Liu Zhenmin, the United Nations Under-Secretary-General in charge of the Department of Economic and Social Affairs (DESA), met today with the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, and the directors of all the Commission’s divisions, in the framework of his visit to Chile.
During the meeting, both UN entities reaffirmed the cooperation ties that unite them and renewed their pledge to continue working together to help the global organization’s member countries to advance on fulfilling the 2030 Agenda and its 17 Sustainable Dev…
LIU Zhenmin, Vicesecretario General de las Naciones Unidas a cargo del Departamento para Asuntos Económicos y Sociales (DESA, por sus siglas en inglés), se reunió hoy con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y los directores de todas las divisiones de la Comisión, en el marco de la visita que realiza a Chile.
Durante la reunión, ambas entidades de la ONU reafirmaron los lazos de cooperación que los unen y renovaron su intención de continuar trabajando en conjunto para ayudar a los países miembros del organismo mundial a avanz…
Academics and international officials who are participating this Monday and Tuesday, August 27-28, in a seminar organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the European Union posed the need to rethink both the region’s structural challenges and international cooperation with the perspective of “development in transition.”
The event entitled “Substantive and analytical workshop: Rethinking development in a world in transition” was inaugurated today by Mario Cimoli, ECLAC’s Deputy Executive Secretary, and Stella Zervoudaki, Ambassador and Head of the Euro…
Académicos y funcionarios internacionales que participan este lunes 27 y martes 28 de agosto en un seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unión Europea plantearon la necesidad de repensar los desafíos estructurales de la región y la cooperación internacional bajo la perspectiva de “desarrollo en transición”.
El evento denominado Substantive and analytical workshop: Rethinking development in a world in transition (Taller sustantivo y analítico: Repensar el desarrollo en un mundo en transición) fue inaugurado hoy por Mario Cimoli, Secreta…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, sostuvieron un encuentro en el que abordaron la nutrida agenda de cooperación conjunta con miras al desarrollo sostenible.
Durante la reunión, realizada en dependencias de la Cancillería chilena, Alicia Bárcena agradeció el compromiso permanente de Chile con el trabajo que realiza la CEPAL, el que ha refrendado en sus siete décadas como país sede de la Comisión.
En la ocasión, las autoridades abordaron temas de importancia r…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentaron hoy en la ciudad de La Plata, Argentina, el Programa de Fortalecimiento y Desarrollo de Municipios y Agentes Territoriales Bonaerenses, cuyo objetivo es incorporar y complementar competencias en los actores locales sobre planificación, gobernanza y gestión con mirada territorial, con especial énfasis en el desarrollo productivo sustentable.
El programa de capacitación, orientado a fortalecer las capacidades institucionales, técnicas y operativas de los agentes territoriales d…
Con dos conferencias magistrales se dio inicio este martes 24 de julio de 2018 en Santiago, Chile, a la decimonovena edición de la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas, que este año congrega a 39 estudiantes de posgrado, 20 hombres y 19 mujeres, de 15 países de América y Europa.
La Escuela, organizada por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), fue inaugurada por el Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la institución, Mario Cimoli, y contó con exposiciones de Alberto Botta, Profesor de la Universidad de …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reiterated the institution’s commitment to supporting the Pacific Alliance and praised efforts aimed at convergence with the Southern Common Market (MERCOSUR), during the 13th Summit of authorities from the bloc that is made up of Chile, Colombia, Mexico and Peru, and which is being held in Puerto Vallarta (Mexico) through tomorrow, July 24.
The senior United Nations official also called on the countries of the group to deepen their relationship with Australia, Canada, New Zealand an…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reiteró el compromiso de la institución para apoyar a la Alianza del Pacífico y aplaudió sus esfuerzos de convergencia con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), durante la XIII Cumbre de autoridades del bloque que componen Chile, Colombia, México y Perú, y que se realiza en Puerto Vallarta (México) hasta mañana 24 de julio.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas hizo también un llamado a los países del grupo a profundizar su relación con Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur, nac…
During a high-level meeting in Panama organized by the European Union, Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, called for rethinking development and generating a new consensus based on greater regional integration, international cooperation that effectively supports the countries of Latin America and the Caribbean in their transition to development, and investments and industrial policies that favor the environmental push toward more sustainable growth for equality.
