1 Mar 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:31
|
Publicación
En un escenario peculiar, caracterizado por una sistemática y persistente desigualdad socioeconómica; el estado avanzado de sus transiciones demográfica y urbana; ciertas particularidades culturales, como la situación de los pueblos indígenas, el papel de la familia o las desigualdades de género; una debilidad institucional, especialmente del Estado, y una notable participación ciudadana, América Latina y el Caribe ha realizado importantes progresos en la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (PA-CIPD) desde su aprobación, hace…
1 Mar 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:45
|
Comunicado de prensa
Due to the earthquake in Chile, this seminar and all the events scheduled to take place in ECLAC headquarters in Santiago during the week of 1-5 March 2010 have been POSTPONED until further notice.
(26 February, 2010) International and national experts will examine proposals for measuring poverty in the region from a multidimensional perspective during a seminar at ECLAC headquarters in Santiago to be held March 4-5.
The International Seminar "Multidimensional poverty measurement in Latin America" will analyze approaches and methodologies for measuring poverty that go beyond c…
1 Mar 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:45
|
Comunicado de prensa
Debido a las consecuencias del terremoto en Chile, este seminario y todos los eventos programados para realizarse en la sede de la CEPAL en Santiago durante la semana de 1-5 de marzo de 2010 han sido SUSPENDIDOS hasta nuevo aviso.
(26 de febrero 2010) Expertos internacionales y nacionales examinarán propuestas para la medición de la pobreza en la región desde una perspectiva multidimensional en un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago el 4 y 5 de marzo.
El Seminario internacional Medición multidimensional de la pobre…
2 Feb 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:45
|
Comunicado de prensa
(Madrid, 27 January 2010) "If the causes behind the reproduction of inequality are not attacked, the face of poverty in Latin America and the Caribbean will be increasingly of women and children. This makes it urgent to work as a region on a new, long-term social protection system," warned ECLAC Executive Secretary Alicia Bárcena during the presentation of the report Social Panorama of Latin America 2009 last night in Madrid.
The report, one of ECLAC's flagship publications released last November in Santiago, was presented in Madrid at the headquarters of the Ibero-American General Secre…
2 Feb 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:45
|
Comunicado de prensa
(Madrid, 26 de enero 2010) "Si no se atacan los nudos de reproducción de la desigualdad, el rostro de la pobreza en América Latina y el Caribe será cada vez más femenino e infantil, por eso urge trabajar como región en un nuevo sistema de protección social de largo plazo", alertó hoy en Madrid la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, en la presentación del informe Panorama Social de América Latina 2009.
El informe, uno de los reportes más importantes de la CEPAL que se lanzó en noviembre pasado en Santiago de Chile, fue dado a conocer esta vez en Madrid en la sede de la Secreta…
1 Feb 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:20
|
Publicación
La Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, celebrada en El Cairo en 1994, recibió un amplio mandato sobre los asuntos vinculados con el desarrollo, que se materializó en los principios que sustentan su Programa de Acción (PA-CIPD), diseñado con un horizonte de 20 años, lo que implica que su plazo formal expira en 2014. Su ejecución se ha evaluado quinquenalmente, y es precisamente en este marco que se ha elaborado este documento, que se propone dar cuenta de los avances, limitaciones y asignaturas pendientes en la implementación del PA-CIPD y su relación con los Objetivos…
1 Feb 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:20
|
Publicación
The countries of English- and Dutch-speaking Caribbean have made significant progress in its economic and human development. Most governments have implemented programs and policies of social protection for vulnerable groups of the population, but its sustainability could be jeopardized because of the global financial crisis. In this cyclical factor is compounded by large external debts of these countries, high exposure to natural disasters, limited natural resources, limited economic diversification and some challenges to their institutional capacities. Although short-term policies are needed …
1 Ene 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:28
|
Publicación
The energy debate has one dimension that is often sidelined: its relationship with poverty and development. This document attempts to shed some light on this aspect, unnoticed when public policies are being formulated.The document describes the results of the joint effort of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Development Programme (UNDP) and the Club de Madrid, which highlight the crucial role of access to energy services[1] in the attainment of the Millennium Development Goals.Access to energy services, as a basic factor for poverty reducti…
1 Ene 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:45
|
Publicación
Nos complace presentar el segundo número de Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe, elaborado en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El objetivo es contribuir, con información y análisis, al complejo proceso de toma de decisiones relativas a la agricultura y el desarrollo rural en América Latina y el Caribe. Los dos últimos añ…
1 Ene 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:23
|
Publicación
