Búsqueda
Las instituciones de salud previsional (ISAPRES) en Chile
Notas de Población Vol.24 N° 64
Notas de Población Vol.24 N° 63
Regulación, competencias y gestión descentralizada de los proyectos de vías, agua potable y saneamiento básico, educación y salud: el caso de Colombia
Notas de Población Vol.23 N° 61
La municipalización de servicios sociales en Chile
El sistema de salud en Chile ante la descentralización política
El aborto inducido como causa de mortalidad materna en América Latina
En el marco de una aguda subdeclaración de la mortalidad, la OPS estima que anualmente ocurren 28 mil muertes maternas en la región (p.259) con una razón de cerca de 220 muertes por 100 mil nacidos vivos y diferencias marcadas entre países (p.260). Como cifra mínima se estima que las muertes relacionadas con abortos alcanzan a 5 mil al año (p.263). La tasa de mortalidad producto de los abortos fluctuaría entre 83 y 250 muertes por 100 mil abortos, a lo que se suma la morbilidad resultante de prácticas abortivas poco seguras (p.264). Estimaciones recientes para Chile indican que en 1987 se hosp…
Notas de Población Vol.22 N° 60
Notas de Población Vol.22 N° 59
Salud, equidad y capital humano en el Istmo Centroamericano
Resumen Alrededor de un tercio de la población centroamericana, es decir más de 12 millones de habitantes, no tenía acceso permanente a los servicios de salud en 1990, y se calcula que otros 10 millones se están incorporando en esta década como demandantes de servicios básicos. Esta situación impone el inmenso reto de extender la cobertura a más de 22 millones de personas adicionales en el año 2000, lo que significaría duplicar en 10 años la capacidad de atención de 1990. Correlativamente a su grado de desarrollo socioeconómico y a la estrechez de sus finanzas públicas, los sistemas de salud …
América Latina: tablas de mortalidad, 1950-2025 = Latin America: life tables, 1950-2025
El presente Boletín tiene como objetivo publicar las tablas de mortalidad implícitas en las proyecciones de población por sexo y edad, de los 20 países de América Latina; consecuentemente, corresponde a una actualización del Boletín Demográfico No 44 de Julio de 1989. Las tablas de mortalidad incluidas en este Boletín, cubren desde el año 1950 al 2025 y dentro de éste pueden diferenciarse dos períodos: por una parte, el comprendido entre 1950 y 1990, que corresponde a estimaciones a partir de fuentes disponibles y, por otra parte, el que va desde 1990 hasta 2025, que corresponde a proyecciones…
Manual metodológico para proyectos de infraestructura de establecimientos del sector salud del primer nivel
La descentralización de los servicios sociales
Notas de Población Vol.10 N° 29
Notas de Población Vol.19 N° 53
Notas de Población Vol.18-19 N° 51-52
Areas duras y áreas blandas en el desarrollo social
Busca contribuir al logro de una mejor comprensión del significado de las tendencias sociales en América Latina durante la década de 1980, y propone una definición de desarrollo social que incorpora como objetivos centrales el bienestar, la equidad y la democracia.…