26 - 27 Mar
2025, 17:00 - 20:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The 2030 Agenda for Sustainable Development is an opportunity to galvanize action aimed at promoting greater inclusion of youth in all spheres. This roadmap recognizes in several of its goals the centrality of the full incorporation of youth as a necessary condition to move towards more inclusive societies, in which no one is left behind, on a path to sustainable development. However, youth in the Caribbean face many challenges that need to be addressed as precursors to creating environments that enable them to reach their maximum potential to contribute to the achievement of SDGs by 2030, the…
1 Nov 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
This paper will contend that the post-2015 development agenda presents a major opportunity for Caribbean countries to reverse decades of lagging economic performance and make the transition to balanced, holistic, and people-centred growth and development.
The MDGs, while valuable in promoting gains in poverty reduction, health, education, nutrition, and maternal well-being were not tailored to the growth and development needs of the region. This can now be changed by a post-2015 development agenda which goes beyond improving the welfare of citizens by meeting basic needs and enhancing access t…
28 Ene 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:06
|
Comunicado de prensa
Ver galería de fotos
(21 de enero, 2013) Connotados economistas de América Latina y Europa se dieron cita en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para debatir sobre las oportunidades y los desafíos que presenta la relación birregional en el actual escenario de turbulencias internacionales.
El evento se realiza en el marco de la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE), que reunirá a representantes de 60 países los días 26 y 27 de enero en la capital chilena.
El Foro Económico América L…
16 Abr 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:04
|
Comunicado de prensa
Los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el paso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante la inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el jueves 18 en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile.
En la apertura del encuentro -que reúne a representantes de los 33 países de la región, de agencias de la…
16 Mar 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:06
|
Comunicado de prensa
Los países de América Latina y el Caribe refrendaron hoy su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con una recuperación transformadora, que ponga a la igualdad en el centro del desarrollo para construir un mundo mejor, e hicieron un llamado urgente a revigorizar la respuesta regional ante la pandemia del COVID-19, especialmente el acceso equitativo a vacunas, durante la inauguración de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El evento, que por primera vez en su historia se realiza de manera virtual, reúne en …
8 Mayo 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:06
|
Comunicado de prensa
(8 de mayo, 2015) La igualdad debe ser el motor del crecimiento económico y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, planteó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la décima reunión sobre América Latina del Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés), que finaliza hoy en Cancún, México.
La máxima representante de la CEPAL fue una de las expositoras en el panel From Poverty to Prosperity (De la pobreza a la prosperidad) realizado el jueves durante el evento que reúne a más de 750 líderes de gobierno, …
17 Oct 2011, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:06
|
Comunicado de prensa
(14 de octubre, 2011) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participó en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, en la Cumbre sobre la Agenda Global 2011, que reúne a representantes del sector académico, empresarial, gubernamental y de la sociedad civil de todo el mundo.
Este espacio de debate, creado en 2008 por el Foro Económico Mundial, congrega anualmente a los miembros de la Red de Consejos de la Agenda Global (Network of Global Agenda Councils) para intercambiar ideas sobre temas clave como la estabilidad financiera, la segur…
18 Abr 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:06
|
Comunicado de prensa
Autoridades y delegados de 29 países de América Latina y el Caribe, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil participantes en la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, concluyeron hoy el encuentro con el reconocimiento de que sin la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, y del hambre, no será posible construir un desarrollo más inclusivo, productivo y sostenible en la región.
Asimismo, enfatizaron la necesidad de implementar políticas públicas integrales…
30 Mayo 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Comunicado de prensa
See photo gallery
(3 October 2012) Today, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, and the Director of the South America Department of the German Agency for International Cooperation (or GIZ, because of its name in German), Sabine Müller, signed the contract to implement the cooperation programme known as "Promoting low-carbon development and social cohesion in Latin America and the Caribbean". The ceremony was also attended by Jürgen Klenk, Resident Director of GIZ in Chile.
The programme was agreed by ECLAC and the …
13 Jul 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:06
|
Columna de opinión
El Foro Político de Alto Nivel que se desarrolla en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, entre el 9 y el 18 de julio, invita a los países miembros a presentar sus avances en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en 2015, e intercambiar experiencias en la construcción de sociedades más resilientes. Con este objetivo, el Foro este año se enfoca principalmente en cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cuya implementación contribuye a fortalecer la resiliencia económica, social y ambiental.
Avanzar hacia sociedades más resilientes e…
2023 saw Artificial Intelligence (AI) tools becoming widely available to the general public, leading to the generation of new works of art, songs, text, and computer code. This explosion in new outputs has led to much excitement around AI’s potential, but
also brought to the forefront concerns about countries and communities being left behind, and the technology’s potential to harm individuals and societies. This issue of FOCUS magazine discusses the potential impact of AI on the Caribbean, and avenues
to develop tailored AI policies, governance systems, and to engage with AI issues at the int…
18 Abr 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:01
|
Discurso
Estimada Sra. Laura Fernández Delgado, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, en su calidad de Vicepresidenta del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Distinguidos delegados, representantes de los países,
Amigos y amigas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas,
Estimados y estimadas Coordinadores Residentes,
Estimados Representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y el sector privado,
Colegas de la CEPAL,
Estamos terminando hoy nuestra cita anual en la q…
16 Abr 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:01
|
Discurso
PALABRAS JOSÉ MANUEL SALAZAR-XIRINACHS, SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CEPAL, EN LA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA REUNIÓN DEL FORO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
(Santiago, 16 de abril de 2024)
Muy buenos días.
Estimada Laura Fernández, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, en su calidad de Vicepresidenta del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
Estimada Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas
Estimado Guy Ryder, Secretario General Adjunto de Políticas …
1 Ene 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
PrefacioEn nuestro primer documento, ONUEnergía se centró en El desafío de la Energía para Alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio . Señalamos que los servicios energéticos disponibles no han logrado satisfacer las necesidades de los más pobres del mundo, con 2.400 millones de personas que recurren a la biomasa tradicional para sus necesidades energéticas, y 1.600 millones sin acceso alguno a la electricidad. Los compromisos básicos para la gente pobre no se pueden alcanzar sin un enfoque mucho más centrado hacia los servicios energéticos.Al mismo tiempo, se ha visto un fuerte au…
For small island developing States (SIDS), sustainable development is a delicate balance of pursuing economic growth, social development and environmental stewardship in the context of economic volatility, social challenges, climate change threats and global uncertainties while striving to build resilience. Recognized as a special case for development since the 1992 United Nations Conference on Environment and Development, SIDS remain highly vulnerable to external shocks due to their small economies, limited connectivity and reliance on external markets. Over the years, global frameworks such …