Búsqueda
Estimación de la emigración de Honduras en base a información sobre la residencia de los hijos
Migración entre países latinoamericanos
Estimacion de la emigracion de Colombia a partir de informacion sobre residencia de hijos sobrevivientes recogida en una encuesta
Una idea para estimar la población migrante por sexo y edad en el censo de un país
Latinoamericanos en los Estados Unidos, análisis del crecimiento intercensal de la década del 60 y características básicas en 1970
Estructuras tipo de inmigración internacional
Inclusión Sociolaboral de Migrantes en Chile y Uruguay 2025
El programa tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los sectores público y privado para aprovechar la contribución de los trabajadores migrantes internacionales y facilitar su inclusión social y laboral en Chile y Uruguay. El proyecto busca mejorar la capacidad institucional para producir y difundir datos sobre migración laboral, incluyendo las necesidades del mercado de trabajo, la demanda y disponibilidad de habilidades, y el impacto económico y social de la migración con perspectiva de género. Esto permitirá a los gobiernos nacionales y a las partes interesadas relevante…
Fifth meeting Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development and Special session “10 years of the Montevideo Consensus on Population and Development”
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo y Sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo”
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo y Sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo”
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
Second regional review meeting on the implementation of the Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration
The regional review meeting will be held on March 18-20, 2025 at the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile. It will begin with a Stakeholder Consultation on 18 March, followed by an Intergovernmental Conference on 19-20 March.…
Segunda reunión de revisión regional de implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe
La reunión de la revisión regional se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo de 2025 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Esta se iniciará con una Consulta de partes interesadas el 18 de marzo, seguida de una Conferencia Intergubernamental durante los días 19 y 20 de marzo.…
Presentación del “Estudio cuantitativo y cualitativo sobre el aporte de las personas refugiadas y migrantes venezolanas a la integración cultural en los territorios de acogida de Lima, Arequipa y Trujillo en Perú”
Uno de los principales objetivos del estudio es conocer las condiciones y aportes de los refugiados y migrantes venezolanos en la integración socio cultural en las ciudades de acogida. La reunión, sistematización y análisis de la información obtenida en el estudio permitirá en etapas posteriores, junto al trabajo con gobiernos nacionales y supranacionales, la construcción de políticas que reconozcan su contribución positiva a la economía cultural de la comunidad migrante, genere oportunidades para la protección y el fomento de la diversidad cultural e incluya dentro de sus mandatos lineamiento…
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)
Modalidad: El curso será dictado en español, completamente a distancia -con fases sincrónicas y asincrónicas- y consta de un total de 398 horas. La fase asincrónica se realizará a través de la plataforma Moodle, y las teleclases sincrónicas se realizarán a través de la plataforma MS Teams.…
Reducción de la Migración Forzada en Mesoamérica
Donante: Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) El objetivo principal es establecer una Alianza para la Reducción de la Migración Forzada en Mesoamérica. Esta Alianza, concebida como un bien público regional, busca abordar las causas estructurales de la migración y construir oportunidades en los territorios rurales. Específicamente, se orienta a generar oportunidades y reducir la presión migratoria en los principales polos de expulsión (hotspots) de México, Honduras, Guatemala y El Salvador. Los esfuerzos se centrarán en revitalizar la economía de es…
Cálculo de Indicadores Educativos Basados en Encuestas de Hogares con Análisis de Desagregación por Condición Migratoria
Donante: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) El proyecto tiene como objetivo central generar información educativa detallada para la región. El propósito principal es el Cálculo de indicadores educativos clave (como tasas de culminación, tasas netas de asistencia y tasas de no escolarización) utilizando los datos del repositorio de Encuestas de Hogares de la CEPAL. Estos indicadores se calcularán para 18 países de América Latina y el Caribe y deben ser desagregados por sexo, quintiles de riqueza y ubicación. Un objetivo fundamental y n…
Webinario 2: “La medición de la migración internacional a partir de registros administrativos”
El Webinario 2 es el segundo de la serie de tres anunciado oportunamente. Se realiza en seguimiento a las tareas efectuadas en apoyo al Grupo de Trabajo sobre Datos de Migración Internacional de la CEA-CEPAL sobre la “Evaluación de la capacidad nacional de producción de datos sobre migración internacional”, en la que 10 países de América Latina y el Caribe han aportado información relevante, en el marco del Proyecto Recolección y uso de Datos sobre migración internacional en el contexto de la Agenda 2030 para Desarrollo y la Declaración de Nueva York para Refugiados y Migrantes” (que for…
Webinario 3: “Selección de Indicadores relevantes en materia de migración internacional”
El Webinario 3 es el último de la serie anunciada oportunamente. Se realiza en seguimiento a las tareas efectuadas en apoyo del Grupo de Trabajo sobre Datos de Migración Internacional de la CEA-CEPAL sobre la “Evaluación de la capacidad nacional de producción de datos sobre migración internacional”, en la que 10 países de América Latina y el Caribe han aportado información relevante en el marco del Proyecto Recolección y uso de Datos sobre migración internacional en el contexto de la Agenda 2030 para Desarrollo y la Declaración de Nueva York para Refugiados y Migrantes”(que forma parte d…
Regional Seminar "The Contribution of International Migration to Sustainable Development in Latin America and the Caribbean"
The objective of this seminar is to share the results of the United Nations Development Account (12th Tranche) project Harnessing the contribution of international migration to sustainable development in Latin American and Caribbean countries , coordinated by CELADE - Population Division of the ECLAC, and to reflect on the analysis dimensions of the studies, as well as on their public policy implications.…