26 - 27 Abr
2016, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller explorará las implicaciones socio-económicas de las megatendencias tecnológicas globales, principios clave y mejores prácticas con respecto a respuestas de política industrial innovadora.
Asimismo, busca impulsar el debate entre los responsables políticos e investigadores de Europa y América Latina sobre similitudes y diferencias en las estrategias regionales/nacionales y estimular el aprendizaje mutuo.…
4 Ago 2015, 06:45 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El cambio tecnológico está alterando los patrones de producción, consumo y hasta la forma de prestar servicios de alto impacto social tales como salud y educación. En paralelo, los procesos tradicionales de producción siguen generando externalidades negativas que los hacen poco sostenibles en el tiempo. En ese contexto, es de mucha relevancia evaluar si la incorporación de tecnologías avanzadas tanto en los procesos productivos como en el proceso de toma de decisiones de política pública, permitirá revertir los efectos de las mencionadas externalidades negativas.
El objetivo del taller es deba…
14 Ago 2014, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Departamento de Medio Ambiente de la Unión Industrial Argentina (UIA) junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Cooperación Alemana – GIZ presentaron la publicación “Innovación sustentable: espacios para mejorar la competitividad de las PyMES argentinas”. Durante el evento se abordaron los principales resultados alcanzados en el marco del proyecto.
El evento comenzó con la presentación de los objetivos, actividades y resultados de la iniciativa encarada por UIA y CEPAL. En este pasaje de la jornada, el recorrido conceptual estuvo a cargo de Claudio Terrés (P…
28 Jun
- 03 Jul
2010, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
With the support of IDB-Canada Trade Fund, InWent and GTZ, the Shridath Ramphal Centre in cooperation with ECLAC Santiago developed a training program entitled Trade, Innovation Policy and Small States. The goal of the workshop was to review the global and regional context for innovation and to examine the performance of specific small states. The experience of the Caribbean was also detailed to contextualized the sub-regional performance.…
Después de la exitosa realización de la primera "Escuela de gestores”, realizada en Santiago de Chile en noviembre 2010, una segunda versión organizada por la GIZ con el apoyo de la CEPAL Chile se llevó a cabo esta vez en Bonn, Alemania. En la ocasión, los participantes podían, entre otros aspectos, conocer los sistemas de innovación, incluyendo visitas a instituciones del sector público y privado, y ejemplos exitosos de cooperación internacional e innovación.…
30 Ago
- 01 Sep
2011, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
¿Cómo puede la cooperación internacional contribuir al fortalecimiento del potencial de innovación, tanto entre los países de América Latina y el Caribe como también entre dichos países y Alemania o bien Europa? Tal es una de las preguntas que se tratarán durante los tres días de conferencia, a la cual concurrirán expertos responsables de la política, de la ciencia y de la economía provenientes de Alemania y de América Latina. La Conferencia constituye el acto de inauguración de la II Escuela de Gestores para la Promoción de Innovación en Latinoamérica, a realizarse en Bonn, desde el 5 a…
El evento, organizado por CEPAL México en el marco del programa BMZ-GIZ, cumplió con el propósito de analizar los beneficios, barreras y desafíos que plantea alcanzar una mayor integración centroamericana en materia de ciencia, tecnología e innovación. Durante la actividad se analizaron tanto los sistemas regionales transnacionales de innovación, como los sectoriales en el contexto centroamericano.…
2 - 06 May
2011, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo fundamental del Taller consistió en generar un espacio de debate sobre el alcance de la ciencia, tecnología e innovación y el rol que ésta juega como elemento clave del desarrollo económico y social en los países de la región. En la ocasión, se presentó una visión general acerca de la innovación y competitividad en América Latina y el Caribe; se abordaron los desafíos que plantean tabnto la generación innovación en países de bajo desarrollo científico-tecnológico, como la planificación y políticas públicas para la innovación ciencia y tecno…
28 - 29 Mar
2011, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el evento se presentaron los estudios “Economía de los biocombustibles 2010 en ALC: temas relevantes para América Latina y el Caribe”, e “Innovación en biocombustibles: una visión del estado actual y perspectivas para América Latina y el Caribe”.
