El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la Biblioteca Hernán Santa Cruz, ambos pertenecientes al organismo regional, trabajaron en conjunto para poner en marcha esta renovada guía de investigación.…
Los gobiernos, las empresas, la academia y diversos grupos de activos ciudadanos se encuentran inmersos en una verdadera revolución de experimentación, innovación y adaptación al nuevo mundo de los datos. Las personas, las economías y los gobiernos se están adaptando a un emergente ecosistema de datos en red, más rápidos y completos.
El presente documento hace un análisis de los esfuerzos que están haciendo los países de América Latina y el Caribe, para aprovechar las oportunidades que las tecnologías de información ofrecen para gestionar estos datos y ponerlos a disposición de la ciudadanía a…
At the Habitat III Conference in Quito, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), today urged harnessing the data revolution to enhance decision-making and results measurement, and to put real-time information into the hands of the public in order to promote sustainable development. This is a challenge in which cities, home to 79.5% of the region’s population, play a key role.
“We must put information at the service of citizens in a timely manner,” said the most senior representative of ECLAC at the event “Harnessing the Data Re…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó hoy en el marco de la conferencia Habitat III en Quito por aprovechar la revolución de los datos para mejorar la toma de decisiones y la medición de resultados y por poner en manos de la ciudadanía información en tiempo real con el fin de promover un desarrollo sostenible, un desafío en el que las urbes, que acogen al 79,5% de la población de la región, juegan un papel clave.
“Debemos poner la información al servicio de los ciudadanos en forma oportuna”, señaló la máxima represe…
El presente documento trata sobre la integración en los países de la región a través del uso de los servicios que ofrece el gobierno electrónico y de las aplicaciones desarrolladas con los datos abiertos gubernamentales haciendo especial atención al desarrollo sustentable y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).…
El intercambio de experiencias para desarrollar planes de datos abiertos de gobierno (DAG), críticos para la identificación de oportunidades de desarrollo y decisiones basadas en evidencia, es el objetivo central de un taller inaugurado hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El taller sobre “Planes de acción sobre datos abiertos de gobierno para el desarrollo sostenible en América Latina” es organizado por la CEPAL a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en conjunto con el Depar…
Autoridades y especialistas de Chile, México y Uruguay expusieron hoy ejemplos de buenas prácticas en materia de gobierno digital en un seminario celebrado en Santiago de Chile en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organizado por su Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile.
Patricia Silva, Subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) de Chile; Yolanda Martínez, titular de la Unidad de Gobierno Digital de México, e Ida Holz, …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, said today at a meeting in New York that the tectonic changes the world is undergoing demand greater collaboration between the public and private sectors and civil society for data production and use, as well as the exploration of other methods and perspectives for measuring and understanding economic, social and environmental realities and their interrelationship.
While attending the High-level Political Forum on Sustainable Development, ECLAC’s most senior representative participat…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, señaló hoy en un encuentro en Nueva York que los cambios tectónicos que vive el mundo exigen fomentar una mayor colaboración entre el sector público, el privado y la sociedad civil para la generación y uso de datos, así como explorar otras formas y perspectivas para medir y comprender la realidad económica, social y ambiental y las interrelaciones entre estas dimensiones.
En el marco de su asistencia al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, la máxima representante de …
Inequality puts the building of democratic nations at risk and therefore it is imperative that work be done to forge a culture of equality in the region, the Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Antonio Prado, said today during a roundtable discussion on citizen participation in Washington.
Convened by the Organization of American States (OAS), the meeting was kicked off by the organization’s Secretary General, Luis Almagro. Entitled From Exclusion to Equality in Latin America? More Rights for More People through Citizen Participati…
La desigualdad atenta contra la construcción de naciones democráticas, por lo que es imperativo trabajar para generar una cultura de la igualdad en la región, aseguró hoy el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, al intervenir en Washington en una mesa redonda sobre participación ciudadana.
Convocada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), la apertura de la reunión estuvo a cargo de su Secretario General, Luis Almagro. Al encuentro, titulado ¿De la exclusión a la igualdad en América Latina? Más derechos para má…
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha abierto el plazo de matrícula para los cursos presenciales que se impartirán durante este año en materias como planificación, gestión pública y gobierno abierto, dirigidos a funcionarios de gobiernos de la región y a profesionales involucrados en estas áreas.
Los cursos se realizarán en las sedes de la CEPAL en Santiago de Chile y en Ciudad de México. Algunas iniciativas se desarrollarán en colaboración con otros departamentos de la Comisión,…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) colabora por segundo año consecutivo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el programa sobre gobiernos abiertos, que convoca a ciudadanos de entre 25 y 40 años de todo el continente americano que se caractericen por su liderazgo y mentalidad innovadora a postular hasta el próximo 31 de enero a este curso.
El Programa OEA para la Promoción de Gobiernos Abiertos en las Américas, que ofrece 21 plazas para candidatos provenientes de los sectores público y privado y de la sociedad civil, busca crear una red de jóvenes lí…
Ministros y altas autoridades, junto a expertos y funcionarios de organismos internacionales, participarán los días 18 y 19 de noviembre en Yachay (Ecuador) en sendas reuniones organizadas por el Gobierno de Ecuador y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en las que se analizará la contribución de la planificación a la puesta en marcha de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
El día 18 tendrá lugar la XIV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, que será inaugurada por el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, y la Secretar…
Participating today in the Open Government Partnership Global Summit in Mexico, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, advocated advancing towards the concept of an open State to promote, in conjunction with a more empowered civil society, the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development.
“More than open governments, we need open States, because access to information is not enough if there is no access to justice or full participation,” Bárcena said while speaking on a panel about the Open Government Part…
Al participar hoy en México en la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó por avanzar hacia el concepto de Estado abierto para promover, junto a una sociedad civil más empoderada, la implementación de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
“Más que gobiernos abiertos, necesitamos Estados abiertos, porque el acceso a la información no es suficiente si no hay acceso a la justicia y a una participación plena”, manifestó Bárcena al intervenir en un panel sobre el rol…
Ministers and senior authorities, as well as experts and officials from international organizations, will participate on November 18-19 in Yachay (Ecuador) in meetings organized by the Government of Ecuador and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), where they will analyze the contribution of planning to the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development.
On November 18, the XIV Conference of Ministers and Heads of Planning of Latin America and the Caribbean will take place. It will be inaugurated by the President of Ecuador, Rafael Correa, and the …
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Ceremonia de Inauguración de la III Conferencia Regional de Datos Abiertos para América Latina y el Caribe.
Leída por el señor Pascual Gerstenfeld
Santiago de Chile
9 de septiembre de 2015
Centro Cultural Gabriela Mistral
Nicolás Eyzaguirre, Ministro Secretario General de la Presidencia,
Marcelo Drago, Integrante del Consejo de la Transparencia,
Distinguidas autoridades, directivos públicos y responsables de las estrategias de acceso a información y apertura de datos públicos,
Comunidad regional que trabaja activament…