Búsqueda
Creciendo en base a los
Successful Social Innovation Projects to be Presented in the United States
(16 November 2010) Many social initiatives have helped communities effectively combat poverty, inequality and social exclusion in several countries of Latin America and the Caribbean over recent years. Many of them have won the Experiences in Social Innovation contest organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), with support from the Kellogg Foundation. Examples of these successful experiences are the small dairies created by Haitian farmers to improve their income; the efforts against domestic violence of women in the Peruvian highlands; the reduction of …
Exitosas iniciativas de innovación social se presentan en Estados Unidos
(15 de noviembre, 2010) En varios países de América Latina y el Caribe numerosas iniciativas sociales han permitido que en los últimos años comunidades luchen eficazmente contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. Muchas de ellas han sido premiadas por el concurso Experiencias en innovación social, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la Fundación Kellogg. Algunos ejemplos de estas historias de éxito son las pequeñas lecherías establecidas por campesinos haitianos para mejorar sus ingresos; los esfuerzos contra la vio…
Iniciativas exitosas de inovação social apresentam-se nos Estados Unidos
(16 de novembro de 2010) Em vários países da América Latina e do Caribe numerosas iniciativas sociais têm permitido que nos últimos anos comunidades lutem eficazmente contra a pobreza, a desigualdade e a exclusão social. Muitas delas foram premiadas pelo concurso Experiências em inovação social, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), com o apoio da Fundação Kellogg. Alguns exemplos destas histórias de sucesso são: as pequenas leiterias estabelecidas por campesinos haitianos como forma de melhorar sua renda; os esforços contra a violência familiar re…
De la innovación social a la política pública: historias de éxito en América Latina y el Caribe
La CEPAL, con el apoyo de la Fundación W.K. Kellogg, ha identificado y analizado 4.800 experiencias de innovación social provenientes de América Latina y el Caribe, recogidas en cinco ciclos anuales de concurso. Tras visitarlas en el terreno y ser evaluadas por el Comité de Notables, se seleccionaron 25 ganadoras consideradas las más innovadoras y con mayor impacto en el desarrollo social de la región. El objetivo de este libro es poner estas innovaciones y sobre todo su capacidad de mejorar las condiciones de vida de todas y todos los habitantes de la región, al servicio de grupos más amplios…
From social innovation to public policy. Success stories in Latin America and the Caribbean
ECLAC, with support from the W.K.Kellogg Foundation, identified and reviewed 4,800 social innovation experiences of Latin America and the Caribbean, gleaned in five annual competition cycles. After conducting on-site visits and evaluating the projects, the Selection Committee chose 25 winners it considered the most innovative and that had the greatest impact on the region's social development. The book's objective is to place these innovations and, above all, their capability for improving living conditions for every inhabitant of the region, at the service of broader groups of the p…
CEPAL presentará tres exitosos programas de apoyo a jóvenes en riesgo social
(20 agosto, 2010) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará tres exitosos proyectos que apoyan a jóvenes en riesgo social en la región en el Tercer encuentro para la réplica creativa de experiencias innovadoras de apoyo a jóvenes en situación de riesgo que se realizará el 24 de agosto en San José, Costa Rica. El evento será inaugurado a las 13.30 horas por la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, con la participación de Hernando Paris, Ministro de Justicia y Paz de ese país, y María Elisa Bernal, directora del proyecto Experiencias en Innovación Socia…
ECLAC to Present Three Successful Programmes in Support of Youths at Social Risk
(20 August 2010) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present three successful projects that support youths at social risk in the region at the Third Meeting for the Creative Replication of Innovative Experiences in Support of Youths at Social Risk to take place in San José, Costa Rica on 24 August. The event will be inaugurated at 1.30 p.m. by the President of Costa Rica, Laura Chinchilla, with the participation of Hernando Paris, the Costa Rican Minister of Justice and Peace, and María Elisa Bernal, director of ECLAC's Experiences in Social Innovation &nbs…
Liga de fútbol protege biodiversidad de corredor marino maya
(22 de mayo, 2010) En Punta Gorda, Belice, niños, jóvenes y adultos comparten una gran pasión...el fútbol. Sumando gustos con urgencias, el Instituto para el Desarrollo y el Medio Ambiente (TIDE) involucró a las comunidades en la protección del Corredor Montaña Marítimo Maya con la creación de una liga de fútbol con torneos anuales. Aprendieron a utilizar el deporte para solucionar los graves problemas derivados del aumento de la población, la deforestación, el inadecuado manejo de la basura y residuos, que afectan la calidad de vida y las condiciones de salud. Para participar en el campeonato…
Jurado de Cepal visitó cinco proyectos ganadores de concurso en innovación social
(14 de mayo, 2010) Durante quince días de abril y mayo, miembros del jurado que en los cinco ciclos del concurso Experiencias en innovación social en América Latina y el Caribe ha premiado las 25 iniciativas más destacadas de innovación social de la región, visitaron cinco de los proyectos ganadores. El objetivo de la visita fue identificar los factores claves para el éxito de estos emprendimientos, extraer las lecciones aprendidas, comprender cómo se superaron los obstáculos y conocer a los innovadores sociales. Hacia fin de año la CEPAL publicará un libro sobre innovación social en Amé…
