Today, Brazil and many countries around the world are seeking to stimulate economic recovery and improve people’s quality of life. In this context, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) of the United Nations has been developing the Big Push for Sustainability, a renewed approach to support the efforts of the countries of the region to design more sustainable development models, by coordinating policies to promote investments that will transform existing models.
The ECLAC office in Brasilia and the Center for Strategic Studies and Management (CGEE), in conjunction …
31 Ago 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:24
|
Publicación
International financial cooperation to address the Latin American economic crisis / José Antonio Ocampo .-- Mapping social conflicts in natural resources: a text mining study of extractive activities / Ramiro Albrieu and Gabriel Palazzo .-- The ECLA technique of programming and economists in Argentina in the mid-twentieth century / Mariano Arana .-- Indicator of the efficiency of value added tax and income tax collection in Ecuador / José Ramírez-Álvarez and Paul Carrillo-Maldonado .-- Growth and heterogeneity of human capital: effects of the expansion of higher education on the income increas…
31 Ago 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:24
|
Publicación
La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana / José Antonio Ocampo .-- Categorización de conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales: un estudio de las actividades extractivas mediante la minería de textos / Ramiro Albrieu y Gabriel Palazzo .-- La técnica de programación cepalina y los economistas en la Argentina de mediados del siglo XX / Mariano Arana .-- Indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador / José Ramírez-Álvarez y Paul Carrillo-Maldonado .-- Crecimiento y heterogeneid…
La pandemia de COVID-19 ha provocado fuertes efectos en la salud pública y ha tenido profundas implicaciones en los ámbitos económico y social. Las medidas de confinamiento, distanciamiento físico y suspensión de actividades no esenciales han sido efectivas para frenar la propagación de la pandemia, pero, a su vez, han provocado pérdidas de empleo, la reducción de ingresos de las familias y las empresas, una menor producción de bienes, una disminución de la provisión de servicios y una caída de los niveles de recaudación fiscal.
Este documento fue preparado para el Consejo de Ministros de Ener…
22 Jun 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:26
|
Publicación
The coronavirus disease (COVID-19) pandemic affects the activities of the food system (food production, processing, distribution, marketing and consumption) and its outcomes —particularly food security and social well-being. The United Nations Secretary-General has drawn attention to the need for an immediate response to avoid a food crisis. This report, co-edited by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), offers policy recommendations for sustaining demand and administering the food trade during…
16 Jun 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:26
|
Publicación
La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) tiene efectos sobre las actividades del sistema alimentario (producción, transformación, distribución, comercio y consumo de alimentos) y sus resultados, sobre todo en términos de seguridad alimentaria y bienestar social. El Secretario General de las Naciones Unidas ha resaltado la necesidad de una reacción inmediata para evitar una crisis alimentaria. Por ello, en este informe, preparado en forma conjunta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Ag…
15 Jun 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:28
|
Publicación
A conjuntura atual do Brasil e dos países no mundo todo é marcada pela busca da recuperação do dinamismo econômico e da qualidade de vida das pessoas. Nesse contexto, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas vem desenvolvendo o Big Push para a Sustentabilidade, uma abordagem renovada para apoiar os países da região na construção de estilos de desenvolvimento mais sustentáveis, por meio da coordenação de políticas para promover investimentos transformadores desses estilos.
O Escritório da CEPAL em Brasília e o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE)…
8 Jun 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:28
|
Publicación
If the health and economic crisis triggered by the current pandemic spreads over time, the region as a whole is likely to experience an unprecedented food supply crisis sooner or later. Such a scenario requires that we take the necessary precautions and prepare strategies to deal with a crisis of this magnitude, regardless of whether it eventually happens or not.
Every crisis requires the development of contingency plans, whose primary objective is to predefine and prepare actions in response to the multiple effects of a disaster, catastrophe or crisis. Concerning the current crisis, contingen…
4 Jun 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:28
|
Publicación
Si la crisis sanitaria y económica desencadenada por la pandemia en curso se extiende en el tiempo, es probable que, tarde o temprano, la región en su conjunto experimente una crisis inédita en materia de abastecimiento de alimentos. Semejante escenario obliga a tomar las previsiones del caso y preparar estrategias que permitan enfrentar una crisis de esa envergadura, sin importar si esta, a fin de cuentas, se materializa o no.
Toda crisis exige desarrollar planes de contingencia, cuyo objetivo primordial es predefinir y preparar las acciones de respuesta a los múltiples efectos de un desastre…
25 Jun 2019, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:30
|
Noticias
Representantes de gobiernos, académicos, expertos de organismos internacionales y del sector privado, se dieron cita hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para analizar el estado de situación y las perspectivas de la conformación de indicadores de sustentabilidad en la minería.
El “Taller sobre los indicadores de sustentabilidad en la minería” fue organizado por la CEPAL a través de su División de Recursos Naturales, en conjunto con la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y el Instituto Federal de Geociencias y Re…
El vínculo entre el sector transporte y el género es central para el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, debido a que, actualmente, los servicios de transporte en los países de la región de América Latina y el Caribe reproducen las desigualdades socioeconómicas y de género que caracterizan la región. Si bien la mayoría de las políticas públicas de equidad o igualdad de género en la región incluyen el mandato explícito de considerar el enfoque de género en todas las políticas del gobierno, la transversalización del género en las políticas, planes y programas de transporte es aún u…
En el último tiempo, múltiples gobiernos de América Latina han elaborado planes nacionales de logística para mejorar su competitividad internacional. Sin embargo, la visión disociada de estos instrumentos con otros sectores de la economía han afectado la implementación de las medidas propuestas y con ello, los resultados han sido menos auspiciosos de lo esperado. Para resolver estas falencias, la CEPAL ha promovido la necesidad de establecer medidas coordinadas bajo una política de logística y movilidad coordinada regionalmente, que permitan fomentar medidas transversales de eficiencia y produ…
24 Jul 2014, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:26
|
Nota informativa
La organización e implementación de la Escuela sobre nuevas tecnologías, políticas públicas e innovación creativa es apoyada por la CAF -banco de desarrollo de América Latina.…
1 Nov 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:24
|
Publicación
The Transport Unit has developed a project evaluation methodology whereby benefits may be broken down by target groups. To date, this approach has been used in three highway concession projects in Argentina, Chile and Colombia. It is also applicable to other projects where it is important to know how benefits are to be distributed as well as what the overall benefits will be. For general inquiries and information on this methodology, please contact ithomson@eclac.cl.…
1 Nov 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:24
|
Publicación
En la Unidad de Transporte se ha desarrollado una metodología de evaluación de proyectos que permite desagregar los beneficios por grupos de receptores. La metodología ha sido aplicada, hasta la fecha, a tres casos de carreteras concesionadas, en Argentina, Chile y Colombia, y es, además, aplicable en otros casos donde no es suficiente conocer la totalidad de los beneficios sino también su distribución.…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó estudio que aborda las políticas, regulaciones e incentivos que Chile ha desplegado para fomentar la agregación de valor en los eslabones de la cadena de producción del litio, así como la innovación y el desarrollo de capacidades tecnológicas apalancadas en la exploración y explotación de sus recursos minerales y energéticos.…
27 Ago 2021, 06:00 - 07:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil y la Presidencia de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de Argentina realizan el Seminario Regional de Alto Nivel “Financiamiento necesario para la acción climática: el desafío de incorporar mecanismos de precio al carbono en la legislación climática” el 27 de agosto de 2021, a desde las 10h hasta 11h45 (hora de Santiago de Chile).
El seminario tiene como objetivo promover una oportunidad de diálogo entre Senadores y líderes parlamentarios de A…