Búsqueda
XXIV Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina y el Caribe
XXV Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina y el Caribe
XXVI Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina y el Caribe
XXVII Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
XXVIII Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
XXIX Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
31a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
32a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Con la participación de 16 países de la región se realizó la XXXII Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en San José, Costa Rica los días 19 y 20 de abril de 2001, ésta resuelve darle mayor atención a la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas y en las distintas instancias de gobierno. La reunión estuvo presidida por la señora Susana Villarán, Ministra de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano del Perú, y Presidenta de la Mesa Directiva, quien inició la reunión poniendo de relieve la estrecha relación exis…
Thirty-third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and Caribbean
The thirty-third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was held in Port of Spain, Trinidad and Tobago, from 9 to 12 October, 2001 and was opened to all member countries of the Conference.…
33a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe
Con la participación de 19 países de la región, concluyó la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en Puerto España, Trinidad y Tabago. En su segundo día de debate, se inició el Seminario de alto nivel sobre transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas de América Latina y el Caribe.…
Seminario de Alto Nivel: Transversalización de la Perspectiva de Género en las Políticas Públicas de América Latina y el Caribe
En el marco de la Trigésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se inició el 10 de octubre de 2001 elSeminario de alto nivel sobre transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas de América Latina y el Caribe.…
Regional Conference on the Integration of Women in the Economic and Social Development of Latin America
The Regional Conference on the Integration of Women in the Economic and Social Development of Latin America, convened by the secretariat of the Economic Commission for Latin America (ECLAC), was held from 13-17 June 1977 in Havana, Cuba, in conformity with the decision taken at the seventeenth session of the Commission (Guatemala City, 25 April - 5 May 1977).…
Primera Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina
La Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina, convocada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), se celebró del 13 al 17 de junio de 1977 en la ciudad de la Habana, Cuba, de conformidad con la decisión adoptada en el decimoséptimo período de sesiones de la Comisión (Guatemala, 25 de abril al 5 de mayo de 1977).…
Lanzamiento del estudio Brechas de género en los ingresos laborales de Uruguay
Este documento fue elaborado por el staff de ONU MUJERES y CEPAL y contó con el apoyo de la Unión Europea – en el marco del programa GANAR-GANAR, para su diseño e impresión. La cita es el viernes 17 de julio, a las 4 PM (Uruguay) en la plataforma Zoom.…
18a Reunión Internacional de especialistas en información sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado
La experiencia desarrollada en la región señala un camino promisorio para avanzar tanto en el plano de la incidencia política, con la finalidad de colocar el tema de medición del cuidado y trabajo no remunerado en la agenda pública, como en la producción de nuevos conocimientos que contribuyan a diseñar mejores instrumentos y a profundizar los análisis de la información disponible, y aún más en el contexto de una pandemia como la presente.…
Expert Group Meeting: A Gender Perspective on Environmental Migration and Disaster Displacement in the Caribbean
As a subregion extremely vulnerable to extreme weather events and the adverse effects of climate change, the Caribbean is particularly susceptible to disaster displacement and climate migration.…
Taller: Autonomía de las mujeres en la economía digital
En el marco de la Séptima Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe (eLAC) se realiza el Taller Autonomía de las mujeres en la economía digital en el que se analizará cómo la aceleración de la digitalización en prácticamente todas las actividades económicas y sociales a partir de la pandemia de la COVID-19 trae oportunidades, pero también grandes desafíos para lograr la igualdad de género y la plena inclusión de las mujeres en el escenario productivo.…
Transversalización del enfoque de género en el territorio
Objetivos generales Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la perspectiva de igualdad de género en los procesos de planificación en distintas escalas territoriales con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, especialistas y técnicos gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de esos procesos Objetivos de aprendizaje Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar los derechos y la aut…
ECLAC's participation in the “Webinar on Water, gender and climate in Latin America and the Caribbean: better data for better adaptation strategies"
ECLAC participated in the webinar entitled: “Water, gender and climate in Latin America and the Caribbean: better data for better adaptation strategies” organized by UNESCO WWAP to highlight the challenges of water management from a gender perspective…