Primer encuentro para la réplica en innovación social: "la mediación, el secreto para prevenir la violencia escolar"
Este documento recoge las ponencias del Primer encuentro para la réplica en innovación social: La mediación, el secreto para prevenir la violencia escolar, organizado por la CEPAL en conjunto con el UNICEF, la UNESCO y el Ministerio de Educación de Chile. En este evento participaron, con panelistas centrales, los programas Prevención de violencia a través de proyectos de resolución de conflictos y mediación de pares en escuelas con niños y jóvenes en riesgo y en grupos de educación no formal, que lleva a cabo la Fundación Alternativa Social y Educativa en Bariloche, Argentina; y Gestión del co…
Bienestar y estar bien: un enfoque renovado de la cohesión social en América Latina
ECLAC thinking in the CEPAL Review (1976-2008)
This article examines the role of the CEPAL Review in disseminatingthe thinking of ECLAC and other currents of analysis concerned with theproblems of development. To this end, it examines some of the largecollection of articles published in the Review between 1976 and 2008,concentrating on those that most clearly address the permanent concernsof ECLAC (growth and technical progress, poverty and social inequity,sustainable development, and democracy and citizenship); and groupingthem by the editorial team in charge when they were published: Prebisch-Gurrieri, Pinto-Lahera and Altimir-Bajraj. It…
Spatial distribution, internal migration and development in Latin America and the Caribbean
An examination of the links between migration and developmentusing census micro data for 15 Latin American countries reveals that: (i);internal migration is diminishing, which was not foreseen in the specialistliterature, (ii); internal migration, while apparently helpful for individuals andbeneficial for successful regions, erodes the human resources of poorerregions, and (iii); as a result of increasing urbanization, urban-urban migrationis replacing rural to urban migration as the predominant flow and other typesof migration are on the increase, an example being intrametropolitan migrationw…
Venture capital and innovation in Latin America
One of the drivers of economic growth is innovation, which raisesproductivity by creating new production methods, technologies, productsand firms. This article examines an instrument that supports this process,venture capital, and highlights the need for a financing system coveringeach phase of innovation. It starts by illustrating Latin America's innovationdeficit. It then proceeds to a general analysis of the difficulties affecting thefinancing of innovation and the provision of venture capital to overcomethese. It goes on to examine the form taken by these obstacles in theregion and, c…
El pensamiento cepalino en la Revista de la CEPAL (1976-2008)
Este artículo examina el papel que ha desempeñado la Revista dela cepal como difusora del pensamiento cepalino y de otras corrientesanalíticas que exploran los problemas del desarrollo. Para ello estudiauna parte de la extensa colección de artículos que la revista publicóentre 1976 y el 2008, centrándose en aquellos que se aproximande forma más nítida a las preocupaciones permanentes de la cepal(crecimiento y progreso técnico, pobreza e inequidad social, desarrollosustentable y democracia y ciudadanía); y agrupándolos según el equipodirectivo de la revista bajo el cual fueron publicados: Prebi…
Distribución espacial, migración interna y desarrollo en América Latina y el Caribe
Al examinar los vínculos entre migración y desarrollo mediantemicrodatos censales de quince países latinoamericanos, se encuentraque: i); la intensidad de la migración interna baja, algo no previsto porla literatura especializada; ii); la migración interna, si bien parece útilpara las personas y beneficiosa para las regiones pujantes, erosionalos recursos humanos de las regiones más pobres, y iii); debido a lacreciente urbanización, la migración urbana-urbana reemplaza a larural-urbana como corriente migratoria predominante e incrementamodalidades de migración como la intrametropolitana que, a…
Capital de riesgo e innovación en América Latina
Una de las fuerzas motrices del crecimiento económico es lainnovación, que incrementa la productividad mediante la creación denuevos métodos productivos, tecnologías, productos y empresas. Esteartículo examina un instrumento que apoya este proceso, el capitalde riesgo, y destaca la necesidad de un sistema de financiamientopara cada fase de la innovación. Comienza por ilustrar el rezago deAmérica Latina en materia de innovación. Luego analiza en generallas dificultades con que tropieza el financiamiento de la innovación,así como el aporte del capital de riesgo a su superación. Enseguidaexamina …
Claves de la innovación social en América Latina y el Caribe
En este libro se sistematizan las lecciones extraídas del proyecto Experiencias en innovación social en América Latina y el Caribe, iniciativa de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, que se llevó a cabo con el apoyo de la Fundación W.K. Kellogg. La información que en esta publicación se presenta surge de las entrevistas y talleres realizados con los participantes y representantes de los proyectos finalistas de los primeros tres ciclos del concurso (2005, 2006 y 2007);. El propósito fundamental del proyecto ha sido identificar prácticas innovadoras en el campo social …
La energía y las metas del milenio en Guatemala, Honduras y Nicaragua
RESUMEN El presente documento analiza los aspectos del sector energía de los países del Istmo entroamericano que tienen mayor relevancia para el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM);. Dichos objetivos se encuentran plasmados en la Declaración del Milenio, aprobada en el 2000 por los 189 Estados Miembros de las Naciones Unidas, la cual establece compromisos y metas de los países para combatir la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo, la degradación del ambiente y la discriminación contra la mujer.La Declaración del Milenio no incluye entre sus objetivos…