6 Abr 2022, 07:00 - 09:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina, Internet Society (ISOC) y la Alianza para un Internet Asequible (A4AI). La Agenda Digital eLAC2022 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.
Los Fondos de Servicio Universal (FSU) han sido utilizado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) desde la década de los años 80 con el…
19 Abr 2022, 07:00 - 08:35
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.…
The Eighth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean is jointly organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Uruguay. The Conference aims to define a set of digital policy priorities at the regional level within the framework of the Digital Agenda for Latin America and the Caribbean (eLAC) with a vision beyond 2022.…
La Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay. La Conferencia tiene el objetivo de definir un conjunto de prioridades de política digital a nivel regional en el marco de la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) con una visión más allá de 2022.…
The Fifth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean is being jointly organized by ECLAC and the Government of the United Mexican States.…
La Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.…
10 Abr 2014, 09:00 - 10 Abr 2015, 09:00
|
Proyecto/Programa
Resultados
Se espera lograr la elaboración e implementación de las propuestas de proyectos de cooperación regional, en conjunto con los países interesados, a partir de los cinco perfiles presentados y validados en la reunión ministerial sobre ciencia, tecnología e innovación de Río de Janeiro, realizada en junio de 2013. Gracias a estos, se identificarán áreas de interés para la cooperación en CTI en América Latina, las que pueden, a su vez generar, importantes sinergias con otros espacios regionales de cooperación que están en proceso de constitución o consolidación o ser retomadas por estos …
3 Mayo 2016, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de este taller es propiciar un primer acercamiento entre los actores públicos y privados de la región en el ámbito de la industria 4.0 (manufactura avanzada), buscando fomentar el desarrollo de ésta en América Latina, generando sinergias positivas entre quienes estén desarrollando proyectos de interés en estas áreas y promoviendo redes de cooperación entre los actores relevantes en la región.…
4 Mayo 2016, 05:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de este taller es propiciar un primer acercamiento entre los actores públicos y privados de la región en el ámbito de la energía solar, buscando fomentar el desarrollo de ésta en América Latina, generando sinergias positivas entre quienes estén desarrollando proyectos de interés en estas áreas y promoviendo redes de cooperación entre los actores relevantes en la región.…
5 - 07 Abr
2016, 06:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del taller es revisar un cuestionario modelo para la recolección de información estadística sobre prácticas ambientales en empresas de América Latina y el Caribe. El evento contará con la participación de representantes de oficinas e institutos nacionales de estadística de la región. El evento se organiza en el marco del proyecto “Hacia un conjunto de indicadores para una producción más verde” liderado por la CEPAL y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC). …
12 - 13 Sep
2016, 06:00 - 15:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies was established as a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), by virtue of resolution 672(XXXIV), adopted by the Commission at its thirty-fourth session. One main objective of the Conference is to promote the development and improvement of national policies on science, technology and innovation and those related to the progress of the information and knowledge society, bearing in mind the recommendations made by the specialized agencies and other relevant organiz…
12 - 13 Sep
2016, 06:00 - 15:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La resolución 672(XXXIV) del Trigésimo Cuarto Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) aprobó el establecimiento de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como órgano subsidiario de la Comisión. Sus objetivos fundamentales son promover el desarrollo y la mejora de las políticas nacionales de ciencia, tecnología e innovación y de las relacionadas con el avance de la sociedad de la información y del conocimiento, considerando los requerimientos nacionales y las recomendaciones de los organismos especi…
16 Ago 2016, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general del taller es reflexionar sobre los espacios para avanzar hacia la transformación de la matriz productiva en Uruguay. Dicha reflexión incluye diversos aspectos vinculados a las CP y CGV, como las posibilidades de escalamiento de las empresas locales, el fortalecimiento de los diferentes eslabones de las cadenas o la necesidad de avanzar en los procesos de desarrollo tecnológico y difusión de la innovación.…
1 Ago 2014, 08:00 - 31 Ago 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Estrategia de implementación
La primera fase del proyecto considera la elaboración de un análisis sobre el modelo de adopción de tecnologías verdes en las empresas de los países desarrollados y en desarrollo, con especial énfasis en América Latina y el Caribe. Este análisis incluye un mapeo de las principales iniciativas y políticas en curso sobre producción y consumo sostenible.
En la segunda fase del proyecto, se llevará a cabo un debate técnico para identificar un conjunto de indicadores que evalúen el grado de adopción de capacidades y tecnologías verdes en empresas. Este diálogo se conduc…
11 Oct 2012, 06:00 - 15:00
|
Evento (Comité Ejecutivo)
Un seminario, al que asistieron expertos y representantes de la sociedad civil y el sector privado, abordó temas como las estrategias digitales y la competitividad regional, las oportunidades de cooperación para el desarrollo digital en la región y la gestión de residuos tecnológicos.…