24 Ago 2023, 05:30 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La ciberseguridad y el incremento en los incidentes que afectan la seguridad cibernética se ha agudizado en los últimos años en los países de América Latina y el Caribe, se refleja en la Agenda Digital Regional de América Latina y el Caribe (eLAC2024) y ha sido materia de estudio en un reciente informe elaborado por la CEPAL (2023), donde se identifican algunos de los principales incidentes cibernéticos que han tenido lugar en la región durante los últimos años.
El diseño y la implementación de marcos normativos/regulatorios innovadores, así como los entornos de pruebas regulatorias, son esen…
29 Oct 2024, 08:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La ciencia, la tecnología y la innovación son fundamentales para enfrentar el gran reto que tiene América Latina y el Caribe de cambiar la dirección de una productividad que ha permanecido estancada, durante las últimas décadas.
La CTI está llamada a jugar un rol central en las políticas de desarrollo productivo de los países de la región y sus territorios, con el fin de propiciar la sofisticación y diversificación de sus estructuras productivas como vehículo para detonar la productividad, y así lograr mayores niveles de prosperidad y bienestar para sus habitantes.
La región aún tiene por dela…
3 - 07 Nov
2025, 12:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto de varias agencias de Naciones Unidas entre las que se cuentan a UNCTAD, UNESCO, UNIDO, UNU-MERIT y CEPAL. El taller está dirigido principalmente a profesionales y formuladores de políticas del sector público que trabajen en distintos ámbitos de las políticas de ciencia, tecnología e innovación. Es un taller de carácter introductorio, por lo que está dirigido a profesionales y personal que se inicia en el ámbito de la formulación de política, como también para aquellos que deseen refrescar sus conocimientos en el tema. También pueden participar otros púb…
16 - 30 Nov
2021, 07:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El nuevo ecosistema basado en la amplia gama de fuentes de datos, nuevos proveedores de datos y herramientas de análisis requiere de un mayor compromiso por parte de los responsables políticos, los profesionales y los actores interesados, para así tener un mejor entendimiento del ecosistema, fomentar el debate político y el diseño de políticas eficaces basadas en la evidencia. Además, tanto el sector público como el privado se enfrentan a nivel global a una creciente presión para hacer frente al crecimiento exponencial de la producción y el uso de datos y sus implicaciones en el flujo de datos…
As an internationally recognised hub of expertise, the European programme delivers on key areas of the energy transition: energy planning, on- and off-grid regulation and markets, and renewable energy grid integration. Deriving global best practices and adapting standardised tools to local needs, GET.transform enables partner countries and regions to develop conducive framework conditions for large-scale clean energy deployment. GET.transform is part of the European multi-donor platform Global Energy Transformation Programme (GET.pro), and supported by the European Union, Germany, Sweden, the …
Como centro de conocimientos especializados reconocido internacionalmente, el programa europeo trabaja en áreas clave de la transición energética: planificación energética, regulación y mercados, tanto “on-grid” como “off-grid” (conectados a la red o aislados), e integración de energía renovable a la red. Derivando las mejores prácticas globales y adaptando las herramientas estandarizadas a las necesidades locales, GET.transform permite a los países y regiones socios desarrollar las condiciones de marco adecuadas para el despliegue de energía limpia a gran escala. GET.transform es pa…
7 Jun 2023, 06:30 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Las emisiones de carbono alcanzan en un nivel récord, reflejando patrones de crecimiento históricos derivados del uso de combustibles fósiles y la falta de voluntad política para la transición hacia las energías renovables. Los gobiernos se enfrentan a disyuntivas complejas entre la promoción del crecimiento económico inclusivo y la mitigación del cambio climático. La transformación verde, respaldada por tecnologías de vanguardia, ofrece una ruta viable para que los países en desarrollo reivindiquen su propia narrativa de desarrollo y pasen de la crisis al desarrollo sostenible.
El objetivo de…
21 Sep 2022, 06:00 - 15:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El 21 de septiembre del presente año en Quito, Ecuador tendrá lugar la reunión preparatoria de la octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe. La reunión es convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Ecuador (MINTEL).
La reunión tiene el objetivo de abrir un espacio de diálogo para revisar la propuesta de la Agenda digital de América Latina y el Caribe (eLAC2024) con miras a la organización de la Conferencia Ministerial que se realiz…
6 Abr 2022, 07:00 - 09:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina, Internet Society (ISOC) y la Alianza para un Internet Asequible (A4AI). La Agenda Digital eLAC2022 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.
Los Fondos de Servicio Universal (FSU) han sido utilizado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) desde la década de los años 80 con el…
19 Abr 2022, 07:00 - 08:35
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.…
The Eighth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean is jointly organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Uruguay. The Conference aims to define a set of digital policy priorities at the regional level within the framework of the Digital Agenda for Latin America and the Caribbean (eLAC) with a vision beyond 2022.…
La Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay. La Conferencia tiene el objetivo de definir un conjunto de prioridades de política digital a nivel regional en el marco de la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) con una visión más allá de 2022.…
The Fifth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean is being jointly organized by ECLAC and the Government of the United Mexican States.…
La Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.…
10 Abr 2014, 09:00 - 10 Abr 2015, 09:00
|
Proyecto/Programa
Resultados
Se espera lograr la elaboración e implementación de las propuestas de proyectos de cooperación regional, en conjunto con los países interesados, a partir de los cinco perfiles presentados y validados en la reunión ministerial sobre ciencia, tecnología e innovación de Río de Janeiro, realizada en junio de 2013. Gracias a estos, se identificarán áreas de interés para la cooperación en CTI en América Latina, las que pueden, a su vez generar, importantes sinergias con otros espacios regionales de cooperación que están en proceso de constitución o consolidación o ser retomadas por estos …