Búsqueda
Impactos potenciales del cambio climático en el ámbito hidroeléctrico en Panamá y la República Dominicana
La hidroelectricidad es una de las formas más sustentable de generación de energía y con mayor potencial en los países en vías de desarrollo. Tomando en cuenta que su insumo principal es el agua, los aportes hídricos de la cuenca aguas arriba al sitio de las presas y obras de captación co-determinan la producción de energía en una relación cuasi-lineal. Por ende, los cambios en los niveles de precipitación y de temperatura afectan indirectamente los niveles de generación. En los últimos años, la subregión ha experimentado sequías recurrentes, con afectación directa en la producción de electric…
Criteria for Access to Concessional Financing Must Change to Support Caribbean Countries with their Reconstruction
In the last six months, Caribbean island states have suffered the consequences of the worst hurricane season this century with more than 102 deaths and territories that were completely devastated, such as Barbuda, Anguilla, Saint Martin, Dominica, Cuba and Puerto Rico, among others. To help in their reconstruction and future adaptation to natural disasters, the criteria enabling them to access financing must be changed, according to the senior international officials gathered in New York at a special session of the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC), convened to address the ef…
Criterios de acceso a financiamiento concesional deben cambiar para apoyar a los países del Caribe en su reconstrucción
Los Estados insulares del Caribe han sufrido en los últimos seis meses las consecuencias de la peor temporada de huracanes del siglo, con más de 102 fallecidos y territorios completamente devastados, como Barbuda, Anguila, San Martín, Dominica, Cuba y Puerto Rico, entre otros. Para ayudar en su reconstrucción y futura adaptación a los desastres naturales será necesario cambiar los criterios que permiten su acceso a financiamiento, coincidieron hoy altos funcionarios internacionales reunidos en Nueva York en una sesión especial del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC)…
Economía del Cambio Climático en Honduras: documento técnico 2017
A partir de 2008, la CEPAL ha colaborado con el Gobierno de Honduras en la iniciativa «La Economía del Cambio Climático en Centroamérica» (ECC CA) con el propósito de evidenciar los impactos de la variabilidad y el cambio climático y propiciar la discusión sobre políticas públicas en sectores clave. Los análisis multisectoriales realizados con la colaboración de equipos técnicos de funcionarios y expertos de la región han resaltado la alta vulnerabilidad al cambio climático de la región centroamericana y de Honduras en particular. Las discusiones realizadas entre socios sobre las respuestas de…
ECLAC Underscores Strategic Potential of Triangular Cooperation to Give the Region’s Economies an Environmental Big Push
Triangular cooperation, suited to national development priorities, can contribute to giving an environmental push to the economies of Latin America and the Caribbean and to rethinking regional climate policy, taking into account aspects such as investment and technological change, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), sustained this Wednesday, September 27, in Lima, Peru. This alternative, she said, arises in a context of weakening multilateralism and difficulties to mobilize international resources due to the classifica…
CEPAL resalta potencial estratégico de la cooperación triangular para dar gran impulso ambiental a las economías de la región
La cooperación triangular, sujeta a las prioridades nacionales de desarrollo, puede contribuir a dar un gran impulso ambiental a las economías de América Latina y el Caribe y a repensar la política climática regional, considerando aspectos como la inversión y el cambio tecnológico, sostuvo este miércoles 27 de septiembre en Lima, Perú, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Esto, dijo, en un contexto de debilitamiento del multilateralismo y de dificultades para movilizar recursos internacionales debido a la clasificación de los p…
Mainstreaming disaster risk management strategies in development instruments: Policy briefs for selected member countries of the Caribbean Development and Cooperation Committee
This policy brief has the objective of profiling disaster risk management policies in five selected member states of the Caribbean Development and Cooperation Committee: The Bahamas, Belize, The Dominican Republic, Haiti and Jamaica, and analyze their interactions with broader development issues and instruments, such as national development plans and climate change adaptation strategies. To this end, firstly, it presents the five pillars for Disaster Risk Managenent (DRM), namely risk identification, risk reduction, preparedness, financial protection, and resilient recovery, as well as their a…
Report of the eighteenth meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee
ECLAC’s Executive Secretary Met with Caribbean Ambassadors to Evaluate the Subregion’s Priorities regarding the 2030 Agenda
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, met today in New York with representatives of the countries of the Caribbean Community (CARICOM) to evaluate the subregion’s priorities and specific needs regarding implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development and its 17 Sustainable Development Goals (SDGs). Bárcena began by congratulating Belize for being the first country in the Caribbean to present its Voluntary National Review (VNR) to the High-Level Political Forum on Sustainable Development (HLPF), which held i…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL se reunió con Embajadores del Caribe para evaluar prioridades de la subregión en torno a la Agenda 2030
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se reunió hoy en Nueva York con representantes de los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM) para evaluar las prioridades y necesidades específicas de la subregión en torno a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Bárcena felicitó en primer lugar a Belice por ser el primer país del Caribe en presentar su informe nacional voluntario (VNR, por sus siglas en inglés) ante el Foro Político de Alto Nivel sobre el …
ECLAC Proposes that Caribbean Focus Efforts on Gender Equality, Climate Change and Debt Relief to Meet 2030 Agenda
In the current world context, the countries of the Caribbean must focus on closing the structural gaps they still have, particularly with regard to gender equality, financial and fiscal sustainability (due to their high debt level), and mitigating the effects of climate change, in order to meet the commitments adopted under the 2030 Sustainable Development Agenda and its 17 Goals (SDGs). This was pointed out by Alicia Bárcena, Executive Secretary for the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) during an event held in New York. The international senior official was the k…
CEPAL propone al Caribe enfocar esfuerzos en la igualdad de género, cambio climático y alivio de deuda para cumplir Agenda 2030
En el actual contexto mundial, los países del Caribe deben enfocarse en cerrar las brechas estructurales que aún mantienen, en especial sobre la igualdad de género, la sostenibilidad financiera y fiscal (debido a su alta deuda), y la mitigación de los efectos del cambio climático, con el fin de cumplir los compromisos adoptados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 objetivos (ODS). Así lo señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante un evento realizado en Nueva York. La alta funcionaria internacional…
La CEPAL presenta videos sobre economía del cambio climático
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pone a su disposición cuatro videos sobre economía del cambio climático elaborados en el marco del Programa EUROCLIMA, con financiamiento de la Unión Europea.…
Actividades desarrolladas por el componente CEPAL durante el Programa EUROCLIMA
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del programa EUROCLIMA, ha contribuido al desarrollo conceptual del diseño e implementación de políticas públicas frente al cambio climático, con miras al desarrollo social, económico y ambiental de América Latina y el Caribe.…
Cooperación Sur-Sur: Programa Peer to Peer
La CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, presenta video sobre la cooperación sur-sur sobre temas relacionados con cambio climático.…
La CEPAL organiza taller en Guatemala sobre políticas públicas y cambio climático
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA y del Programa CEPAL-BMZ/GIZ, junto con la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala organizó un taller en la Ciudad de Guatemala sobre políticas públicas y cambio climático.…