Por la relevancia de la reproducción en la adolescencia y la juventud en la agenda social de la región, en este documento se describe y analiza la evolución y desigualdad de varios de sus indicadores. Para ello, se usan los datos de censos y encuestas más recientes disponibles. Se halla que mientras la reproducción en la adolescencia ha caído lentamente luego de un aumento en las últimas décadas del siglo XX, la que ocurre en la juventud ha bajado significativamente. La desigualdad social es alta, pero mayor en la reproducción adolescente y no registra signos de reducción. La baja reciente de …
The Caribbean subregion is exceptionally vulnerable to the impacts of climate change and extreme weather events. Vulnerability is a key multidimensional concept at the heart of resilience building, relating to each country’s multiple spatial and socioeconomic risks and conditions. In fact, due to its geographical location and concentration of population and activities in low-lying coastal areas, the Caribbean is the second most hazard-prone region in the world...Moreover, impacts of extreme weather events on Caribbean small economies are of national proportions. For example, in the hurricane s…
Palabras de Raúl García Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL, en la inauguración de la ceremonia de presentación de los proyectos Concausa 2019
Miércoles 11 de marzo, 2020
CEPAL
Paolo Mefalopulos, Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Chile,
Benito Baranda, Presidente Ejecutivo de América Solidaria,
Queridas y queridos jóvenes de nuestra América,
Miembros del cuerpo diplomático,
Colegas del Sistema de Naciones Unidas y de la CEPAL,
Amigas y amigos,
Me siento muy complacido de acoger una vez …
Young people from 16 countries in Latin America and the Caribbean reaffirmed their commitment to overcoming poverty and inequality, with a view to achieving the 2030 Agenda and its 17 Sustainable Development Goals (SDGs), at a ceremony held today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile.
The event took place in the framework of the Concausa (“With a Cause”) 2030 initiative – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the América Solidaria Foundation, and the Office of the United Nations Children’s Fund (UNICEF) in Chile – which seeks to identify and dis…
Jóvenes de 16 países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy su compromiso con la superación de la pobreza y la desigualdad, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en una ceremonia celebrada en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.
El evento se realizó en el marco de la iniciativa Concausa 2030, que organizan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Fundación América Solidaria y la Oficina en Chile del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y que busca identificar y difundir proyectos de innovaci…
Jóvenes de 16 países de América presentarán proyectos para la superación de la pobreza y la desigualdad, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante un seminario que se realizará el miércoles 11 de marzo en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario se enmarca dentro de la iniciativa Concausa que organizan la CEPAL, la Fundación América Solidaria y la Oficina en Chile del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y que busca identificar y difundir proyectos de innovación soci…
The Subregional review of youth policies and strategies in the Caribbean offers an overview of national policies on youth in 29 Caribbean states and territories that are members or associate members of ECLAC. The report aims at providing a comprehensive review of the state of youth policies and programmes in the Caribbean, its current operational status, and the involvement of youth in guiding future implementation, including enhancing the understanding of the complex and multifaceted challenges facing youth empowerment, based on a set of international and subregional standards for youth polic…
En el presente documento se realiza una revisión de los principales hallazgos en la literatura sobre las juventudes rurales en América Latina y el Caribe (ALC), así como una sistematización de los datos disponibles para este grupo poblacional, abordando el período comprendido entre 2008 y 2018. Las juventudes rurales de la región, si bien son un grupo heterogéneo, enfrentan importantes desventajas y presentan niveles de pobreza superiores a los adultos rurales, así como a los jóvenes urbanos, lo que los sitúa como un grupo especialmente vulnerable, situación que se agrava aún más si se es muje…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted the deepening of cooperation between Europe and Latin America and the Caribbean with a view to forging a new development narrative, at the conclusion of her participation in the European Development Days 2019 held in Brussels.
In the Belgian capital, the regional commission’s most senior representative participated in diverse sessions of the European forum and held bilateral meetings with prominent figures from Latin America and Europe.
On behalf of the United Nations Sec…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó la profundización de la cooperación entre Europa y América Latina y el Caribe con miras a la construcción de una nueva narrativa del desarrollo, en la clausura de su participación en las Jornadas Europeas del Desarrollo 2019 que se celebraron en Bruselas, Bélgica.
En la capital belga, la máxima representante de la comisión regional participó en diversas sesiones relacionadas con el evento europeo y sostuvo reuniones bilaterales con importantes personalidades de América Latina y Eur…
With a call to strengthen multilateralism, democracy and regional cooperation, the third meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development was inaugurated today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. This event brings together representatives of government, civil society, international organizations, the private sector and academia to review the progress and challenges related to implementing the 2030 Agenda in the region.
The high-level event – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the govern…
Con un llamado a fortalecer el multilateralismo, la democracia y la cooperación regional se inauguró hoy en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que reúne a representantes de gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales, sector privado y academia, con el objetivo de revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 en la región.
El evento de alto nivel, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Cuba -en su…
Com um chamado para fortalecer o multilateralismo, a democracia e a cooperação foi inaugurada hoje na sede da CEPAL em Santiago, Chile, a Terceira Reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, que reúne representantes de governos, da sociedade civil, de organismos internacionais, do setor privado e da academia, com o objetivo de revisar os avanços e desafios da implementação da Agenda 2030 na região.
O evento de alto nível, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Governo de Cuba - em sua qualidade de Pres…
El CELADE-División de Población de la CEPAL participó en el taller regional “Los avances en la implementación del Consenso de Montevideo y la agenda 2030: niños, niñas, adolescentes y jóvenes, envejecimiento demográfico y migración internacional , que se celebró los días 10 y 11 de abril en la ciudad de Valparaíso, Chile.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) retomaron hoy su fecunda e histórica relación estratégica al suscribir un acuerdo de cooperación que promueve el trabajo en áreas como la economía de la educación y la inclusión sociolaboral de la juventud.
El convenio fue suscrito por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Mariano Jabonero, Secretario General de la OEI, durante un encuentro celebrado en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago…