1 - 02 Oct
2012, 06:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
El Foro de Diálogo Político analizó los desafíos que la problemática ambiental plantea para el diseño de estrategias de desarrollo en la región. Al tratarse de un foro regional, el enfoque centró en los desafíos principales de la región: economía amigable con el ambiente, transporte, energías renovables, así como los temas principales Cambio Climático, Conservación de la Biodiversidad y Lucha Contra la Desertificación en el contexto económico actual de América Latina.…
Resultados
Junto con la realización de estudios sobre políticas públicas y respecto de las repercusiones de los temas ambientales y cambio climático, el proyecto contempla servicios de cooperación técnica a los países de la región que lo soliciten en materia la reducción del riesgo y adaptación a este fenómeno global. Ello permitirá:
* Diseño de propuestas de instrumentos fiscales con objetivos ambientales.
* Posicionar los instrumentos de política fiscal con objetivos ambientales en la agenda política de los países de la región.
* Fortalecer las capacidades técnicas de los tomadores de …
Estrategia de implementación
La CEPAL es el organismo responsable del componente de fortalecimiento del conocimiento y de las capacidades institucionales en los aspectos socioeconómicos del cambio climático del Programa EUROCLIMA. En ese contexto, se contempla el desarrollo de diversas actividades enfocadas a la transferencia de información y conocimientos que consideran la generación de información sobre los impactos socioeconómicos de este fenómeno y sobre las alternativas de políticas públicas para hacerles frente. Bajo esta misma línea se plantea establecer una Red Sobre Cambio Climático (…
Estrategia de implementación
La CEPAL es el organismo responsable del componente de fortalecimiento del conocimiento y de las capacidades institucionales en los aspectos socioeconómicos del cambio climático del Programa EUROCLIMA. En ese contexto, se contempla el desarrollo de diversas actividades enfocadas a la transferencia de información y conocimientos que consideran la generación de información sobre los impactos socioeconómicos de este fenómeno y sobre las alternativas de políticas públicas para hacerles frente. Bajo esta misma línea se plantea establecer una Red Sobre Cambio Climático (…
27 Mar 2012, 06:00 - 13:00
|
Evento (Meetings of the United Nations system)
On 27 March 2012, at the United Nations headquarters in New York, ECLAC presented the inter-agency document Sustainable Development 20 Years on from the Earth Summit: Progress, Gaps and Strategic Guidelines in Latin America & the Caribbean .…
27 Mar 2012, 06:00 - 13:00
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
En la sede de las Naciones Unidas en Nueva York se presentó el 27 de marzo de 2012 el informe La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la Cumbre para la Tierra: avances, brechas y lineamientos estratégicos para América Latina y el Caribe.…
9 Nov 2011, 06:00 - 14:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El cambio climático es una externalidad global con consecuencias importantes para la economía, la salud, la desigualdad social y la biodiversidad en América Latina y el Caribe. En los últimos años se han logrado avances en la región hacia un mayor entendimiento del fenómeno del cambio climático, sus impactos y las necesidades de la adaptación y mitigación. En este contexto, resulta necesario entender los canales de trasmisión de los impactos del cambio climático sobre las variables sociales y económicas para tomar las decisiones acertadas hacia la mejor estrategia de mitigación y adaptación en…
20 - 21 May
2014, 05:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de este seminario es presentar estrategias adoptadas a nivel urbano en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, mencionando específicamente los casos de Sao Paulo, México, Santiago, Lima y Buenos Aires.…
29 - 30 May
2014, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El cambio climático es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la economía global durante este siglo. La magnitud de sus impactos en las actividades económicas y sociales, en los ecosistemas y sus orígenes globales lo convierte en un tema con causas y consecuencias globales donde su solución requiere, reconociendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas, la participación organizada del conjunto de los gobiernos nacionales, de la sociedad civil y de diversas instituciones y organismos internacionales.
En este contexto, el seminario Políticas públicas frente al cambio climátic…
29 - 30 Oct
2014, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se ha asociado con el International Development Research Centre (IDRC), el Programa CEPAL-BMZ/giz y la Cámara Internacional de Comercio para organizar un seminario-taller de alto nivel cuyo propósito es analizar los instrumentos socioeconómicos para la gestión del riesgo en el sector hídrico frente al cambio climático.…
20 Mayo 2015, 08:00 - 09:30
|
Evento (Otros eventos)
Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas por CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL ha organizado para el próximo miércoles 20 de mayo, a las 11.00 hora de Chile, 09.00 de México, una videoconferencia con el consultor Alejandro López-Feldman, en formato Webex.…
El proyecto cuenta con un proceso y estructura consultivos, con los Ministros de Medio Ambiente y de Hacienda que integran el Comité Directivo y los delegados designados por las organizaciones asociadas que forman parte del Comité Técnico Regional (CTR) que revisa los términos de referencia, proporciona información y opiniones y discute los resultados. Los resultados también han sido revisados por expertos nacionales y regionales. El CTR se reúne una vez al año y en los últimos años se ha beneficiado de participantes de otras Secretarías Ejecutivas sectoriales, como los de Salud y Agricultura.…
2 Oct 2017, 09:00 - 2 Abr 2019, 09:00
|
Proyecto/Programa
Estrategia de implementación
Fuente financiamiento
La CEPAL brinda asistencia técnica al proyecto Transferencia de conocimientos entre México y Chile para el fortalecimiento institucional en el contexto del cambio climático y en el marco de la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas de Chile apoyado por el Fondo de cooperación Chile- México (aportado por AGCI y AMEXCID).
Contexto
México y Chile cuentan con un extraordinario patrimonio natural expresado en su biodiversidad, reconocida a nivel mundial por su riqueza, endemismos, y lamentablemente, también por su grado de amenaz…
Antecedentes
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca contribuir, a través de su componte “Desarrollo de conjuntos estratégicos de medidas de adaptación y mitigación “sin arrepentimiento” y/o con “beneficios adicionales”, a fortalecer las capacidades funcionarios y personal técnico en la región para elaborar escenarios y proyecciones de distintas variables (demanda de energía, emisiones de gases de efecto invernadero, precios relativos o crecimiento del Producto Interno Bruto) que puedan ser utilizadas en el análisis y evaluación de los impactos del cambio climático …
31 Mar 2017, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Socialización y presentación de resultados del estudio "Valoración económica de la reducción de la contaminación del aire en la Salud. El caso del gran área metropolitana de Costa Rica"…
6 Abr 2017, 09:00 - 10:10
|
Evento (Otros eventos)
<p>En América Latina y el Caribe existe una amplia diversidad de instrumentos y de actores involucrados en la dotación de recursos para la implementación de estrategias de mitigación y adaptación. Es importante continuar fortaleciendo este sistema para contribuir al desarrollo de una institucionalidad económica con una visión de sostenibilidad.En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el 6 de abril una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron&nbsp;los resultados del estudio “Financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Ca…