La migración internacional es un tema clave en las agendas de los países de América Latina y el Caribe que requiere un debate que alimente la elaboración de políticas y acuerdos regionales e internacionales, tanto para el beneficio de los países como el respeto de los derechos de los migrantes.
Estas preocupaciones estuvieron presentes en la Reunión regional latinoamericana y caribeña de expertos sobre migración internacional preparatoria para el Diálogo de Alto Nivel sobre Migración Internacional y Desarrollo, que organizaron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la …
According to UN figures, one in 33 people worldwide is a migrant. In 2010, there were around 30 million international migrants in Latin America and the Caribbean, according to ECLAC data. Although these people make valuable contributions to their destination countries and their communities, they remain exposed to mistreatment, discrimination, slavery, prostitution and other situations that infringe upon their human rights.
There needs to be a debate about migration to contribute to policymaking and the formulation of regional and international agreements. In this context, the Economi…
Una de cada 33 personas en el mundo es un migrante, según cifras de las Naciones Unidas. En 2010 los migrantes internacionales en América Latina y el Caribe rondaban los 30 millones, de acuerdo con datos de laCEPAL. Estas personas siguen estado expuestas al maltrato, la discriminación, la esclavitud y la prostitución, entre otras situaciones que limitan el ejercicio de sus derechos humanos, pese a realizar valiosas contribuciones a los países de destino y a sus comunidades.
La migración requiere un debate que alimente la elaboración de políticas y acuerdos regionales e internacionales. En este…
Uma de cada 33 pessoas no mundo é um migrante, segundo as cifras das Nações Unidas. Em 2010, o número de migrantes internacionais na América Latina e no Caribe rondava 30 milhões, de acordo com dados da CEPAL. Estas pessoas seguem estando expostas a maltrato, discriminação, escravidão e prostituição, entre outras situações que limitam o exercício de seus direitos humanos, apesar de realizarem valiosas contribuições aos países de destino e às suas comunidades.
A migração requer um debate que alimente a elaboração de políticas e acordos regionais e internacionais. Neste contexto, a Comissão…
El presente documento constituye una primera aproximación al análisis de la información que los países de América Latina y el Caribe proporcionaron a través de la Encuesta mundial sobre el cumplimiento del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y su seguimiento después de 2014. Tomando en cuenta el interés por conocer las áreas temáticas en que se han concentrado —y se concentrarán— los esfuerzos de los gobiernos de la región, el foco del trabajo está puesto en los temas que emergen como más significativos de la agenda regional sobre población y d…
20 Jun 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:18
|
Statement
Ver video
El número de personas que se ven obligadas a desplazarse en el mundo sigue aumentando. Actualmente hay más de 45 millones de refugiados y desplazados internos -la cifra más alta en casi 20 años. Solo el año pasado, cada cuatro segundos alguien se vio obligado a abandonar su hogar.
La guerra sigue siendo la causa principal y la crisis en Siria es un caso clamoroso de grandes desplazamientos. Más de la mitad de todos los refugiados que figuran en el nuevo informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados proceden de tan solo cinco países afectados p…
1 Ene 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:18
|
Publicación
El número 9 de Reseñas sobre Población y Desarrollo está dedicado al Día Internacional del Migrante.
El 18 de diciembre de 1990 fue el día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. Desde diciembre de 2000, cada año se recuerda
esa fecha como el Día Internacional del Migrante, también establecido por la Asamblea General.
Cada año, esta celebración es una oportunidad para poner sobre relieve la necesidad de proteger los derechos humamos de las personas migrant…
1 Ene 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:18
|
Publicación
Este número de la Revista Notas de población reúne cinco artículos que tratan diversos temas sociodemográficos de gran interés.
El primer artículo, de Suzana Cavenaghi, se centra en la salud reproductiva de los jóvenes. En específico, presenta un panorama regional de la situación actual de la salud reproductiva de mujeres de 15 a 19 años y también analiza la fecundidad de esas mujeres. En el segundo artículo de Jorge Rodríguez Vignoli se examinan dos efectos de la migración interna en grandes ciudades de América Latina. En el tercer artículo, de Ignacio Pardo, Andrés Peri y Mario Real, se anal…
Constantemente en todo el mundo hay personas que abandonan sus países en busca de una vida más segura o mejor. A nivel mundial, hay más de 214 millones de personas en movimiento. Muchas de ellas huyen de condiciones de vida difíciles pero terminan enfrentándose a problemas aún mayores, como las violaciones de los derechos humanos, la pobreza y la discriminación. No obstante, estos migrantes albergan más que miedo e incertidumbre; poseen también esperanzas, valentía y la determinación de lograr una vida mejor. Con el apoyo adecuado, pueden contribuir al progreso de la sociedad.
