Búsqueda
Análisis sociopolítico de la pobreza y de las acciones tendientes a su erradicación; versión preliminar
Definición, medición y análisis de la pobreza: aspectos conceptuales y metodológicos
Esquema ampliado del Proyecto sobre Pobreza Crítica en América Latina
La pobreza crítica en América Latina: algunos problemas y sugerencias para la elaboración de una estrategia de erradicación
Lines of research for policy decisions on the eradication of critical poverty
Estructura familiar: estudio sobre los sectores populares, Quito, Ecuador
Bienes y servicios públicos sociales en la zona rural de Colombia y políticas para el cierre de brechas
La CEPAL en Colombia publicó el informe Bienes y Servicios Públicos Sociales en la zona rural de Colombia y Políticas para el Cierre de Brechas. El estudio analiza los déficit sociales y propone orientaciones estratégicas, como las flexibilidades y adaptaciones de los programas públicos. El informe ha sido presentado a la Misión para la Transformación del Campo, que lidera el Departamento Nacional de Planeación.…
Taller “Nuevas rutas de protección para los habitantes rurales en Colombia”
El pasado martes 28 de Abril de 2015 se realizo un Dialogo de Protección Social, con el propósito de materializar mejores mecanismos de protección para la población rural. La agenda contempla tratar dos aspectos: el primero el alcance de la formalidad para los trabajadores rurales, y el segundo, las posibilidades de adecuar las políticas de protección a los diferentes tipos de familias en zonas rurales.…
La situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay
Resultados Se espera obtener resultados que aporten al diseño de políticas públicas, en especial aquellas destinadas a las dimensiones que se identifiquen mayores carencias. A la vez, los resultados permitirán analizar si la distribución del Gasto refleja las orientaciones de política enfatizadas y cuáles son los espacios aún no cubiertos. …
Conferencia magistral titulada “Overcoming world poverty and managing climate change”, que dictará el Profesor Lord Nicholas Stern, con ocasión de su visita a Chile.
Presentación conjunta CEPAL/UNICEF
En el marco del Día internacional para la erradicación de la pobreza, CEPAL y UNICEF invitan a una jornada de reflexión y presentación de dos publicaciones: * Gasto público social en infancia y adolescencia en Uruguay * Poner fin a la pobreza infantil en Uruguay: un objetivo posible para la política pública…
Taller sobre uso de encuestas de hogares para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre pobreza y desigualdad
Organizado conjuntamente entre la CEPAL, SICA e INEC de Panamá.…
Segunda edición del programa de pasantía para servidores públicos del sector social de Centroamérica y República Dominicana
“La complementariedad de la política económica y la política social en los sistemas de protección social y en las estrategias de salida de la pobreza” , tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias sobre el diseño e implementación de estrategias de salida de la pobreza en el marco de los sistemas de protección social, considerando la importancia de una adecuada articulación entre los servicios facilitados por la política social y la económica; instrumentos de atención especializada que permitan desarrollar acciones más efectivas; una buena coordinación nacional-local; y el funci…
First meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
ECLAC’s first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean was carried out jointly with the VIII Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean and was co-organized by the UNDP Regional Office for Latin America, the Vice-presidency of the Dominican Republic and the United Nations Development Programme (UNDP)…
Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
La Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL se realizó en conjunto con el VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe organizado por la Oficina Regional del PNUD para América Latina, la Vicepresidencia de la República Dominicana y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).…
Presentación y ceremonia de premiación iniciativa Concausa 2016
Presentación y ceremonia de los proyectos de superación de la pobreza infantil en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que jóvenes seleccionados de todo el continente han estado desarrollando para el proyecto Concausa, organizado por América Solidaria, la CEPAL y UNICEF. …
Curso de distribución del ingreso, pobreza y mercado de trabajo. Métodos cuantitativos de análisis y evaluación de políticas
El curso tiene como objetivo central abordar aspectos conceptuales, analíticos y cuantitativos de la distribución del ingreso y la pobreza así como de las principales dimensiones del análisis del mercado de trabajo. Asimismo se incluirán herramientas analíticas de evaluación de impacto de políticas socio-laborales. Se trabajará con una modalidad teórico-práctica, haciendo uso del software estadístico Stata. El curso cubrirá los siguientes temas: dimensiones de la distribución del ingreso primaria y secundaria, metodologías e indicadores utilizados para su análisis estático y dinámico; Pobreza,…
Reunión de Expertos sobre Población y Pobreza en América Latina y el Caribe
La reunión de Expertos busca dar cuenta de cómo ha operado, ha sido tratado y cuales han sido las respuestas desde las políticas públicas a las dinámicas demográficas y sus implicancias en la condición de pobreza de la población. Para el logro de dicho objetivo, la reunión abordará cinco temáticas centrales para la comprensión de los fenómenos de pobreza en el contexto de las actuales dinámicas demográficas por las que atraviesa la región, a saber, la discusión conceptual y metodológica respecto de las relaciones entre pobreza y población, los requerimientos sociales que imponen las dinámicas …
Curso Internacional Evaluación de impacto de programas para la superación de la pobreza e indicadores socioeconómicos
El curso persigue capacitar a profesionales que se desenvuelvan en el área de diseño y evaluación de políticas sociales. El curso presenta un enfoque metodológico para la medición de la pobreza, y muestra experiencias nacionales en el uso de indicadores socioeconómicos para evaluar el impacto de proyectos y programas en el nivel de pobreza de los beneficiarios. OBJETIVOS El curso persigue capacitar a profesionales que se desenvuelvan en el área de diseño y evaluación de políticas sociales. El curso presenta un enfoque metodológico para la medición de la pobreza, y muestra experiencias nacional…