21 - 23 de Marzo de 2018
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The meeting on "Promoting Regional Value Chains", organized by RedIbero together with PROCOMER and the Inter-American Development Bank (IDB), will bring together foreign trade promotion organizations from all over the region to analyze methods of analysis and strategies to create and join regional value chains. ECLAC will share its extensive experience in the analysis of regional value chains and will contribute to a better understanding of the related methodologies.…
21 - 23 de Marzo de 2018
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La reunión sobre "Promoviendo Cadenas Regionales de Valor", organizada por RedIbero en conjunto con PROCOMER y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reunirá a organizaciones de promoción del comercio exterior de toda la región para analizar métodos de análisis y estrategias para crear y unir cadenas de valor regionales. La CEPAL compartirá su experiencia en el análisis de las cadenas de valor regionales y aportará al mejor entendimiento de las metodologías relacionadas.…
11 de Octubre de 2017, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los objetivos de este seminario son: i) intercambiar experiencias y puntos de vista sobre las políticas de promoción de las exportaciones de las PyMEs, en países medianos y pequeños en ambas regiones y ii) promover el debate entre actores públicos y privados en Chile sobre posibles lecciones para Chile.…
28 Junio - 3 de Julio de 2010
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
With the support of IDB-Canada Trade Fund, InWent and GTZ, the Shridath Ramphal Centre in cooperation with ECLAC Santiago developed a training program entitled Trade, Innovation Policy and Small States. The goal of the workshop was to review the global and regional context for innovation and to examine the performance of specific small states. The experience of the Caribbean was also detailed to contextualized the sub-regional performance.…
20 de Marzo de 2014, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Exitoso lanzamiento del proyecto UIA-CEPAL sobre la innovación sustentable como factor de competitividad industrial
El Departamento de Medio Ambiente de la Unión Industrial Argentina (UIA) junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas realizaron una jornada de lanzamiento “Mejorando la competitividad industrial a través de la innovación sustentable”, el cual es llevado adelante gracias al apoyo de la Cooperación Alemana -GIZ, a través del proyecto “Innovación en el contexto del cambio climático: fomento de las pymes”. Durante el evento, llevado a …
4 de Octubre de 2007, 05:00 - 14:00
|
Evento (Comité Ejecutivo)
El principal propósito de la Consulta Regional en Buenos Aires, de enfoque técnico y político, fue determinar el grado de avance en la implementación del Plan de Acción Regional para la Sociedad de la Información eLAC2007 y elaborar las propuestas para un nuevo Plan de Acción Regional, discutido en El Salvador. La reunión se realizó en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina, en idioma español con traducción simultánea al idioma Inglés.…
23 - 24 de Septiembre de 2010
|
Evento (Comité Ejecutivo)
Durante la Reunión preparatoria para la III Conferencia Ministerial sobre la sociedad de la información en América Latina y el Caribe –que se llevó a cabo los días 23 y 24 de septiembre en Montevideo, Uruguay- se avanzó en la formulación del nuevo Plan de Acción Regional para la sociedad de la información, eLAC2015.…
21 - 22 de Septiembre de 2017
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Latin American and Caribbean Network on Services Research -REDLAS- (www.redlas.net) is a network of research groups and individuals actively involved in service trade research and policy formulation. REDLAS members come from diverse disciplinary backgrounds and they are mostly part of universities and research institutes, while others are employed in governments, international organizations and the private sector.
The VI REDLAS Conference will discuss topics such as new niches of services based on automation, trade negotiations, public policies and Public and Private Partnership to p…
21 - 22 de Septiembre de 2017
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Red Latinoamericana y del Caribe para la Investigación en Servicios –REDLAS- (www.redlas.net) es una comunidad de investigadores y especialistas activamente involucrados en el estudio del comercio de servicios y la formulación de políticas públicas. Sus miembros provienen de un amplio campo académico, y se desempeñan mayoritariamente en universidades o centros de estudios, mientras otros trabajan en gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado.
En esta VI conferencia de REDLAS se discuten y analizan temas como los nuevos nichos de servicios basados en la automatización, neg…
12 de Diciembre de 2016, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario propone debatir acerca de temas relevantes para el desarrollo del ecosistema digital y la productividad, tales como la digitalización de las pymes, la infraestructura para el internet industrial, y las políticas y programas de los gobiernos e instituciones multilaterales para incentivar la digitalización.