La migración es …
1 Nov 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:18
|
Publicación
Le Comité spécial de la CEPALC sur la population et le développement a été créé durant la vingt-cinquième session de la CEPALC et a tenu sa première réunion à l'occasion de la session suivante, effectuée à San José, en avril 1996. L'objectif de ce Comité est de garantir une mise en oeuvre, un suivi et une révision adéquats du Plan d'action régional de l’Amérique latine et des Caraïbes sur la population et le développement, ainsi que d'analyser la situation de la région en matière de population et les aspects liés à l'exécution et à l'institutionnalisation des poli…
1 Ago 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:18
|
Publicación
Este documento presenta los avances realizados en cuanto a la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (PA-CIPD) en los distintos países de América Latina, entre los años 2009 y 2011.El estudio del avance de la conferencia, se basa en un sistema de registro de leyes, políticas y programas ejecutados entre los años mencionados en la región, y realiza un análisis tanto del avance a nivel regional por temática como comparativo entre países.…
6 Jul 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:18
|
Comunicado de prensa
(2 July 2012) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold the meeting of the ECLAC Ad Hoc Committee on Pupulation and Development 2012 from 4-6 July in Quito, the capital of Ecuador. At the event, regional priority issues related to population and development will be discussed.
During the meeting, organized with the support of the Government of the Republic of Ecuador and the United Nations Population Fund's (UNFPA) Regional Office for Latin America and the Caribbean, representatives of all member and associate States of this UN regional commission will addres…
6 Jul 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:18
|
Comunicado de prensa
(2 de julio, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 4 al 6 de julio en Quito, capital de Ecuador, la reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo 2012, en la cual se debatirán temas prioritarios para la región relacionados con la población y el desarrollo.
En el encuentro, organizado con el apoyo del gobierno de la República del Ecuador y la oficina regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), representantes de todos los Estados miembros y asociados de esta comisión regional de…
1 Jun 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:18
|
Publicación
The purpose of this document is to provide an overview of current trends, contexts and issues in the spheres of population, territory and sustainable development and examine their public policy implications. Three themes run through the report. The first two are laid out in the empirical chapters (III through X); the third is taken up in the closing chapter. Using the most recent data available (including censuses conducted in the 2010s), the first theme describes and tracks location and spatial mobility patterns for the population of Latin America, focusing on certain kinds of territory. The …
1 Jun 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:18
|
Publicación
El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL ha elaborado el presente documento, en que se resume, con énfasis y orientaciones propias, un estudio más extenso y detallado que será presentado y discutido en la reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo de 2012. El texto ofrece una descripción actualizada de las tendencias, los contextos y los debates en materia de población, territorio y desarrollo sostenible y analizar sus relaciones con las políticas públicas. El trabajo gira en torno a tres ejes: los dos primeros ve…
1 Abr 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:18
|
Publicación
Main conclusions, messages and recommendations from the United Nations Development Account project (6th Tranche), Strengthening national capacities to deal with international migration: maximizing development benefits and minimizing negative impact. This report summarizes the main outcomes of the Development Account project Strengthening national capacities to deal with international migration: maximizing development benefits and minimizing negative impact . The project was conceived and coordinated by the Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE) - Popula…
1 Abr 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:18
|
Publicación
En este informe se resumen los principales resultados del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo sobre Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional: maximizando los beneficios para el desarrollo y minimizando los impactos negativos , ejecutado por las comisiones regionales y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de las Naciones Unidas, bajo la coordinación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este documento se basa en las reuniones y los estudios llevados a cabo …
1 Ene 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:18
|
Publicación
The book includes four chapters related to studies on African and Latin American migration, at different and similar scales regarding some countries of Europe. The documents were presented by their authors at the workshop Strengthening national capacities to deal with international migration: Maximizing development benefits and minimizing negative impacts , jointly organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Economic Commission for Europe (ECE) and the United Nations Economic Commission for Africa (ECA). The stu…