18 Abr 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Comunicado de prensa
Autoridades y delegados de 29 países de América Latina y el Caribe, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil participantes en la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, concluyeron hoy el encuentro con el reconocimiento de que sin la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, y del hambre, no será posible construir un desarrollo más inclusivo, productivo y sostenible en la región.
Asimismo, enfatizaron la necesidad de implementar políticas públicas integrales…
30 Nov 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:47
|
Infografía
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participa en la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), hito crucial en la lucha contra la crisis climática y ecológica, que se lleva a cabo en la Ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre. La delegación de la CEPAL está encabezada por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional, quien participará en diversas sesiones del foro global. Puedes conocer más sobre la participación de CEPAL en la COP…
Como preparativo del 27º período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), su Presidencia, los campeones de la acción climática y las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas organizan el ciclo: Hacia la COP27: Foros Regionales sobre Iniciativas para Financiar la Acción Climática y los ODS, un esfuerzo de largo aliento para impulsar la acción climática y contribuir a la consecución de los objetivos del Acuerdo de París y de la Agenda 2030. En este marco, la Comisión Económica para América Latina y el …
16 Mar 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:47
|
Noticias
Ante la gran complejidad e incertidumbre que presenta la situación global y regional, el Acuerdo de Escazú es más necesario que nunca, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual paralelo a la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible.
El evento Enfoque de derechos y recuperación sostenible en América Latina y el Caribe, fue inaugurado por Jan Jarab, Representante Regional para América del Sur, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos H…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a implementar una recuperación económica pospandemia sobre bases ambientalmente sostenibles y con igualdad, a través de nuevas coaliciones políticas internas e internacionales y formas inéditas de cooperación que sostengan el cambio en el estilo de desarrollo.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas intervino hoy en el XXII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, organizado por el Gobierno de Barbados, en su calidad de presi…
26 Nov 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:47
|
Noticias
China y la región de América Latina y el Caribe tienen oportunidades y desafíos comunes en materia de urbanización, lo que abre importantes espacios para la cooperación, coincidieron hoy expertos en la inauguración del Foro sobre desarrollo urbano sostenible en China y América Latina y el Caribe en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
El evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Instituto de Estudios de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS) y el apoyo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.…
12 Abr 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Comunicado de prensa
(9 de abril, 2010) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó las políticas y estrategias que podrían implementarse para superar los déficits en materia de servicios sanitarios y vivienda en la región y para la promoción de economías bajas en carbono que ayuden a un desarrollo sostenible de los países.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en dos sesiones del Foro Económico Mundial para América Latina 2010, que se realizó en Cartagena, Colombia, tituladas "Erradicando los déficits de vivienda" y "Hacia una pr…
En el marco del programa CEPAL-BMZ/giz, CEPAL participará en la COP25 con el evento paralelo "Gran impulso energético: acelerando las inversiones en innovación energética sostenible en Brasil en el contexto del enfoque Big Push for Sustainability de la CEPAL".
