El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, visitó por primera vez la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde se reunió con todo el personal del organismo y de las agencias, fondos y programas de la ONU que trabajan en el país.
Más información en https://bit.ly/3sNSMXp …
Since its establishment in 1948, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has been at the forefront of economic and development thinking in the region, fully committed to supporting member States in achieving sustainable development.
This report on the activities undertaken by ECLAC in 2022 highlights the Commission’s key achievements and contributions throughout the year and is hereby submitted for the consideration of member States in accordance with the accountability and transparency framework promoted by the United Nations.…
Desde su creación, en 1948, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha estado a la vanguardia del pensamiento económico y de desarrollo en la región, plenamente comprometida con su labor de apoyo a los Estados miembros para lograr un desarrollo sostenible.
El presente informe de actividades de la CEPAL, que destaca sus principales logros y contribuciones en 2022, se somete a la consideración de los Estados miembros de conformidad con el marco de rendición de cuentas y transparencia promovido por las Naciones Unidas.…
En América Latina y el Caribe existe una dualidad estructural que refleja una creciente brecha entre un segmento moderno de la sociedad que imita patrones de comportamiento de los países desarrollados, y otro que ha quedado atrás y en el que predominan la informalidad laboral, las carencias materiales básicas y una creciente inseguridad ciudadana. Por ello se hace necesario un nuevo pacto social para lograr el crecimiento y mejorar la distribución de los ingresos, indica un estudio publicado en el más reciente número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica pa…
The institutional development of ministries of finance determines their capacities to achieve fiscal policy objectives (sustainability) and contribute to economic policy objectives. This study analyses the institutional transformation of ministries of finance in Latin America. Methodologically, it examines the functions assigned by law (legal-regulatory frameworks). Analytically, it proposes two categories of functional models (traditional models focused on spending control and modern ones focused on strategic spending management). Successful institutional strengthening processes have at least…
Did the coronavirus disease (COVID-19) pandemic embolden ideas favourable to inclusive social policy in Latin America? This article addresses that question by examining the emergency cash transfer programme that was implemented in Costa Rica in 2020. Drawing on legislative debates and interviews with senior officials and analysts, the study reveals the fleeting emergence of ideas in favour of expanding non-contributory social protection. The new programme was quickly reined in by a discourse that assimilated fiscal responsibility to cutting social spending rather than expanding revenues. Avoid…
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), ¿potenció ideas favorables a la política social inclusiva en América Latina? Este artículo aborda esta pregunta a través de un análisis del programa de transferencias monetarias de emergencia implementado durante 2020 en Costa Rica. A partir de debates legislativos y entrevistas a jerarcas y analistas, mostramos la presencia, muy acotada en el tiempo, de ideas favorables a extender la protección social no contributiva. El nuevo programa se vio rápidamente limitado por un discurso que asimilaba la responsabilidad fiscal a la reducción del ga…
El presente documento es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a los debates de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de marzo de 2023 en Santo Domingo (República Dominicana).
En el primer capítulo de esta publicación se presenta un panorama estilizado de las economías de Iberoamérica a partir de indicadores de población, territorio, producción, tasas de crecimiento, inflación y macroeconómicos. En el segundo, se analiza la coyuntura económica internacional, caracterizada por …
On Monday March 6, 2023, government officials and experts will come together at two high-level events organized by the CAF-development bank of Latin America- and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). Among other topics, participants will debate the challenges related to taxation and decentralisation in the region and the role of public policies and cooperation for gender equality.
Both in-person events will be held at the ECLAC headquarters in Santiago to coincide with the CLXXVII meeting of the CAF board of directors scheduled for March 6-9 in Chile.
The first, …
Autoridades y especialistas participarán el lunes 6 de marzo de 2023 en dos eventos de alto nivel organizados por la CAF -banco de desarrollo de América Latina- y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en los que se debatirá sobre los desafíos en materia fiscal derivados de los procesos de descentralización en la región y el rol de las políticas públicas y la cooperación para la igualdad de género, entre otros temas.
Ambos se llevarán a cabo de forma presencial en la sede de la CEPAL en Santiago, como parte de las actividades de la CLXXVII reunión del Directorio de CAF …