Búsqueda
Resilient and affordable housing in the Caribbean: Policy recommendations towards a transformative, green and inclusive recovery strategy. Policy Brief
The Caribbean faces multidimensional vulnerabilities driven by climate change and aggravated by Small Island Developing States’ natural and economic characteristics (SIDS). A critical natural feature of SIDS is the extreme vulnerability to climate-change-induced events. Economically, the Caribbean has followed the global trend of seeing its urban areas swell during the last decades. Moreover, the region’s coastal areas expose human settlements, infrastructure, and businesses to external shocks, such as climate change-induced extreme weather events. In addition, the 2019 novel coronavirus disea…
The Hummingbird Vol. 9 No. 9
The Hummingbird Vol. 9 No. 8
Las relaciones entre modelos económicos y tipos de capitalismo: la experiencia de Centroamérica
En este trabajo se analizan los vínculos que existen entre los modelos económicos y las modalidades de capitalismo vigentes en Centroamérica desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente; se identifican los actores y los factores que históricamente han incidido en la configuración de los tipos de capitalismo en la región y se presentan recomendaciones para la formulación de modelos económicos transformadores, eficientes, incluyentes y sostenibles.…
O Big Push para a Sustentabilidade e a dinâmica dos empregos: o trabalho no contexto da transformação social e ecológica da economia brasileira
Este documento presenta los resultados finales del proyecto “El Big Push para la Sostenibilidad y la dinámica del empleo, el trabajo y los ingresos: el trabajo en el contexto de la transformación social y ecológica de la economía brasileña”, cuyo objetivo general es contribuir al debate crítico sobre el potencial de las inversiones sostenibles para generar más oportunidades de acceso a mejores empleos, a partir de estudios seleccionados.…
The Hummingbird Vol. 9 No. 7
Menú de opciones de política pública para implementar la electromovilidad
En este documento se presenta una caja de herramientas dirigida a los encargados de la toma de decisiones en materia de políticas relacionadas con las inversiones y el financiamiento de la electromovilidad en los países de América Latina y el Caribe. Para su diseño, se han tenido en cuenta dos aspectos esenciales: la transversalidad de las políticas (dado que la conectividad no tiene que ver únicamente con temas de transporte) y la sostenibilidad económica y ambiental. El objetivo es abordar un conjunto de problemas que inciden en la capacidad de los países de definir e implementar una p…
Medición y caracterización de los espacios rurales en Costa Rica a partir de estadísticas nacionales: elementos conceptuales, metodología aplicada y resultados principales
En este documento se evalúa la definición oficial y la metodología usual de medición de los espacios y poblaciones rurales en Costa Rica a partir de estadísticas nacionales. También se propone una nueva definición de ruralidad y se aplican metodologías alternativas para su medición dinámica y no dicotómica, con implicaciones para las políticas públicas.…
Repercussions in Latin America and the Caribbean of the war in Ukraine: how should the region face this new crisis?
This policy brief prepared by ECLAC examines the economic and social impact of the war in Ukraine on the region, and offers countries recommendations on how to address its effects. The document analyzes economic and social variables as well as the different sectors of the regional economy that have been affected by the armed conflict that began in February of this year, presenting policy proposals to mitigate its impact on the recovery process following the COVID-19 crisis, which the region is still undergoing. The report includes updated estimates on the increase in poverty and extreme povert…
Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?
Este informe especial de la CEPAL examina el impacto económico y social de la guerra en Ucrania en la región y entrega recomendaciones a los países sobre cómo enfrentar sus efectos. El documento analiza las distintas variables económicas y sociales, así como los diferentes sectores de la economía regional que se han visto afectados por el conflicto bélico que comenzó en febrero de este año, y presenta propuestas de política para mitigar sus impactos en el proceso de recuperación poscrisis del COVID-19 que aún enfrenta la región. Incluye estimaciones actualizadas del aumento de la pobreza y la …
Informe de Reunión Sobre el Proyecto Cepal-Fida: Nuevas Narrativas para una Transformación Rural en América Latina y el Caribe. México
End of assignment report Alicia Bárcena 2008–2022
This document contains a report on the term in office of Alicia Bárcena as Executive Secretary of ECLAC (2008–2022), by area of work of the Commission.…
End of assignment report Alicia Bárcena 2008–2022
En este documento se presenta un informe, detallado por áreas de trabajo, de la gestión de Alicia Bárcena, en su calidad de Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (2008-2022).…
CEPAL Review No. 136
Revista CEPAL Nº 136
Estrategias y políticas para la reconstrucción con transformación pospandemia en América Latina y el Caribe
En este informe se presentan los devastadores efectos de la pandemia en la economía y el mercado laboral de la región a corto y mediano plazo. El principal objetivo del documento es reflexionar sobre las estrategias y políticas destinadas a promover transformaciones estructurales en la economía y la producción, a generar empleo y a mejorar el bienestar social. Se argumenta que sería un error concebir las respuestas de política simplemente como un reto de reactivación económica y, en su lugar, se propone concebirlas como un reto de “reconstrucción con transformación” para abordar el legado hist…
A decade of action for a change of era. Fifth report on regional progress and challenges in relation to the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean
For the fifth time, the countries of the region are convening in the framework of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development. On each occasion, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has presented a report on regional progress and challenges in relation to the 2030 Agenda for Sustainable Development. Since 2020, efforts to assess progress towards meeting the 2030 Agenda have had to be undertaken amid the constraints imposed by measures to address the coronavirus disease (COVID-19) pandemic. In this difficult context, EC…
Una década de acción para un cambio de época. Quinto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
Por quinto año, los países de la región se reúnen en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. En cada ocasión, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha presentado un informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A partir de 2020, los esfuerzos para evaluar el avance hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 se han debido realizar en el contexto de las limitaciones impuestas por las medidas para enfrentar la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). En este …