We are pleased to present the second edition of _e Outlook for Agriculture and Rural Development in the Americas: a Perspective on Latin America and the Caribbean, jointly prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Food and Agriculture Organization (FAO), and the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA). The purpose of the report is to contribute information and analysis to the complex decision-making process regarding agriculture and rural development in Latin America and the Caribbean. The last two years have been…
1 Ene 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:45
|
Publicación
El documento examina el rol que han tenido en América Latina las políticas educativas y sociales sobre las capacidades de acceso, permanencia y de logros educativos de niños y niñas socialmente vulnerables, -habitantes de zonas rurales y urbanas- marginales, pobres, pertenecientes a minorías étnicas y raciales. Se analizaron las estrategias educativas de las reformas de los años noventa, que intentaron ampliar el acceso al sistema educativo en condiciones de elevados déficit fiscales y bajo margen de maniobra. La reestructuración administrativa, en particular la descentralización de los servic…
1 Ene 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:45
|
Publicación
En el marco de la Iniciativa CEPAL/UNICEF para América Latina y el Caribe Pobreza Infantil, desigualdad y ciudadanía de la División de Desarrollo Social (CEPAL);, el presente estudio indagó sobre las distintas formas de resolución del cuidado de los niños y niñas en Argentina, buscando establecer vínculos con las distintas estrategias de superación de la pobreza infantil. En este sentido, se interpela al Estado en materia de sus obligaciones positivas para efectivamente satisfacer las demandas de cuidado infantil, que no sólo incluyen tiempo y servicios específicos, sin…
1 Ene 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:25
|
Publicación
En la presente edición del Anuario estadístico se introducen mejoras respecto del diseño presentado en los últimos cuatro años. En efecto, se ha hecho una nueva selección de los cuadros que se presentaban publicados en papel y cuya consulta es más cómoda en medios digitales. Asimismo, se han unificado, en la medida de lo posible, los criterios utilizados en los capítulos dedicados a temas sociales, económicos y ambientales en cuanto a países, títulos y agrupaciones, entre otros. A pesar de estos cambios, se ha tratado de mantener la continuidad de las principales series estadísticas que la Com…
1 Ene 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:25
|
Publicación
En la presente edición del Anuario estadístico se introducen mejoras respecto del diseño presentado en los últimos cuatro años. En efecto, se ha hecho una nueva selección de los cuadros que se presentaban publicados en papel y cuya consulta es más cómoda en medios digitales. Asimismo, se han unificado, en la medida de lo posible, los criterios utilizados en los capítulos dedicados a temas sociales, económicos y ambientales en cuanto a países, títulos y agrupaciones, entre otros. A pesar de estos cambios, se ha tratado de mantener la continuidad de las principales series estadísticas que la Com…
1 Ene 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 13:45
|
Publicación
Em 2010, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentou sua proposta de desenvolvimento integral sob o nome La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (CEPAL, 2010). Nela, a integralidade do desenvolvimento se entende com perspectivas de direitos, na articulação sinérgica entre uma macroeconomia que leve o crescimento à sua fronteira potencial e cujo dinamismo tenha efeitos virtuosos no emprego e na inclusão social, um desenvolvimento produtivo que promova maior convergência entre setores e atores do mundo do trabalho e vise a uma matriz produtiva m…
En este artículo se propone una forma de llevar a la práctica las contribuciones analíticas de Amartya Sen sobre las capacidades (capabilities) para examinar el concepto de la pobreza desde una perspectiva económica multifactorial. A manera de ilustración de su vigencia, se aplica esta teoría al caso de Guatemala con base en datos de la Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida (ENCOVI) y del Módulo del Uso de Tiempo de Guatemala. Con énfasis en los aspectos económicos, la metodología se basa en el análisis factorial y de componentes principales para construir un índice de capacidade…
La presente edición del bienio 2008-2009 de los Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe contiene una actualización de la base estadística difundida desde 1995 por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Mediante esta publicación se procura proveer información oportuna y confiable sobre las variables demográficas más representativas y los principales indicadores del sector social, referidos a los 10 países que integran esta subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México…
Abstract
This study consists of two substantive components that provide an overview of the different methodologies currently being applied to the measurement of multidimensional poverty for Mexico and Central America. In the first component a typology of different practical methodological concepts is organized according to how different methods deal with the two fundamental decisions in the measurement of poverty, identifying the poor and aggregating the groups into a single index value that is informative. The typology is able to encompass most different methods of multidimensio…
Este documento ha sido preparado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL con el propósito de brindar información estadística sobre el proceso de envejecimiento de la población de la región y las características sociodemográficas de las personas de edad y sus hogares.En la primera parte se presentan los indicadores básicos sobre el proceso de envejecimiento demográfico en América Latina y el Caribe. En el segundo capítulo y en el tercero, se ofrece información sobre las características sociodemográficas y económicas de la población de …