Búsqueda
Estudio de Interconexión Eléctrica del Istmo Centroamericano: informe de la octava Reunión sobre avances de los trabajos
Estudio de Interconexión Eléctrica del Istmo Centroamericano: informe de la séptima Reunión sobre el avance de los trabajos
Estudio de Interconexión Eléctrica del Istmo Centroamericano: informe de la sexta Reunión sobre avances de los trabajos
Estudio de Interconexión Eléctrica del Istmo Centroamericano: informe de la quinta Reunión sobre avances de los trabajos
Esquema de organización de la información del sector transporte = Information classification manual for the transport sector
Esquema de organización de la información del sector transporte = Information classification manual for the transport sector
Estudio de Interconexión Eléctrica del Istmo Centroamericano: informe de la segunda Reunión sobre avances de los trabajos
Estudio de Interconexión Eléctrica del Istmo Centroamericano: informe de la Primera Reunión sobre avances de los trabajos
Consideraciones sobre la economía de Panamá, el nuevo acuerdo sobre el canal existente y la construcción de otro canal; versión provisional
Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024
Hacia una transformación y diversificación productiva de los PDSL de América Latina con una mayor integración regional y global…
Twenty-first Meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC)
CDCC member countries and associate members will convene for the twenty-first meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee.…
The MonCom Seminar: Positioning the Caribbean in the knowledge economy: The role of data
CDCC member countries and associate members will convene for the twenty-first meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee. This is preceded by the MonCom Seminar. This year's theme Positioning the Caribbean in the knowledge economy: The role of data…
Diálogo Regional de Alto Nivel ITF 2024
Como continuación de los Diálogos de Alto Nivel celebrados en Cartagena, Colombia (2022) y Buenos Aires, Argentina (2023), Ministros, Secretarios de Estado y otros representantes de alto nivel de países de América del Norte, América Central, el Caribe y América del Sur se reunirán en la sala Celso Furtado, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile los días 2 y 3 de abril de 2024 para el III Diálogo Regional de Alto Nivel sobre Transporte en América Latina y el Caribe, organizado conjuntamente por el International Transport Forum (ITF), el Ministerio…
Fortalecimiento Institucional en Logística y Movilidad Fluvial de la Cuenca del Plata
Donante: Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) El Programa tiene como objetivo general mejorar las estadísticas relativas al transporte fluvial en los países miembros de FONPLATA, que incluyen a Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Esto se enmarca en un esfuerzo más amplio de fortalecimiento institucional mediante actividades de investigación, asistencia técnica y capacitación en áreas relacionadas con infraestructura económica y políticas de logística y movilidad. Los objetivos específicos del programa son: 1) Recopilación y publicación de dat…
Mejoramiento de Estimaciones de Cuentas Nacionales en el Sector "Otras Construcciones"
Donante: Banco Central del Uruguay (BCU) El objetivo principal de este proyecto es mejorar las estimaciones de las actividades de construcción catalogadas como "Otras construcciones" para el proyecto de cambio de año base de las Cuentas Nacionales de Uruguay. Para lograr esto, la CEPAL, a través de su Oficina en Montevideo, proporcionará asistencia técnica al Área de Estadísticas Económicas del BCU, enfocándose en la obtención y procesamiento de información para la estimación de las estructuras de costos y cronogramas de obra por tipología, incluyendo el detalle del Consumo Intermedio y…
Cooperación Técnica para el Desarrollo Territorial y Fortalecimiento de Capacidades en Argentina
Donante: Secretaría de Planificación Territorial del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Argentina El proyecto tiene dos objetivos principales: primero, realizar un estudio en la provincia de Corrientes (Argentina) para identificar las oportunidades y limitaciones de crecimiento de sus complejos productivos, con un enfoque en la infraestructura, para así aportar a la toma de decisiones sobre la inversión pública. Segundo, busca fortalecer las capacidades técnicas de los equipos provinciales y agentes territoriales en la planificación y gestión de políticas territoriale…
Desarrollo del Transporte Fluvial en Ecuador
Donante: Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Ecuador Este proyecto tiene como objetivo principal la continuación de la colaboración en la temática de transporte fluvial en Ecuador. El Gobierno de Ecuador considera el desarrollo fluvial como un elemento estratégico para el desarrollo nacional. El propósito es ejecutar un plan de trabajo detallado que incluye la formulación de un Plan Estratégico para el desarrollo y la gestión eficiente del transporte fluvial. Los objetivos son apoyar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en la ejecución de la política pública de d…
Estudio de Oportunidades y Limitantes Territoriales y de Infraestructura al Crecimiento Productivo de la Provincia de Corrientes
Donante: Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de Argentina Este proyecto tiene un objeto doble: por un lado, realizar un estudio de asistencia técnica y, por otro, un programa de fortalecimiento de capacidades. El objetivo del estudio técnico es identificar y analizar las oportunidades y limitantes al crecimiento que enfrentan los principales complejos productivos de la provincia de Corrientes, Argentina, desde una perspectiva territorial y poniendo énfasis en los recursos de infraestructura. El estudio busca aportar elementos clave para la toma de deci…
Expertos analizan experiencias de inversiones en infraestructura hídrica multipropósito en proyectos mineros de Chile y Perú
En un diálogo abierto multiactor durante el Taller “Inversiones de la minería en infraestructura multipropósito: el caso de la infraestructura hídrica”, realizado en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, el 15 y 16 de marzo de 2023, los participantes intercambiaron conocimientos y experiencias sobre las inversiones de la minería en infraestructura multipropósito, en particular en infraestructura hídrica.…