…
19 de Abril de 2016, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller forma parte de un proyecto de la CEPAL llevado a cabo entre los años 2014 y 2016 para fortalecer las capacidades de los gobiernos de Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Perú, en el diseño e implementación de políticas públicas que promuevan la internacionalización de las pyme.
El propósito general del taller es profundizar en la situación del acceso al financiamiento para la innovación exportadora en los cuatro países del proyecto y conocer algunas buenas prácticas dentro y fuera de la región.
Específicamente, se busca compartir y discutir los resultados de los estudios sobre el mapeo…
5 de Septiembre de 2016, 05:30 - 11:30
|
Curso (Curso - Finalizado)
Fortalecimiento de Cadenas de Valor
Metodología y experiencia de la CEPAL
Instructores:
Ramón Padilla Pérez, Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico, CEPAL México
Francisco Villarreal, Oficial de Asuntos Económicos, Unidad de Desarrollo Económico, CEPAL México
Jennifer Alvarado, Funcionaria de la Unidad de Comercio Internacional e Industria, CEPAL México…
20 - 21 de Enero de 2016
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el seminario se presentarán los resultados de un proyecto de la CEPAL llevado a cabo durante 2014 y 2015 para fortalecer las capacidades de los gobiernos en el diseño e implementación de políticas públicas que promuevan la internacionalización de las pymes de estos países. El proyecto se desarrolló en Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Perú, mediante un programa piloto para mejorar la caracterización estadística de las pymes exportadoras, diagnosticar las brechas de innovación para exportar de las pymes e identificar mecanismos de financiamiento públicos y privados para la innovación exporta…
31 de Enero de 2014, 06:30 - 15:30
|
Curso (Taller - Finalizado)
Presentación del proyecto a otras instituciones relacionadas con las estadísticas de las empresas (C1), identificando espacios de articulación para potenciar los resultados.…
10 de Diciembre de 2014, 06:30 - 15:30
|
Curso (Taller - Finalizado)
Presentar algunos avances del Proyecto CEPAL con respecto a los datos de empresas exportadoras, y fomentar la cooperación interinstitucional.Presentar algunos avances del Proyecto CEPAL con respecto a los datos de empresas exportadoras, y fomentar la cooperación interinstitucional.…
25 - 28 de Junio de 2015
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Conocer en terreno los requirimientos del mercado internacional sobre los requisitos de acceso, adaptación del producto y canales de comercialización.…
12 de Junio de 2015, 06:00 - 15:00
|
Curso (Taller - Finalizado)
Fortalecer a pymes beneficiarias del proyecto, a tarvés de la incorporación de nuevos conocimientos sobre el proceso de elaboración del plan para gestionar financiamiento a entidades bancarias nacionales
…
17 de Junio de 2015, 06:00 - 15:00
|
Curso (Taller - Finalizado)
Fortalecer a pymes beneficiarias del proyecto, a través de la incorporación de nuevos conocimientos sobre el proceso de elaboración del plan para gestionar financiamiento a entidades bancarias nacionales…
3 de Septiembre de 2015, 06:00 - 10:00
|
Curso (Taller - Finalizado)
Difundir las principales fuentes de financiamiento existentes en el Ecuador para las empresas exportadoras ecuatorianas. Generar un diálogo e intercambio de experiencias entre las entidades públicas/privadas con las empresas exportadoras respecto a las facilidades y problemáticas para acceder a fuentes de financiamiento.…
27 Junio - 5 de Agosto de 2022
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Antecedentes
Durante las últimas tres décadas, el comercio de servicios ha crecido fuertemente y hoy representa casi la mitad del comercio internacional medido en valor agregado y cerca de una cuarta parte en valores brutos. Varios factores contribuyeron a su expansión, entre éstos se incluyen la difusión de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la desmaterialización de la economía.
Los servicios también concentran la mayor parte del PIB, empleo y la inversión extranjera directa (IED). Varias actividades, con la gran excepción del turismo, han demostrado su resiliencia a la cri…