Búsqueda
Imágenes sociales de la modernización y la transformación tecnológica
Introducción La CEPAL, en el vigésimo tercer período de sesiones llevada a cabo. en Caracas, en mayo de 1990, formuló una propuesta para la región, cuyo principal propósito es lograr una necesaria transformación productiva que redinamice su desarrollo económico y que a la vez haga posibles los objetivos de mayor equidad social y consolide los procesos de democratización que están en curso en los diferentes países del área. El alcance de tales metas requiere de una decisiva capacidad de innovación, tanto de los gobiernos como de los diversos agentes que componen el tejido de una determinada soc…
CEPAL Review no.45
Revista de la CEPAL no.45
Modernización neocapitalista, reestructuración productiva y gestión territorial en Chile, 1973-90
Cambios tecnológicos recientes en la pampa húmeda argentina: ¿modifican la dinámica de sus áreas rural-urbanas?
Agricultura campesina en América Latina y el Caribe
Procura establecer las dimensiones sociales y economicas de la agricultura campesina en America Latina, analizar sus caracteristicas y tendencias, y examinar su funcionamiento e insercion en el conjunto social.…
Temas sobre el desarrollo de tecnologías para pequeños productores campesinos
Hacia una dimensión social y política del desarrollo regional
El proceso de modernización de la agricultura latinoamericana
Taller Innovación para exportar: Alimentos nostálgicos de El Salvador
Internacionalización de las PYMES: Medición, innovación y financiamiento
Resultados Los resultados generales obtenidos tienen relación con tres áreas: La definición de una metodología para caracterizar con mayor precisión a las empresas exportadoras, identificando en particular a las de menor tamaño, para así focalizar mejor las políticas de internacionalización de las pymes. En cada país se realizó un trabajo colaborativo entre organismos públicos que manejan datos sobre empresas exportadoras. A partir de un programa piloto con pymes exportadoras del sector de alimentos, se desarrolló una modalidad de trabajo con agencias de promoción comercial para incorporar la…
Seminario: Competitividad, Redes Empresariales y Desarrollo Productivo
Dirigido a profesores de la Universidad de Guanajuato, profesionales provenientes de institutos, centros académicos o de investigación, líderes del sector público y privado. Objetivo: desarrollar instrumentos para el análisis y diseño de políticas públicas de competitividad basadas en los vínculos empresariales y el fortalecimiento de las cadenas productivas para el escalamiento económico y social. Coordinadores: CEPAL, Sede Subregional en México Dr. Jorge Mario Martínez Piva Universidad de Guanajuato Dra. Martha Ríos Manríquez Dra. Celina López Mateo Dra. Alejandra López Salazar Grupo …
Taller interinstitucional sobre datos de empresas exportadoras en Ecuador
Compartir experiencias nacionales de análisis estadístico sobre empresas exportadoras, presentar algunos avances del Proyecto CEPAL con respecto a los datos de empresas exportadoras, y fomentar la cooperación interinstitucional.…
Segundo Taller interinstitucional sobre datos de empresas exportadoras en Perú
Compartir experiencias nacionales de análisis estadístico sobre empresas exportadoras, presentar algunos avances del Proyecto CEPAL con respecto a los datos de empresas exportadoras, y fomentar la cooperación interinstitucional.…
Taller sobre datos estadísticos para la caracterización de las pymes exportadoras
Promover el intercambio de experiencias y apoyar a los países miembros del proyecto de Internacionalización de pymes en el mejoramiento de el análisis y cruce de datos sobre empresas exportadoras, y en la definición de un plan de acción para construir una base de datos nacional – a partir de las estadísticas disponibles- que permita una mejor caracterización de las PYMES exportadoras.…
Taller: Innovación y desarrollo de productos alimenticios para el mercado europeo. Quito-2016
Socializar la importancia de la innovación para exportar en la internacionalización de las pymes pertenecientes al sector alimenticio y las principales innovaciones que requieren las empresas para acceder de mejor forma a mercados europoes.…
Encuentro Nacional de Productores y Exportadores de Nicaragua
Aportar información sobre innovación en las pymes para su internacionalización a través de experiencias y elementos que les permita proyectar su proceso de exportación…
Taller con empresas e instituciones sobre innovación para exportar al mercado de EEUU
Objetivo: Presentar el concepto de innovación para exportar y potencial de mercado de EE.UU. a las empresas exportadoras que postulan ser parte del programa piloto del proyecto.…
Taller interinstitucional sobre datos de empresas exportadoras en Ecuador
Objetivo: Presentación del proyecto a otras instituciones relacionadas con las estadísticas de las empresas, identificando espacios de articulación para potenciar los resultados.…