El libro que aquí se presenta tiene su origen en la pasantía de investigación de Javier Medina en el ILPES durante 2012, que hizo posible el contacto con funcionarios y expertos institucionales y culminó en la realización de esta obra. Aspiramos, con esta publicación, a brindar un panorama histórico sobre los fundamentos de la prospectiva, su avance en la región y los factores que inciden en su relación con la gestión pública. En el texto se propone a los países latinoamericanos y caribeños reforzar sus capacidades prospectivas, para prepararse adecuadamente frente a las transformaciones globa…
28 Jul 2014, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:33
|
Comunicado de prensa
Ver transmisión en vivo a partir de las 11:00 horas del 4 de agosto
(28 de julio, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo lunes 4 de agosto su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2014, publicación en la que actualizará sus estimaciones de crecimiento para los países de la región en el presente año.
El informe anual, uno de los principales de este organismo regional de las Naciones Unidas, será dado a conocer en la sede de la Comisión en Santiago, Chile, por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en una conferencia de pren…
8 Mayo 2014, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:19
|
Noticias
El Vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, y el Ministro de Economía y Finanzas de Perú, Luis Miguel Castilla, coincidieron hoy en que los pactos sociales son esenciales para construir procesos exitosos de cambio estructural que permitan avanzar hacia una mayor igualdad en América Latina y el Caribe.
Ambos hicieron estas observaciones al comentar el documento Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible, presentado hoy por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en el marco el Trigésimo quinto período de sesiones que es…
9 Dic 2013, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:33
|
Comunicado de prensa
Siga la transmisión en directo a partir de las 11:00 horas del 11 de diciembre.
(9 de diciembre, 2013) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo miércoles 11 de diciembre el documento Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2013, en el cual dará a conocer las cifras de crecimiento país por país al cierre de 2013 y las proyecciones para 2014.
El informe anual, uno de los más importantes de esta comisión regional de las Naciones Unidas, será divulgado en Santiago de Chile en una conferencia de prensa a las 11:00 horas, encabezad…
5 Dic 2013, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:23
|
Comunicado de prensa
Ver galería de fotos
Ver video de la conferencia de prensa.
(5 de diciembre, 2013) El número de latinoamericanos en situación de pobreza en 2013 asciende a unos 164 millones de personas (27,9 % de la población), de los cuales 68 millones se encuentran en la extrema pobreza o indigencia (11,5 % de los habitantes de la región), según proyecciones entregadas hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Si bien se registró una caída en las tasas de pobreza e indigencia en la región en 2012 (de 1,4 y 0,3 puntos porcentuales, respectivamente, con respecto a 2011), se ha fre…
1 Nov 2013, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:33
|
Publicación
O debate desenvolvimentista latino-americano não teria nenhuma especificidade, se tivesse se reduzido a uma discussão macro-econômica entre ortodoxos neoclássicos ou liberais, e heterodoxos keynesianos ou estruturalistas. Na verdade, ele não teria existido se não fosse por causa do Estado, e da discussão sobre a eficácia ou não da intervenção estatal, para acelerar o crescimento econômico, por cima das leis do mercado . É muito pouco provável que o velho paradigma líbero-desenvolvimentista consiga se renovar. Seu núcleo duro"…
13 Mar 2013, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:28
|
Nota informativa
Organizado en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España (MAEC) y la Initiative for Policy Dialogue (IPD) de la Universidad de Columbia (EEUU).…
There is much advocacy in the Caribbean regarding the need for evidence-based policy making, that is – policy making that is based on timely and reliable data regarding a particular economic and/or social problem, to promote good governance and facilitate enhanced policy and programme outcomes. However, the reality remains an elusive one for many Caribbean policy makers, who implement policies based on ideas, as well as ad hoc or outdated data.
Outside of the Caribbean, the United Kingdom, Australia and the United States of America are countries where polic…
22 Ago 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:27
|
Comunicado de prensa
(22 August 2002) Next Monday 26 August Professor Joseph Stiglitz, Nobel Laureate in Economics, 2001, will visit the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), to give a Magisterial Lecture entitled: Whither Reforms? Towards a New Agenda for Latin America, on the occasion of the Second Raúl Prebisch Chair Magisterial Lecture.
The lecture will take place at 11:00 am in the Raúl Prebisch Room at ECLAC (Av. Dag Hammarskjöld s/n, Vitacura, Santiago) and will be chaired by the Executive Secretary of this Regional …
22 Ago 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:27
|
Comunicado de prensa
(22 de agosto de 2002) El próximo lunes 26 de agosto visitará la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el Profesor Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001, quien dictará la Conferencia Magistral titulada ¿Hacia dónde van las reformas? En busca de una agenda para América Latina, con ocasión de la Segunda Cátedra Raúl Prebisch.
La conferencia tendrá lugar a las 11:00 horas en la Sala Raúl Prebisch de la CEPAL (Av. Dag Hammarskjöld s/n, Vitacura, Santiago) y estará presidida por el Secretario Ejecutivo de esta Com…
Resultados
El resultado esperado es el fortalecimiento de capacidades de los encargados de la formulación de políticas fiscales de América Latina y el Caribe, a través de la propuesta de un marco analítico y conceptual que permita examinar la incidencia de las reformas recientes en las cuatro áreas mencionadas.
En este contexto se contempla proseguir la colaboración con organismos internacionales y españoles que trabajan con CEPAL desde larga data, como la SEGIB, la OCDE, la Comisión Europea a través de Eurosocial, el BID, la FIAPP y el Instituto de Estudios Fiscales de España, y con otr…