El Taller de Cooperación Horizontal sobre políticas públicas: “La innovación peruana para la internalización de riesgos climáticos en los proyectos de inversión pública” es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del Programa EUROCLIMA, en conjunto con el gobierno del Perú, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio del Ambiente (MINAM) y con financiamiento de la Unión Europea. Asimismo, el taller está apoyado por el Gobierno Federal Alemán mediante dos proyectos ejecutados por la Deutsche Gesellschaft für International…
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección de Cambio Climático del MINAE de Costa Rica ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza el impacto de la degradación en la calidad del aire sobre la salud y realiza una valoración económica de los beneficios que se podrían obtener si se redujera la carga de contaminación atmosférica de acuerdo a distintos estándares de calidad del aire, esto para un sect…
6 Abr 2017, 09:00 - 10:10
|
Evento (Otros eventos)
<p>En América Latina y el Caribe existe una amplia diversidad de instrumentos y de actores involucrados en la dotación de recursos para la implementación de estrategias de mitigación y adaptación. Es importante continuar fortaleciendo este sistema para contribuir al desarrollo de una institucionalidad económica con una visión de sostenibilidad.En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el 6 de abril una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron&nbsp;los resultados del estudio “Financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Ca…
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) de MiAmbiente+ de Honduras ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza la importancia de la demanda de energía del sector transporte y su relación con el cambio climático, los principales determinantes y trayectorias posibles del consumo de energía de transporte, así como la elaboración de políticas públicas que ayuden…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del programa EUROCLIMA, busca contribuir al fortalecimiento del conocimiento de los tomadores de decisión sobre los impactos del cambio climático y las políticas públicas para enfrentar el cambio climático.
En este contexto, La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, en el marco de EUROCLIMA, y el financiamiento de la Unión Europea a través de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, ha desarrollado el “Curso Virtual: Conceptos básicos del camb…
9 Oct 2018, 06:00 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Encuentro organizado por el Ministerio de Medio Ambiente -Chile, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO- México), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP México), Instituto de Ecología y Biodiversidad- Chile
y la CEPAL, con apoyo del Fondo México Chile de la AGCID y la AMEXCID.…
7 - 08 Nov
2018, 05:30 - 15:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The event is held within the framework of the EUROCLIMA + Programme and seeks to support capacity building in the design of public investment projects and the formulation of green fiscal instruments to respond to climate change and contribute to the Sustainable Development Goals.…
7 - 08 Nov
2018, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento se realiza en el marco del Programa EUROCLIMA+ y busca apoyar el fortalecimiento de capacidades en el diseño de proyectos de inversión pública y la formulación de instrumentos fiscales verdes para responder al cambio climático y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.…
14 - 16 Nov
2018, 06:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA+, junto a los Gobiernos de Argentina, Chile, Costa Rica y Uruguay, celebrarán la reunión de jefes negociadores de cambio climático Diálogo Latinoamericano sobre temas de Agricultura y Cambio Climático , desde el 14 al 16 de noviembre en la sede central de la CEPAL en Santiago de Chile.…
Organized by UN ECLAC, the Governments of Costa Rica and Chile and the organizations The Access Initiative, Open Society Foundation, Namati, World Resources Institute, Amnesty International, Civicus and Derecho, Ambiente y Recursos Naturales-DAR.
This celebratory event will be held on the occasion of the opening for signature of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (“Escazu Agreement”). The event will be held at the Open Society Foundation in New York.…
Organizado por CEPAL, los Gobiernos de Chile y Costa Rica y las organizaciones Iniciativa de Acceso, Open Society Foundation, Namati, World Resources Institute, Amnistía Internacional, Civicus y Derecho, Ambiente y Recursos Naturales-DAR.
Con ocasión de la apertura a la firma del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (“Acuerdo de Escazú”) se realizará este evento celebratorio en la Sede de la Open Society Foundation en Nueva York.…
4 - 05 Jun
2018, 04:30 - 14:10
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Mundial y la Cooperación Alemana organizaron el seminario “Minería para un futuro bajo en carbono: oportunidades y desafíos para el desarrollo sostenible” los días 4 y 5 de junio de 2018 en la sede regional de la CEPAL en Santiago de Chile. El evento reunió a representantes de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Colombia y Perú, así como a diversos expertos internacionales.…
Organized by UN ECLAC in collaboration with Chile, Costa Rica, France, Italy, UN-ECE, UN ENVIRONMENT, and The Access Initiative in the margins of the 2018 High Level Political Forum of the United Nations
July 11, 2018 (6:30pm – 8 pm) ECOSOC Chamber in the UN Conference Building, United Nations Headquarters, NY…
Organizado por CEPAL en colaboración con los Gobiernos de Chile, Costa Rica, Francia, Italia, la Comisión Económica para Europa (CEPE), ONU Ambiente y la Iniciativa de Acceso, en el marco del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2018
11 de julio de 2018 (6,30pm a 8pm), Salón del Consejo Económico y Social, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York…
14 - 16 Ago
2018, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) a través de los proyectos de Fortalecimiento de los miembros de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (PROFIO) y de Cooperación Regional para la Gestión Sostenible de los Recursos Mineros.…
Este diálogo se enmarca en la propuesta “Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo”…
Este diálogo se enmarca en la propuesta “Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo”…
Los representantes de las Oficinas de Cambio Climático de Iberoamércia, conformados en la RIOCC (Red de Oficinas de Cambio Climático) se reúnen en encuentros monográficos anuales, cuyas conclusiones se recogen sistemáticamente para orientar los trabajos de la Red. En esta ocasión, el XVII Encuentro Anual de la RIOCC (virtual) está previsto que tenga lugar el martes 15 de diciembre.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará un primer panorama sobre la implementación del ODS 14 en América Latina y el Caribe. Específicamente, buscará identificar el principales avances, desarrollos, cambios en los marcos legales e institucionales, incluyendo las brechas y barreras.
/ The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is launching a first regional outlook on SDG14 implementation in LAC. Specifically, it seeks to identify the main developments, advances, changes in legal and institutional frameworks, including gaps and barriers.…