Representantes de varios países de países de América Latina y el Caribe, así como de organismos multilaterales y del sistema de las Naciones Unidas, llamaron hoy a cambiar el paradigma de cooperación internacional, así como a generar una posición regional común respecto de la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular con miras a la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA+40), que se realizará en marzo de 2019 en Buenos Aires, Argentina.
Durante el Panel sobre los desafíos de los países de renta media de cara a la Segunda Conferencia de Alto Ni…
Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) of the United Nations, and Christiane Bögemann-Hagedorn, Deputy Director General for Latin America of Germany’s Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ), met on Wednesday, September 27, in Lima, Peru to analyze the results of the current cooperation program and evaluate the scope of a new phase of collaboration for the 2018-2020 period.
Both Bárcena and Bögemann-Hagedorn are in the Peruvian capital participating in the IV Regional Conference on Prospects for Triangu…
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, y Christiane Bögemann-Hagedorn, Directora General Adjunta para América Latina del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, se reunieron este miércoles 27 de septiembre en Lima, Perú, para analizar los resultados del programa de cooperación vigente y evaluar los alcances de una nueva etapa de colaboración para el período 2018-2020.
Tanto Bárcena como Christiane Bögemann-Hagedorn se encuentran en la capital peruana participando en la IV …
Statement by Alicia Bárcena
Executive Secretary, ECLAC, United Nations
High Level Launch of the
Global Partnership on Sustainable Development Data
Hosted by the Governments of the United States, Kenya, Mexico, and Colombia
New York, 28 September 2015
Jose Angel Gurria, Secretary General of OECD
Mahmoud Mohieldin, Corporate Secretary and President’s Special Envoy on Millennium Development Goals, World Bank Group
Amina J.Mohammed, Special Advisor to the Secretary General on Post-2015 Development Planning
Justine Greening, UK Secretary of State for International Dev…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Inauguración del XIV Comité Ejecutivo de la
Conferencia Estadística de las Américas
Santiago de Chile
26 de Mayo 2015
CEPAL
Autoridades de los Sistemas e Instituciones Nacionales de Estadística de América Latina y el Caribe,
Señoras y Señores Delegados,
Colegas del Sistema de las Naciones Unidas,
Colegas de la CEPAL;
Amigas y Amigos,
Sean todas y todos muy bienvenidos. Es un gusto compartir con ustedes esta sesión inaugural del decimocuarto Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL.
Esta …
Intervención de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, en ocasión del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL
Nueva York, 22 de mayo de 2014
Gracias Señor Presidente [Señor Embajador Gustavo Meza Cuadra, Presidente del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario].
En Lima los países miembros de la CEPAL aprobaron 16 resoluciones, copias de las cuales tiene ustedes señoras y señores Embajadores en la documentación que hemos distribuido en esta reunión.
Sobre ellas quisiera destacar cuatro aspectos generales y 17 destac…
El pasado 26 de junio, en la conclusión de una gira que lo llevó a Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, el primer ministro chino, Wen Jiabao, eligió a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para pronunciar un mensaje con cinco propuestas concretas con las que China pretende perfilar su presencia futura en América Latina y el Caribe. Un hito trascendental que sin duda tendrá un efecto transformador en el tejido de nuestra región.
Primero, el premier Wen propuso la profundización de la cooperación estratégica entre China y América Latina y el Caribe sobre la base de l…
Este Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur se conmemora al final de un año rico en acontecimientos y marcado por protestas populares contra la desigualdad, la indignidad y la opresión.
La cooperación Sur-Sur puede ayudarnos a hacer frente al desafío compartido de crear un mundo más equitativo y sostenible.
En el Cuarto Foro de Alto Nivel sobre la eficacia de la ayuda, celebrado recientemente en Busan (República de Corea), los participantes acordaron que la cooperación Sur-Sur era un instrumento de desarrollo decisivo para fomentar la igualdad entre los países y dentro de cada …