On Monday March 6, 2023, government officials and experts will come together at two high-level events organized by the CAF-development bank of Latin America- and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). Among other topics, participants will debate the challenges related to taxation and decentralisation in the region and the role of public policies and cooperation for gender equality.
Both in-person events will be held at the ECLAC headquarters in Santiago to coincide with the CLXXVII meeting of the CAF board of directors scheduled for March 6-9 in Chile.
The first, …
Autoridades y especialistas participarán el lunes 6 de marzo de 2023 en dos eventos de alto nivel organizados por la CAF -banco de desarrollo de América Latina- y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en los que se debatirá sobre los desafíos en materia fiscal derivados de los procesos de descentralización en la región y el rol de las políticas públicas y la cooperación para la igualdad de género, entre otros temas.
Ambos se llevarán a cabo de forma presencial en la sede de la CEPAL en Santiago, como parte de las actividades de la CLXXVII reunión del Directorio de CAF …
ECLAC Member and Associate Member States reaffirmed their commitment to implement public policies to transition towards a care society oriented towards the sustainability of life and gender equality. The ECLAC members made this commitment in the Agreement signed on February 9, within the framework of the 64th Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean.…
Los Estados Miembros y asociados de la CEPAL implementarán políticas públicas tendientes a transitar hacia la sociedad del cuidado orientada a la sostenibilidad de la vida y la igualdad de género. A ello se comprometieron en el Acuerdo que suscribieron el 9 de febrero, en el marco de la 64ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.…
In Latin America and the Caribbean, care has gradually been placed at the centre of public agendas, albeit unevenly, as a result of growing political commitments, as well as the work of women’s movements and feminist economic studies. These contributions have focused on the need to reorganize and redistribute care work as a key factor in more egalitarian and inclusive societies.
Over the course of more than four decades, the member States of ECLAC, meeting at sessions of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, have adopted the Regional Gender Agenda, which aims to …
En América Latina y el Caribe la centralidad de los cuidados en las agendas públicas ha ido incorporándose progresivamente, aunque de manera heterogénea, como resultado de los crecientes compromisos políticos, así como del trabajo de los movimientos de mujeres y de los análisis de la economía feminista. Estos aportes han puesto el foco en la necesidad de reorganizar y redistribuir el trabajo de cuidado como clave para aspirar a sociedades más igualitarias e inclusivas.
Por más de cuatro décadas, los Estados miembros de la CEPAL, reunidos en la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Lat…
Uno de los pilares de la estrategia de instalación de un sistema integral de cuidados que está llevando a cabo el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina es el Mapa Federal del Cuidado. El mapa es un portal web interactivo que permite a la ciudadanía localizar en todo el territorio nacional la oferta de espacios y servicios de cuidado para primeras infancias, personas mayores y personas con discapacidad, así como los espacios de formación profesional para personas trabajadoras del sector. A su vez, el mapa permite integrar dicha información con estimaciones de la demand…
La crisis provocada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) vuelve clave el diseño y la implementación de políticas de cuidado que permitan una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad.
En este contexto, se elabora este documento, que formula recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidados en la comuna de Renca, ubicada en Santiago, Región Metropolitana de Chile. Para ello, se realiza un análisis de la demanda de cuidados en la comuna que permite comprender y proyectar en el tiempo las necesidades de cuidado de las personas, así como conocer a…
This essay summarizes the main lines of analysis, policy proposals and actions in favour of sustainable development in Latin America and the Caribbean that ECLAC has pursued during the more than 13 years that Alicia Bárcena served as its Executive Secretary.…
En este ensayo se resumen las principales líneas analíticas, propuestas de política y acciones en pro del desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe que la CEPAL ha llevado adelante durante los más de 13 años en los que Alicia Bárcena se desempeñó como titular de su Secretaría Ejecutiva.…
This document contains a report on the term in office of Alicia Bárcena as Executive Secretary of ECLAC (2008–2022), by area of work of the Commission.…
En este documento se presenta un informe, detallado por áreas de trabajo, de la gestión de Alicia Bárcena, en su calidad de Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (2008-2022).…
For more than 73 years, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has been fully committed to the sustainable development of the countries of the region. This report on the activities of the Commission highlights its key achievements and contributions in 2020 and is hereby submitted for the consideration of member States in light of the accountability and transparency framework promoted by the United Nations.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lleva más de 73 años plenamente comprometida con el desarrollo de los países de la región. El presente informe sobre las actividades de la Comisión, que destaca sus principales logros y contribuciones en 2020, se somete a la consideración de los Estados miembros en el marco de la rendición de cuentas y transparencia promovidas por las Naciones Unidas.…