Búsqueda
Indicadores sobre la situación de la infancia en América Latina y el Caribe = Indicators on the situation of children in Latin America and the Caribbean
Indicadores sobre la situación de la infancia en América Latina y el Caribe = Indicators on the situation of children in Latin America and the Caribbean
La mortalidad en Chile desde 1955 a 1975: tendencias y causas
Un hecho inquietante: la evolución reciente de la mortalidad en Argentina
Mortalidad en los primeros años de vida en la América Latina
El uso de informacion sobre orfandad para estimar la supervivencia en edades adultas
El metodo es particularmente satisfactorio en el caso de orfandad materna, presentandose una ilustracion de su aplicacion con datos de la Encuesta Demografica de Bolivia, realizada en 1975. Posteriormente, se examinan los supuestos sobre los cuales estan basados dichos metodos, el sesgo obtenido en la estimacion, la informacion necesaria, los distintos procedimientos que se pueden seguir para aplicarlos, los errores tipicos contenidos en la informacion y las conclusiones generales mas importantes que se derivan. El documento se complementa con un apendice donde se examinan las caracteristicas …
El modelo de mortalidad de Brass; edicion provisional
Estimación de la mortalidad adulta a partir de la información sobre la estructura por edad de las muertes: aplicación a datos de San Felipe en torno a 1787
La salud de la población salvadoreña
Métodos indirectos para estimar la mortalidad: ejemplos de aplicaciones en Bangladesh
Sobrevivencia de abuelos
El sistema de tablas de vida de Brass: aplicación a la Argentina
Estimación de la mortalidad adulta a partir de información sobre orfandad
Brasil: mortalidad por sexo y grupos de edades, en el período 1950-70
Críticas de las teorías y la política burguesas de la población
Costa Rica: Tablas abreviadas de mortalidad por provincias 1962-1964
Third meeting Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
The third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean will be held at ECLAC headquarters in Santiago from 4 to 6 October 2016. The purpose of the meeting, among others, is to analyze and adopt the proposed format for national progress reports on the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development as well as to review the progress report of the ad hoc working group for the preparation of a proposal on the indicators for regional follow-up of the Montevideo Consensus on Population and Devel…
Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
La Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe se celebró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, del 4 al 6 de octubre de 2016. La reunión tuvo por objetivo, entre otros, examinar y aprobar la propuesta de formato del informe nacional sobre el avance en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, y revisar y discutir el Informe de avance del Grupo de Trabajo ad hoc encargado de elaborar una propuesta de indicadores para el seguimiento …
Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD) 2016
En esta ocasión se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010. Los interesados en postular al curso, deben llenar el formulario adjunto y enviarlo al CELADE, junto con la documentación solicitada, en el plazo más breve que sea posible (email: celade_criad@cepal.org). La fecha límite de recepción es el 28 de julio y la selección definitiva se realizará el 4 de agosto de 2016. Para mayor informa…