The United Nations regional commission senior authority was one of the main speakers at the European Union’s Regional Semin…
Un llamado a repensar el desarrollo y generar un nuevo consenso basado en una mayor integración regional, una cooperación internacional que apoye eficazmente a los países en transición al desarrollo de América Latina y el Caribe, e inversiones y políticas industriales que favorezcan el impulso ambiental hacia un crecimiento más sostenible para la igualdad, realizó hoy la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante un encuentro de alto nivel organizado por la Unión Europea (UE) en Panamá.
La máxima autoridad de la comisión regional de las Naciones Unidas fue una de las oradoras pr…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Argentina, Fernando Álvarez de Celis, acordaron el jueves 10 de mayo ampliar la agenda cooperación técnica entre ambas instituciones para realizar actividades conjuntas orientadas al desarrollo territorial.
El acuerdo da continuidad al trabajo que vienen realizando la CEPAL y el Ministerio argentino de manera conjunta en materia de planificación territorial …
Ministers of Foreign Affairs and Finance from seven countries of the region and United Nations high authorities offered a fervent defense of multilateralism today as the principal and only tool for advancing toward fulfillment of the 2030 Agenda and its Sustainable Development Goals (SDGs), and to arrive at development that puts equality front and center. This was in the context of ECLAC’s thirty-seventh session that concludes today in Havana, Cuba.
In a high-level dialogue with special participation by Amina Mohammed, UN Deputy Secretary General, foreign ministers from Bolivia, Cuba, Ecuador…
Ministros de Relaciones Exteriores y Finanzas de siete países de la región y altas autoridades de las Naciones Unidas, realizaron hoy en Cuba una férrea defensa del multilateralismo como única y principal herramienta para avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y llegar así a un desarrollo que ponga a la igualdad en el centro, en el marco del trigésimo séptimo período de sesiones de la CEPAL que finaliza hoy en La Habana.
En un diálogo de alto nivel que contó con la participación especial de Amina Mohammed, Vicesecretaria General de la ON…
The government of the Republic of Korea and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) strengthened their strategic cooperation relationship today upon signing an accord that promotes trade and sustainable urban and rural development in the region’s countries with a view to achieving the 2030 Agenda for Sustainable Development.
The agreement was penned by Kang Kyung-wha, the Foreign Minister of the Republic of Korea, and Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, at a gathering held in the framework of the United Nations regional organization’s thirty-seventh sessio…
El Gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharon hoy su relación de cooperación estratégica al suscribir un acuerdo que promueve el comercio y el desarrollo urbano y rural sostenible en los países de la región con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El acuerdo fue suscrito por Kang Kyung-wha, Canciller de la República de Corea y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL en un encuentro realizado en el marco del trigésimo séptimo período de sesiones del organismo regional de las Naciones Un…
Representatives of various countries of Latin America and the Caribbean, as well as multilateral organizations and the United Nations system, today called for changing the paradigm of international cooperation, and for generating a common regional position on South-South and triangular cooperation leading up to the United Nations High-Level Conference on South-South Cooperation (BAPA+40), to be held in March 2019 in Buenos Aires, Argentina.
During the panel on the challenges facing middle-income countries leading up to the Second United Nations High-Level Conference on South-South Cooperation,…
Representantes de varios países de países de América Latina y el Caribe, así como de organismos multilaterales y del sistema de las Naciones Unidas, llamaron hoy a cambiar el paradigma de cooperación internacional, así como a generar una posición regional común respecto de la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular con miras a la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA+40), que se realizará en marzo de 2019 en Buenos Aires, Argentina.
Durante el Panel sobre los desafíos de los países de renta media de cara a la Segunda Conferencia de Alto Ni…
The thirty-seventh session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) began today in Havana, Cuba, with a call to intensify the fight against inequality and increase the work being done to eradicate poverty.
The regional commission’s most important biennial meeting was inaugurated by Miguel Díaz-Canel, President of Cuba; António Guterres, UN Secretary-General; Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary; and Francisco Gúzman, Chief of Staff of the Office of the President of Mexico.
In his opening speech, President Miguel Díaz-Canel called for “advancing on regional …
El trigésimo séptimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fue inaugurado hoy en La Habana, Cuba, con un llamado a intensificar el combate contra la desigualdad y a incrementar el trabajo para la erradicación de la pobreza.
La reunión bienal más importante de la Comisión regional, fue inaugurada por Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Francisco Guzmán, Jefe de la Oficina de la Presidencia de México.
En su discurso inaugural, el Presi…