Durante el evento, se abordaron dimensiones tales como el impacto del cambio en gran escala de uso de la tierra para la producción de biocombustibles; herramientas para análisis de sostenibilidad; los sistemas de innovación y la investigación en materia de biocombustibles, entre otras. También se presentaron estudios de caso sobre innovación en bio…
13 Oct
- 05 Nov
2010, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La iniciativa se efectuó en el marco del Mecanismo de Diálogo Regional en Ciencia, Tecnología e Innovación, firmado por algunos países latinoamericanos en noviembre de 2008, y cumplió con el propósito de proveer formación para agentes involucrados en la elaboración, seguimiento, evaluación y ejecución de las políticas de CTI, contribuyendo al intercambio de experiencias y conocimientos sobre la materia entre los países de la región.…
13 Oct 2010, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco de la inauguración de la Escuela de Gestores de Política de Ciencia, Tecnología e Innovación, se llevó a cabo la Conferencia de Alto Nivel “La importancia de las políticas públicas para la innovación”, que contempló dos temas clave: la “Innovación para el desarrollo: concepciones y acepciones”, abordado por especialistas de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba y Ecuador, e “Instrumentos para la Innovación”, que contó con la participación de representantes de México, Nicaragua y Uruguay.…
31 Ago
- 01 Sep
2009, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario se realizó en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, con el propósito de identificar los nuevos elementos y conceptos fundamentales de la innovación y su relación con las diferentes áreas del sector productivo. Asimismo, durante el evento se abordaron temas como la inserción de la región en la nueva economía del conocimiento, la sostenibilidad de la innovación y el espacio de nuestros países en los nuevos paradigmas tecnológicos.…
18 Ago 2015, 06:45 - 14:15
|
Evento (Otros eventos)
En el medio del cambio tecnológico que está alterando los patrones de producción mundial, América Latina y el Caribe (ALC) ha perdido espacio en el mercado mundial y ha aumentado su brecha tecnológica. La posibilidad de ALC de reducir sus brechas tecnológicas y realizar un cambio estructural radica, entre otras cosas, en su capacidad de diseñar mejores políticas. De esta manera, el uso de mejores estadísticas y prácticas se transforma en parte esencial en el proceso de cambio estructural. Sin embargo, el uso de microdatos ha sido difundido de manera limitada en la región, siendo las mejores pr…
1 Ago 2014, 08:00 - 31 Ago 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Estrategia de implementación
La primera fase del proyecto considera la elaboración de un análisis sobre el modelo de adopción de tecnologías verdes en las empresas de los países desarrollados y en desarrollo, con especial énfasis en América Latina y el Caribe. Este análisis incluye un mapeo de las principales iniciativas y políticas en curso sobre producción y consumo sostenible.
En la segunda fase del proyecto, se llevará a cabo un debate técnico para identificar un conjunto de indicadores que evalúen el grado de adopción de capacidades y tecnologías verdes en empresas. Este diálogo se conduc…
7 - 09 Ago
2017, 04:30 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La reunión preparatoria a la VI Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe tiene por objeto realizar un balance de los acuerdos establecidos en el marco de la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018) y revisar su contenido con miras a la Sexta Conferencia Ministerial a realizarse en Colombia en 2018. La Agenda digital eLAC2018 es una estrategia que plantea el uso de tecnologías digitales como instrumentos de desarrollo sostenible. Tiene como misión promover el desarrollo del ecosistema digital en América Latina y el Caribe m…
Encuentro internacional de alto nivel que congrega a representantes del ámbito de la ciencia, gobierno, academia y líderes de opinión a debatir sobre la igualdad de género en ciencia, tecnología e innovación.
Estos encuentros comienzan en Europa el año 2011, y hasta la fecha se han realizado 9 Summits en Norte América, Asia-Pacífico y África. Esta será la primera vez que se realice una cumbre de estas características en América Latina y El Caribe, y será la número 12° a nivel mundial.
El evento está organizado en la modalidad de seminario internacional y se espera la participación de 300 invit…
La 62ª Conferencia Mundial del ICSB, que se celebrará en Buenos Aires es una importante oportunidad de aprendizaje ya que la experiencia y la investigación sobre emprendimiento e innovación en el contexto de las PYMES serán discutidas, intercambiadas y compartidas por académicos y profesionales de todo el mundo.
Durante la Conferencia, la Cepal participará con una ponencia magistral de Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, en la sesión plenaria del día viernes 30 de junio y además coordinará dos sesiones de debate con expertos internacionales los días 28…