una innovación en materia de política social.
En…