(4 de abril, 2011) El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, visitó el lunes 4 de abril la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde sostuvo una reunión de trabajo con los directores de la institución para tratar temas de la coyuntura económica actual y el papel de América Latina y el Caribe.
Gurría fue recibido por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, con quien discutió la posibilidad de ampliar los espacios de cooperación entre ambos organismos. La agenda d…
El propósito del presente trabajo fue valorar la situación que mantiene la biotecnología vegetal en la agricultura centroamericana y formular lineamientos generales de política con el fin de impulsar acciones factibles. Por las evidencias estudiadas se puede afirmar que el incipiente grado de desarrollo en el uso de semillas genéticamente modificadas en Centroamérica sólo tiene presencia económica y comercial en Honduras y Costa Rica. Ante ello, se propone una política tendiente a revitalizar la infraestructura institucional a partir de asegurar una base material, en la que se incluya la…
(13 October 2010) According to Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of ECLAC, speaking at a conference at ECLAC headquarters in Santiago, Chile: "Science, technology and innovation have become increasingly important in recent years and have become fundamental elements for growth and competitiveness in the world market".
The high-level conference entitled "The Importance of Public Policies for Innovation" was attended by science and technology ministers from many of the region's countries, as well as international experts, who analysed the various initiatives under way in this area in Lati…
En el marco de la sociedad del conocimiento , la biotecnología (junto a las tecnologías de la información y comunicaciones-TICs) ocupa un papel relevante. Para el caso argentino, estas tecnologías tienen una particular importancia dado el perfil productivo (muy ligado a los recursos naturales) y el desarrollo evolutivo previo de determinadas actividades (como la farmoquímica, los medicamentos, la producción de semillas) y las disciplinas científicas (la biología, la medicina, la química). La Argentina cuenta con unas 120 empresas dedicadas a la producción de biotecnología que se con…
é relativamente grande o consenso entre economistas de que o crescimento econômico dos países está associado à inova ção tecnológica. O consenso diminui se o assunto é como fazer inova ção tecnológica e é ainda menor quando o tema da inova ção tecnológica está inserido no debate sobre o desenvolvimento de países de industrializa ção tardia como o Brasil. No centro deste debate, estão as empresas líderes e a sua capacidade de acumular recursos e competências em intensidade e densidade suficientes para “puxar” ou difundir capacidades e progresso por todo o sistema produtivo.…
Just as the world economy was showing signs of a recovery, a new global recession and a financial crisis in Europe are looming on the horizon. The economies of the great majority of countries grew in 2010, albeit at different speeds. While growth in the most developed countries was sluggish and in Latin America and the Caribbean (LAC) averaged a little over 4%, the production of the developing economies rose by more than 6.5%, with China and India, the new engines of the world economy, leading the way. Paradoxically, the specter of recession has appeared when the global economy is also showing…
The present study analyzes the potential opportunities and risks involved in employing biotechnologies in
the Caribbean region. This information would support developmental policies in the areas of food
security, climate change and poverty reduction. The report provides a brief overview of biotechnology
development, covering industrial and other microbial biotechnologies, tissue culture and molecular
biology. Details of opportunities and risks of biotechnology development are provided for agricultural,
industrial, environmental, industrial and medical biotechnology, with information on the glo…
(3 December 2010) Investment in research and development (R&D) in Ibero-America represents just over 5% of the world total and is concentrated in a handful of countries. Strengthening these activities is essential for productive development with innovation and more social inclusion, as pointed out in the new joint report by ECLAC and the Ibero-American Secretariat (SEGIB) presented today.
Ibero-American Spaces. Links between universities and businesses for technological development was presented by ECLAC at the 6th Ibero-American Business Meeting, which is being held alongside the 20th Ibe…
(3 de diciembre, 2010) La inversión en investigación y desarrollo (IyD) en Iberoamérica representa poco más de 5% del total mundial y está concentrada en pocos países. El fortalecimiento de estas actividades resulta esencial para el desarrollo productivo con innovación y mayor inclusión social, señalan la CEPAL y SEGIB en nuevo informe conjunto dado a conocer hoy.
