Búsqueda
Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023: la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo
Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023 - Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL
En este mensaje, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presenta los principales resultados del informe anual de la institución "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023", dado a conocer el 23 de noviembre de 2023. En la edición 2023 del Panorama Social de América Latina y el Caribe se documentan los avances y rezagos de la región en materia de desarrollo social inclusivo, y se aborda el desafío específico de la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo. Más información en https://bit.ly/47PBw2V…
Launch of the report Social Panorama of Latin America and the Caribbean 2023
(English version) Launch of the report "Social Panorama of Latin America and the Caribbean 2023: Labour inclusion as a key axis of inclusive social development", held at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, on 23 November, 2023. Press conference by ECLAC's Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs. More information in http://bit.ly/3sWi9pQ…
Lanzamiento informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023
Lanzamiento informe anual de la CEPAL "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023: La inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo", realizado el 23 de noviembre de 2023 en una conferencia de prensa realizada en la sede del organismo en Santiago, Chile, por el Secretario Ejecutivo de la institución, José Manuel Salazar-Xirinachs. Más información en http://bit.ly/47PBw2V…
El Portal de desigualdades en América Latina de la CEPAL recibe reconocimiento como buena práctica en la implementación de herramientas y estrategias que faciliten la evaluación y el monitoreo
La iniciativa Buenas Prácticas en el Uso de los Resultados de Evaluación y Monitoreo en el Ciclo de las Políticas Públicas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de México, busca impulsar y fortalecer la cultura de la evaluación por medio del reconocimiento a las mejores prácticas que representen un esfuerzo adicional a lo que la normatividad establece en materia de evaluación y monitoreo, que contribuyan a la mejora continua de los programas y políticas o a la generación de evidencia.…
The Role of Data for SDG Advancement in the Caribbean
Modelos de unidad para la generación de mapas de pobreza a nivel subnacional
Existe un creciente interés por contar con estadísticas sobre diversos grupos de la población con un alto nivel de desagregación geográfica, que generalmente excede la capacidad de las encuestas de hogares para proveer información representativa a dichos niveles. La estimación en áreas pequeñas (SAE, por sus siglas en inglés) es un conjunto de técnicas estadísticas que permiten la estimación de parámetros a nivel subnacional y que buscan mejorar la calidad de las estimaciones directas basadas en encuestas de hogares cuando la desagregación no alcanza los criterios de calidad adecuados para su …
New Study by ECLAC Analyzes the Impacts of the War in Ukraine on Uruguay’s Economy
What impact has the war in Ukraine had on the Uruguayan economy? A new publication of the Studies and Perspectives Series of ECLAC’s Office in Montevideo analyzes these precise effects. The study entitled Economic Impacts of the War in Ukraine: A View from the Region and Uruguay (in Spanish only) verifies initially that this war represents a crisis of major proportions that overlaps with others that are also very significant, such as the financial crisis of 2008 and the pandemic crisis – which constitute what ECLAC has called a “cascade of crises.” As a result, the world and Latin America and …
Nuevo estudio de la CEPAL analiza los impactos de la guerra en Ucrania sobre la economía de Uruguay
¿Cuáles fueron los impactos de la guerra de Ucrania sobre la economía uruguaya? Una nueva publicación de la Serie Investigaciones y Perspectivas de la Oficina de la CEPAL en Montevideo analiza dichos efectos. La investigación titulada Impactos económicos de la guerra en Ucrania: Una mirada desde la región y el Uruguay constata inicialmente que esta guerra representa una crisis de grandes proporciones que se superpone a otras también muy significativas, como la crisis financiera del 2008 y la crisis de la pandemia –que representan lo que la CEPAL ha llamado una “cascada de crisis”. Como …
Novo estudo da CEPAL analisa os impactos da guerra na Ucrânia sobre a economia do Uruguai
Quais foram os impactos da guerra na Ucrânia sobre a economia uruguaia? Uma nova publicação da Série Pesquisas e Perspectivas do Escritório da CEPAL em Montevidéu analisa esses efeitos. A pesquisa intitulada Impactos econômicos da guerra na Ucrânia: uma visão a partir da região e do Uruguai (em espanhol) constata inicialmente que esta guerra representa uma crise de grandes proporções que se superpõe a outras também muito significativas, como a crise financeira de 2008 e a crise da pandemia, que representam o que a CEPAL chama de uma “cascata de crises”. Como resultado, o mundo e a América Lat…
Launch of Social Panorama of Latin America and the Caribbean 2022 report
Lanzamiento Panorama Social de America Latina y el Caribe 2022
Resumen presentación informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022
La CEPAL presentó su informe anual "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022" en una conferencia de prensa realizada el jueves 24 de noviembre en la sede del organismo en Santiago, Chile. Pese a la leve disminución registrada en 2021, las proyecciones indican que las tasas de pobreza y pobreza extrema se mantienen en 2022 por encima de los niveles prepandemia en América Latina y el Caribe, alertó la CEPAL en su informe, que aborda como tema central la educación y su rol en el debate de políticas para la recuperación en la región.…
Presentación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL: Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022
Video con la presentación completa del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazr-Xirinachs, en el lanzamiento del informe "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022".…
Towards transformation of the development model in Latin America and the Caribbean: production, inclusion and sustainability
Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad
Disaggregating data in household surveys: Using small area estimation methodologies
Household surveys are widely used as a tool for obtaining information on people's socio-economic status and well-being. However, the accuracy of household survey estimates decreases significantly when it comes to making inferences for population groups who represent disaggregations for which the survey was not designed. It is possible, in this context, to use estimation processes that combine information from household surveys with existing auxiliary information at population level, such as censuses or administrative records. This paper offers a methodological guide to the combination of …
Predicciones agregadas de pobreza con información a escala micro y macro: evaluación, diagnóstico y propuestas
En este documento se discuten y revisan diversas alternativas para realizar pronósticos de pobreza para varios países de América Latina. El punto de partida es el modelo base desarrollado por CEPAL y luego se generan variantes que exploran estrategias novedosas asociadas a las técnicas de machine learning (aprendizaje automático). Se parte de la construcción de un panel para 12 países de la región entre 2000 y 2019 y se realiza un análisis comparativo de las proyecciones realizadas de las tasas agregadas de pobreza y pobreza extrema. Se evalúan distintas alternativas de pronóstico de pobreza q…