Búsqueda
Revista de la CEPAL no.41
Trigésimo segundo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
El trigésimo segundo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, del 9 al 13 de junio de 2008. Los Estados miembros, mediante la resolución 631 (XXXI) aprobada en el trigésimo primer período de sesiones de la CEPAL (Montevideo, Uruguay, 20 al 24 de marzo de 2006), acordaron que Santo Domingo sería la ciudad sede de esta reunión. El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la CEPAL. Ofrece un foro que permite analizar temas de importancia para el desarrollo de los países de la región y …
Thirty-second session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
The thirty-second session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) was held in Santo Domingo, Dominican Republic, from 9 to 13 June 2008. By resolution 631(XXXI), adopted at the thirty-first session of ECLAC (Montevideo, Uruguay, 20-24 March 2006), member States agreed that Santo Domingo would be the host city of the meeting. The session is the most important event of each biennium for ECLAC. It provides a forum for the consideration of issues of importance for the development of the countries of the region and an opportunity to review the activities of the Commi…
Seminario Internacional Políticas Públicas para el cambio climático, la protección social universal y la reforma fiscal en América Latina
El cambio climático es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la economía global durante este siglo. La magnitud de sus impactos en las actividades económicas y sociales, en los ecosistemas y sus orígenes globales lo convierte en un tema con causas y consecuencias globales donde su solución requiere, reconociendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas, la participación organizada del conjunto de los gobiernos nacionales, de la sociedad civil y de diversas instituciones y organismos internacionales. En este contexto, el seminario Políticas públicas frente al cambio climátic…
Seminario "Políticas Públicas y Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe: Situación actual y retos para el mediano y largo plazo"
Para ver las presentaciones de este seminario ingrese al link: http://media.cepal.org/agricultura_familiar Nota: Este link solo se puede visualizar con Internet EXPLORER. El evento tiene los siguientes objetivos: -Realizar un balance histórico de las políticas para agricultura familiar y campesina en América Latina, su socio-génesis y trayectorias institucionales -Evaluar experiencias sobre interacciones entre políticas públicas nacionales y movimientos sociales -Identificar los principales resultados e impactos de esas políticas al nivel continental -Analizar algunas de las nuevas temáticas y…
Twentieth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of ILPES
XXIV Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES
La Mesa Directiva es uno de los órganos intergubernamentales que guían el plan de trabajo del ILPES, junto con el Consejo Regional de Planificación (CRP). Está integrada por 11 países miembros: diez elegidos por el CRP y el representante del país sede del Instituto. Se reúne anualmente para revisar los avances de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el CRP en las áreas de capacitación, cooperación técnica e investigación. Su historia se remonta a 1975. Los miembros del Comité Técnico reunidos el 13 de mayo de ese año, bajo el marco del XVI Período de Sesiones de la CEPA…
Encuentro latinoamericano de políticas públicas
Planificación, Gobierno y Desarrollo. Colombia-2016
I. Objetivos generales Fortalecer la capacidad de planificación y gestión de quienes, en los equipos de Gobierno, conducen y participan en procesos de tomas de decisiones estratégicas, de diseño e implementación de las políticas públicas orientadas al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. Aportar a la revalorización de la planificación dentro de esta nueva lógica y atendiendo al contexto actual, abriendo espacios de análisis y debate en lo académico y en la práctica para los tomadores de decisiones y diseñadores de políticas públicas. II. Objetivos de aprendizaje Fomentar …
Third meeting Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
The third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean will be held at ECLAC headquarters in Santiago from 4 to 6 October 2016. The purpose of the meeting, among others, is to analyze and adopt the proposed format for national progress reports on the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development as well as to review the progress report of the ad hoc working group for the preparation of a proposal on the indicators for regional follow-up of the Montevideo Consensus on Population and Devel…
Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
La Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe se celebró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, del 4 al 6 de octubre de 2016. La reunión tuvo por objetivo, entre otros, examinar y aprobar la propuesta de formato del informe nacional sobre el avance en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, y revisar y discutir el Informe de avance del Grupo de Trabajo ad hoc encargado de elaborar una propuesta de indicadores para el seguimiento …
Seminario la migración calificada y el desarrollo: desafios en América del Sur
El encuentro reunió a representantes de gobierno de países suramericanos, de organismos internacionales, sociedad civil, academia, mecanismos de integración regional como el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y expertos en materia de migración calificada y desarrollo.…
Taller de revisión de los avances en la preparación de la propuesta de indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y desarrollo.
Rumbo a la 3ª reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. El objetivo del taller es examinar y discutir los avances realizados hasta el momento en la preparación de la propuesta de indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.…
Gestión pública por resultados y políticas presupuestarias
METODOLOGÍA DEL CURSO El curso está orientado a profesionales, en los tramos medio y alto de su carrera funcionaria. El curso es de carácter semi-presencial y está organizado para un grupo de entre 30 y 40 participantes. Con el objetivo de nivelar conocimientos y aspectos conceptuales básicos, el curso contempla dos fases de aprendizaje: una fase a distancia y otra presencial. El componente virtual iniciará las semanas previas al inicio de las clases presenciales y será de carácter obligatorio. Esta fase a distancia consiste en la lectura guiada de material didáctico relevante y un trabajo ind…
Planificación, Gobierno y Desarrollo. Bolivia-2014
Objetivos generales • Fortalecer la capacidad de planificación y gestión de quienes, en los equipos de Gobierno, conducen y participan en procesos de tomas de decisiones estratégicas, de diseño e implementación de las políticas públicas orientadas al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. • Aportar a la revalorización de la planificación dentro de esta nueva lógica y atendiendo al contexto actual, abriendo espacios de análisis y debate en lo académico y en la práctica para los tomadores de decisiones y diseñadores de políticas públicas. Objetivos de aprendizaje • Fomentar el…
Un triángulo virtuoso: Planificación, gobierno y desarrollo
ANTECEDENTES La planificación de largo plazo, más allá de su concepción como herramienta de ordenamiento organizacional al interior de las entidades, se está reinstalando en la gestión pública como un proceso social y político. Por ello vuelve a ser clave para promover la efectividad en el ejercicio de un gobierno orientado al aumento de oportunidades para el desarrollo. Uno de los legados de la crisis mundial es la renovada atención que ponen los gobiernos y sociedades latinoamericanos a los resultados del “modelo” económico de los últimos 20 años y, por tanto, la necesidad de innovar en mat…
Políticas económicas, finanzas públicas y cohesión social - 2011
ORGANIZACIÓN El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), mediante el Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública, en el marco del Programa CEPAL-AECID "Generación de conocimiento y competencias para el diseño y aplicación de políticas públicas en América Latina y el Caribe". Este curso se dictará en la sede del Centro de Formación de la Cooperación Española ubicada en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. ANTECEDENTES Ante los actuales cambios en el contexto económico mundial, es de suma relevancia para los …
Planificación estratégica institucional y políticas públicas
ORGANIZACIÓN Este curso está organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), a través del Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública, en el marco del Programa de Cooperación Técnica CEPAL-AECID 2010-12, “Generación de conocimiento y competencias para el diseño y la aplicación de políticas públicas en América Latina y el Caribe””, en conjunto con el Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro de Formación de la Coopera…
Planificación estratégica y políticas públicas
Este curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), a través del Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública, en el marco del Programa CEPAL-AECID 2010 de “Políticas e Instrumentos para la promoción del crecimiento en América Latina y el Caribe”, en conjunto con el Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), mediante los Centros de Formación de la Cooperación Española. Objetivos de aprendizaje 1. Participantes cuentan con element…