Em um contexto de persistentes conflitos geopolíticos e altas taxas de juros, em 2023 observou-se, pelo segundo ano consecutivo, uma diminuição dos fluxos mundiais de IED. Essa dinâmica repercute na América Latina e no Caribe, de modo que em 2023 não foi possível manter os elevados níveis de entradas de IED registrados em 2022. A região recebeu 184.304 bilhões de dólares, um valor 9,9% inferior ao do ano anterior. A nível sub-regional, a dinâmica é diversa: na América do Sul houve uma diminuição das entradas de IED em 2023 (-10,3%), com uma queda no Brasil (-14%), o maior receptor da região, e…
25 Ene 2018, 09:00 - 30 Jun 2023, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Ministerio de Comercio Exterior (MCE) de Ecuador
El objetivo del proyecto es realizar una evaluación de impacto de carácter dinámico sobre la contribución de un eventual acuerdo comercial entre Ecuador y los Estados Unidos a la sostenibilidad del sistema económico ecuatoriano, y al mejoramiento de la productividad y competitividad de su sector productivo. Para ello, el estudio se divide en secciones que miden el impacto en el acceso a mercados de bienes, la atracción de inversiones , el acceso a compras públicas, la apertura de servicios , y la evaluación de la adopción de nuev…
Donante: Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera (InvestChile) de Chile
El objetivo principal del proyecto es fortalecer las capacidades para el desarrollo productivo y empresarial. Para ello, la CEPAL generará y difundirá análisis y propuestas de políticas sobre la dinámica de los sistemas de producción e innovación, y prestará asistencia técnica. Por su parte, InvestChile busca reposicionar a Chile como un destino de inversión en el sector de servicios tecnológicos exportables, a través de una estrategia de atracción de inversiones. La colaboración entre ambas entidades busca …
En un contexto de persistentes conflictos geopolíticos y altas tasas de interés, en 2023 se registró, por segundo año consecutivo, una disminución de los flujos globales de inversión extranjera directa (IED). Esta dinámica repercutió en América Latina y el Caribe y en 2023 no fue posible mantener los altos niveles de entradas de IED registrados en 2022. La región recibió 184.304 millones de dólares, un valor un 9,9% inferior al año anterior.
A nivel subregional el escenario fue dispar: en América del Sur hubo una disminución (-10,3%), mientras que en Centroamérica y el Caribe se recibió más IE…
6 Oct 2025, 10:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario virtual forma parte de una serie de diálogos sobre los desafíos y oportunidades que representa la inversión extranjera directa (IED) para la transformación productiva de la región. En este evento, se presentarán los principales hallazgos del informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025 con especial énfasis en Chile.
En un escenario internacional marcado por la volatilidad y la incertidumbre, en 2024 las entradas mundiales de inversión extranjera directa (IED) alcanzaron un total de 1,45 billones de dólares, lo que representa un aume…