Espacios Iberoamericanos. Vínculos entre universidades y empresas para el desarrollo tecnológico fue presentado por la CEPAL en el VI Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se realiza en paralelo a la Vigésima Cumbre Iberoamerican…
This book analyses the development of information societies in the countries of Latin America and the Caribbean, and provides input for public policy on information and communications technologies (ICT) issues.…
El libro se compone de seis capítulos. En la introducción, se realiza una breve descripción de las características más importantes del conocimiento y un análisis de las funciones más relevantes de los actores que integran los sistemas nacionales de innovación. En el primer capítulo se analizan brevemente las características más destacadas de la región en materia de ciencia y tecnología, mientras que en los capítulos segundo y tercero se revisan los principales rasgos de las universidades y de las empresas iberoamericanas, dos actores fundamentales en los análisis que se desarrollan en el prese…
(13 de octubre, 2010) "La ciencia, tecnología e innovación han cobrado creciente importancia en los últimos años y se han transformado en elementos fundamentales para crecer y competir en el mercado mundial", señaló hoy Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en una conferencia en la sede del organismo en Santiago, Chile.
A la Conferencia de Alto Nivel sobre la Importancia de las Políticas Públicas para la Innovación asistieron autoridades ministeriales de ciencia y tecnología de varios países de la región, así como expertos internacionales, quienes analizaron las diferentes i…
(6 October 2010) With the high-level conference "The importance of public policies for innovation", the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will inaugurate next week the School for Policymakers in Science, Technology and Innovation at its headquarters in Santiago, Chile.
The school, to be held from 13 October to 5 November, seeks to provide training for government officials in charge of designing, following up, assessing and implementing policies in science, technology and innovation, and enable the sharing of knowledge and experiences.
It is organized by ECLAC in c…
(6 de octubre, 2010) Con la conferencia de alto nivel "La importancia de las políticas públicas para la innovación", la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inaugurará la semana próxima en su sede de Santiago, Chile, la Escuela de gestores de políticas de ciencia, tecnología e innovación.
La Escuela, que se desarrollará del 13 de octubre al 5 de noviembre, busca fortalecer las capacidades de los hacedores y gestores de política de ciencia, tecnología e innovación de la región en el manejo, implementación y evaluación de las políticas en la materia, y facilitar la transfer…
El objetivo del documento Ciencia y tecnología en el Arco del Pacífico Latinoamericano: espacios para innovar y competir es diagnosticar las capacidades de ciencia, tecnología e innovación, y su importancia para la competitividad, de los países que componen el Arco del Pacífico Latinoamericano (Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú) —denominado como países del Arco en lo restante de este documento—, y la región de Asia-Pacífico, identificando espacios de cooperación internacional de transferencia tecnológica y de co…
La ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) son reconocidas comúnmente como motores centrales de crecimiento económico de mediano y largo plazo. Las innovaciones tecnológicas se traducen en un incremento del nivel de vida de los individuos y en una mayor competitividad de las empresas y los países. Además depermitirle una mayor incorporación a la economía del conocimiento y elevar la competitividad de sus sectores estratégicos, la CTI le dará a Nicaragua la oportunidad de conseguir un mayor crecimiento económico, y disminuir la pobreza y la desigualdad. Con el diagnóstico del sistema nacio…
The present report explains the development path of Korea, from a country which started its development with a lack of natural resources, industrial facilities, sufficient foreign reserves and business experiences and with human resources as its only productive factor at the disposal, to its successful technological catch-up, export performance and economic development. The study clarifies this development by concentrating on the formulation and implementation mechanism of development strategies and policies with the emphasis on trade; the technological capability building process and institu…
Qué tan atractivo es Chile como localización para el desarrollo de actividades e industrias intensivas en conocimiento?, ¿;Qué tan competitivo es el país y sus regiones para la realización de investigación desarrollo e innovación (I+D+i)?, ¿;Qué tan favorable es el entorno nacional y regional para el emprendimiento y la innovación a partir de la actividad científico y tecnológica?, ¿;Cómo logramos que el país o determinadas regiones sean sede de empresas de base tecnológica de clase mundial? En este trabajo se hace un análisis, comparación y caracterización de atributos determinantes de la ven…
The Finish case of industrial renewal from essentially natural-resource- based industries toward machinery, engineering, electronics, and ICT is of particular relevance for Latin-American countries. The study explains the crucial role of the finish innovation system and the long-term public-private partnership in the industrial transformation towards a higher knowledge intensity and value added economy. The report recognizes the importance of innovation investments, but estimates as equal essential consistent long term strategies on facilitating conditions to build up, cooperative, confidentia…