12 Mayo 2021, 06:00 - 06:55
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
This event targets NDCs as a ratchet mechanism towards Long Term Climate Strategies to be consolidated as key drivers of national development agendas and particularly towards green recovery.…
9 Jun 2021, 06:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos participará en el Coloquio: el Futuro del Derecho Ambiental, 50 años después de la primera ley ambiental en México, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, de la Maestría en Derecho del Grupo de Investigación de Derecho Económico y Sustentabilidad.…
23 Jun 2021, 06:00 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Con el objetivo de explorar los avances que América Latina y el Caribe ha logrado en materia de economía circular, compartir experiencias entre países y discutir sobre los principales desafíos en la política pública para avanzar hacia una mayor inserción de la economía circular, la CEPAL, la Presidencia de la COP25, y el Programa EUROCLIMA+ realizarán el próximo miércoles 23 de junio el evento virtual “avances hacia una economía circular en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades para lograr un estilo de desarrollo más sostenible y bajo en carbono”. El evento está dirigido a las a…
2 Jun 2021, 09:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La celebración de la Semana del Medio Ambiente en la Universidad Autónoma de Nuevo Léon en México es la actividad más importante que cada año se lleva a cabo en torno al cuidado del ambiente.
Este año la semana del medio ambiente se llevará a cabo del 1 al 5 de junio de 2021, en donde se realizarán diferentes actividades como conferencias, talleres, presentación de videos, y dentro de estas la más relevante es la conferencia magistral que se imparte por un distinguido especialista, la cual estes año será el Dr. Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamien…
2 Jun 2021, 06:30 - 07:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en la Segunda Conferencia Regional sobre el IPCC bajo el título: Cambio Climático: conocimiento y soluciones hacia la COP26. El director de la División, el Dr. Joseluis Samaniego, presentará en el primer panel sobre Cambio climático y desarrollo sostenible (Pobreza y desigualdad).…
15 Abr 2021, 06:00 - 07:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en el conversatorio Nueva Economía: Constitución Ecológica , organizado por FIMA…
20 Mayo 2020, 05:00 - 06:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En su informe especial sobre los impactos del calentamiento global de 1.5°C, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) incorporó a la eliminación de dióxido de carbono (EDC) en las trayectorias de emisiones. Mientras las discusiones acerca de las tecnologías que alteran el clima y su gobernanza ganen terreno en los espacios de negociación de cambio climático, es importante que los practitioners de la región dispongan de información suficiente para posicionarse en estas discusiones.
En este contexto, CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA+, la Plataform…
14 - 17 Nov
2011, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso tiene como objetivo general, mejorar el entendimiento y las capacidades de expertos latinoamericanos en el cálculo de costos asociados a la implementación de proyectos REDD+. El curso está dirigido a profesionales que trabajan en el área de conservación y manejo de bosques o de desarrollo sostenible, especialmente aquellos involucrados en el diseño e implementación de proyectos REDD+, así como aquellos representantes de gobierno que apoyen el diseño y la implementación del mecanismo REDD+ en sus países.…
24 Abr 2019, 12:00 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento forma parte de las acciones de la iniciativa “Diálogo entre pares para potenciar la implementación de las NDCs en América Latina” del programa EUROCLIMA+, y se realizará en el marco de las actividades de la Tercera Reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe.…
Un evento regional conjunto en el cual se llevarán a cabo una serie de actividades virtuales que se desarrollarán entre septiembre y diciembre del 2020. Los eventos iniciarán con un lanzamiento el 2, 3 y 4 de septiembre.…
El evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis: Potenciando la recuperación sostenible post COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe”, nace con la intención de sumar los esfuerzos de importantes iniciativas, programas y organizaciones de la región de Latinoamérica y el Caribe que trabajan en promover la acción climática y la transformación del desarrollo de los países de la región. Es así que el programa EUROCLIMA+, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) y la Plataforma Regional LEDS LAC lanzan esta iniciativa que bus…
The event discusses how the Escazú Agreement on Access to Information, Participation and Justice in environmental matters in LAC supports the implementation of the Paris Agreement and ensures that climates policies are shaped by and in benefit for those that are most affected by climate change.…
Este evento analizará cómo el Acuerdo de Escazú sobre acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe apoya la implementación del Acuerdo de París y asegura que las políticas climáticas sean diseñadas por y beneficien a aquellos más afectados por el cambio climático.…
Evento paralelo del Sistema de Naciones Unidas sobre el ODS 16, liderado por el ACNUDH y UNICEF con apoyo de la CEPAL, ONU Ambiente, OIT, ONU Mujeres y el CDB.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, participará en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP25, que tendrá lugar entre el 2 al 13 de diciembre en Madrid, España.
La CEPAL participará en más de cuarenta eventos de los cuales se destacan:
Semana del 2 al 7 de diciembre
Día
Lunes
Martes
Miercoles
Jueves
Viernes
Sabado
Hora
Diciembre 2
Diciembre 3
Diciembre 4
Diciembre 5
Diciembre 6
Diciembre 7
8:00
 …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del programa EUROCLIMA+, participará en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP25, que tendrá lugar entre el 2 y 13 de diciembre en Madrid, España.
En la actividad estaremos llevando a cabo los siguientes eventos paralelos:…
La inversión pública a través de distintos canales puede contribuir a dinamizar el crecimiento económico y al mismo tiempo influye en el estilo de desarrollo de los países. La CEPAL ha venido trabajando en el marco del Programa EUROCLIMA+ en la iniciativa regional precio social del carbono (PSC), en el que participan los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) de América Latina. Esta iniciativa busca promover el uso de incentivos que orienten la inversión pública hacia modelos más limpios en los países de América Latina. En este contexto, este evento permitirá compartir experiencias en…
El cambio climático en América Latina y el Caribe representa un desafío desde lo económico, social, distributivo y de innovación, pero también una gran oportunidad para que la región transite a un desarrollo más sostenible e inclusivo. En el evento se hará el lanzamiento del libro Economía del Cambio Climático en América Latina y el Caribe, en el que se abordan los impactos del cambio climático en ALC, se discutirá sobre los retos que tiene la región para el cumplimiento de las NDCs. Se contará con panelistas de alto nivel, de quienes se espera una reflexión desde distintos ámbitos: económico,…
En el marco del programa CEPAL-BMZ/giz, CEPAL participará en la COP25 con el evento paralelo "Gran impulso energético: acelerando las inversiones en innovación energética sostenible en Brasil en el contexto del enfoque Big Push for Sustainability de la CEPAL".
Más de 10 instituciones brasileñas, regionales e institucionales están trabajando juntas para responder preguntas claves con el fin de apoyar más y mejores inversiones públicas y privadas en las áreas de investigación, desarrollo y demostración (RD&D) de soluciones de energía sostenible (SES) en Brasil. ¿Cuánto y…