Más de 10 instituciones brasileñas, regionales e institucionales están trabajando juntas para responder preguntas claves con el fin de apoyar más y mejores inversiones públicas y privadas en las áreas de investigación, desarrollo y demostración (RD&D) de soluciones de energía sostenible (SES) en Brasil. ¿Cuánto y…
1 Mar 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Publicación
En el presente artículo se examinan los principales tipos de medidas restrictivas del comercio adoptadas o anunciadas en el mundo desde la irrupción de la crisis económica en septiembre de 2008 hasta fines de 2009, incluyendo aquellas vinculadas con el combate al cambio climático. A partir de esta revisión se esbozan algunas implicancias para el sistema multilateral de comercio estructurado en torno a la Organización Mundial del Comercio (OMC). Se concluye que el rol de la OMC como foro de liberalización del comercio, entendida en el sentido tradicional de la reducción de barreras arancelaria…
Organizado por CEPAL en colaboración con los Gobiernos de Chile, Costa Rica, Francia, Italia, la Comisión Económica para Europa (CEPE), ONU Ambiente y la Iniciativa de Acceso, en el marco del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2018
11 de julio de 2018 (6,30pm a 8pm), Salón del Consejo Económico y Social, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York…
9 Ene 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:47
|
Publicación
The Small Island Developing States (SIDS) Accelerated Modalities of Action Pathway (hereafter referred to as the SAMOA Pathway) was adopted in 2014 at the United Nations Third International Conference on SIDS. The SAMOA Pathway builds on the 1994 Barbados Programme of Action for SIDS (BPOA) and the 2005 Mauritius Strategy of Implementation (MSI) for the Further Implementation of the BPOA. This document is a synthesis on the Caribbean Region- SAMOA Pathway Midterm Review Report prepared by ECLAC and in support of United Nations General Assembly (UNGA) Resolution 72/217.…
1 Feb 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:48
|
Publicación
The main objective of the present study was to determine the value of impacts due to climate change on the agricultural sector in the Caribbean under the Intergovernmental Panel on Climate Change Special Report on Emissions Scenarios A2 and B2 scenarios. More specifically, the study aimed to evaluate the direction and magnitude of the potential impacts of climate change on aggregate agricultural output and other key agricultural indicators. Further, the study forecast changes in income for agricultural output for key subsectors under the A2 and B2 scenarios, from 2011 to 2050. It analysed the …
5 Nov 2012, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:48
|
Nota informativa
La Comisión participó en la Mesa de diálogo I sobre Desafíos para la Gestión Pública: desafíos ambientales para los procesos de planificación y gestión pública de las estrategias de desarrollo sostenible, en el Foro de Diálogo Político, organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación de Argentina.…
25 Abr 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:47
|
Nota informativa
En el marco de la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, Alemania, Francia, México y Chile, expusieron sus experiencias en la implementación de políticas climáticas y como utilizarlas como una herramienta de justicia social.…
30 Mayo 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:48
|
Comunicado de prensa
See photo gallery
(3 October 2012) Today, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, and the Director of the South America Department of the German Agency for International Cooperation (or GIZ, because of its name in German), Sabine Müller, signed the contract to implement the cooperation programme known as "Promoting low-carbon development and social cohesion in Latin America and the Caribbean". The ceremony was also attended by Jürgen Klenk, Resident Director of GIZ in Chile.
The programme was agreed by ECLAC and the …
1 Feb 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:48
|
Publicación
There are significant, fundamental changes taking place in global air and sea surface temperatures and sea levels. The Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change noted that many of the warmest years on the instrumental record of global surface temperatures have occurred within the last twelve years, i.e. 1995-2006 (IPCC, 2007). The Caribbean tourism product is particularly vulnerable to climate change. On the demand side, mitigation measures in other countries – for example, measures to reduce the consumption of fossil fuels – could have implications for airfares…
22 Oct 2011, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:47
|
Publicación
The best description of water resources for Grand Turk was offered by Pérez Monteagudo (2000) who suggested that rain water was insufficient to ensure a regular water supply although water catchment was being practised and water catchment possibilities had been analysed. Limestone islands, mostly flat and low lying, have few possibilities for large scale surface storage, and groundwater lenses exist in very delicate equilibrium with saline seawater, and are highly likely to collapse due to sea level rise, improper extraction, drought, tidal waves or other extreme event.
A study on the impact o…
17 Oct 2009, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
The workshop on Regional Forest Cooperation took place on 17 October 2009 in Buenos Aires, Argentina, on the occasion of the XIII World Forestry Congress, organized by the UN Food and Agriculture Organization (FAO), and the German Organisation for Technical Cooperation GmbH (GTZ) on behalf of the German Federal Ministry for Cooperation and Development (BMZ). Thirty experts from regional organizations and initiatives, as well as twenty-five experts from research organizations, national and international institutions, and representatives of multilateral and bilateral donors attended the event.…
24 Abr 2019, 12:00 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento forma parte de las acciones de la iniciativa “Diálogo entre pares para potenciar la implementación de las NDCs en América Latina” del programa EUROCLIMA+, y se realizará en el marco de las actividades de la Tercera Reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe.…
27 Jun 2012, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:48
|
Nota informativa
La CEPAL, en el marco del componente socioeconómico del programa EUROCLIMA, seleccionó algunos estudios entre los diversos trabajos que se presentaron como respuesta al primer y segundo Call For Paper que se publicó en 2012 y 2013 respectivamente.…