Búsqueda
Temario provisional. Vigesimosexta Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
Annotated provisional agenda and organization of work. Twenty-sixth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES)
Temario provisional anotado y organización de los trabajos. Vigesimosexta Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
Ministros discutirán en Brasilia sobre la planificación como herramienta para el desarrollo
Los ministros de planeación de América Latina y el Caribe se reunirán en Brasilia durante el Consejo Regional de Planificación (CRP), una instancia interministerial que encabeza el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, donde discutirán sobre la planificación y la gestión pública, pensadas como herramientas para la gobernanza del desarrollo en la región. El ILPES, organismo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), convocará a los Ministros y Jefes de Planificación de los gobiernos de la región, los días…
Ministros discutirão em Brasília sobre o planejamento como ferramenta para o desenvolvimento
Os ministros de planejamento da América Latina e do Caribe vão se reunir em Brasília no Conselho Regional de Planejamento (CRP), instância interministerial liderada pelo Instituto Latino-Americano e do Caribe de Planejamento Econômico e Social (ILPES) da CEPAL, onde discutirão sobre o planejamento e a gestão pública, pensadas como ferramentas para a governança do desenvolvimento na região. O ILPES, organismo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), convocará os Ministros e Chefes de Planejamento dos governos da região nos dias 21 e 22 de novembro de 2013, na ca…
The Hummingbird Vol.3 No.11
Panorama regional de los datos abiertos: avances y desafíos en América Latina y el Caribe
Los gobiernos, las empresas, la academia y diversos grupos de activos ciudadanos se encuentran inmersos en una verdadera revolución de experimentación, innovación y adaptación al nuevo mundo de los datos. Las personas, las economías y los gobiernos se están adaptando a un emergente ecosistema de datos en red, más rápidos y completos. El presente documento hace un análisis de los esfuerzos que están haciendo los países de América Latina y el Caribe, para aprovechar las oportunidades que las tecnologías de información ofrecen para gestionar estos datos y ponerlos a disposición de la ciudadanía a…
Las tendencias mundiales y el futuro de América Latina: edición 2016
El diseño de políticas públicas en América Latina adolece de escasa profundidad estratégica e insuficiente perspectiva de largo plazo. Ello limita la posibilidad de aprovechar oportunidades o contener riesgos a tiempo. Numerosos países desarrollados de Europa y Asia han fortalecido estas capacidades. América Latina y el Caribe pueden ganar conociendo y participando activamente en estos análisis. Este texto busca contribuir a esta tarea presentando una síntesis de las tendencias globales dominantes identificadas por los principales grupos de prospectiva de países avanzados.…
La contribución del gobierno electrónico y los datos abiertos en la integración regional
El presente documento trata sobre la integración en los países de la región a través del uso de los servicios que ofrece el gobierno electrónico y de las aplicaciones desarrolladas con los datos abiertos gubernamentales haciendo especial atención al desarrollo sustentable y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).…
Planificación y prospectiva para la construcción de futuro en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados 2013-2016
En el presente título de Páginas Selectas de la CEPAL, se reúne un grupo de trabajos de la CEPAL publicados por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) entre 2013 y 2016. El propósito es ofrecer al lector una descripción analítica de los avances recientes de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe y de uno de sus aliados clave —la disciplina de la prospectiva—, con especial énfasis en el desarrollo de capacidades institucionales y en su uso como instrumentos de la gestión del desarrollo. Los trabajos recopilados se agrupan…
Cartagena de Indias acoge curso del ILPES y AECID sobre planificación, gobierno y desarrollo
Treinta funcionarios públicos procedentes de catorce países de América Latina participan en esta capacitación del 26 al 30 de septiembre.…
“El papel de la planificación en la implementación de la Agenda 2030”
Seminario Regional Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Palabras de Apertura de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la Inauguración del Seminario Regional Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 26 de septiembre de 2016 Santiago de Chile Sala Raúl Prebisch CEPAL Olga Sánchez, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, Jürgen Klenk, Director de GIZ en Chile y Asesor Principal del Programa CEPAL-BMZ/GIZ, institución socia de larga data cooperación con la CEPAL y que nos acompaña en la realización de este seminario, Silvia Rucks, Coordinado…
Seminario Interno “Abordando la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible desde la CEPAL”
Information and communications technology for people with disabilities
Guía general para la gestión de residuos sólidos domiciliarios
Este documento tiene como objetivo presentar diferentes aspectos sobre la gestión de residuos sólidos domiciliarios en una forma comprensible para quienes estén desarrollando labores relacionadas con estos elementos, especialmente en el ámbito público, El trabajo se divide en tres partes. La primera trata sobre elementos generales de gestión integral de residuos sólidos domiciliarios; en ella se explican conceptos y se abarcan temáticas relacionadas con el plan de manejo. En la segunda parte se abordan temas relacionados con la ingeniería básica (alternativas tecnológicas, métodos de cálculo y…
Prospectiva en América Latina y el Caribe: instituciones, enfoques y ejercicios
Esta publicación es producto de la selección y edición de los mejores trabajos presentados durante las II Jornadas de Planificación organizadas por ILPES en Santiago de Chile, del 24 al 25 de septiembre de 2014, con el apoyo de la República de Corea. Estas II Jornadas se desarrollaron en paralelo con el Seminario Internacional “Latinoamérica y el Caribe al 2030: visiones del mundo, miradas continentales”.…
La planificación ofrece herramientas clave para implementar la Agenda 2030
La planificación aúna herramientas clave para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como son la prospectiva, la participación ciudadana, la coordinación multiescalar y la transparencia, según destacó hoy Jorge Máttar, Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Jorge Máttar intervino en el Simposio para la Promoción de la administración pública inclusiva y responsable para el desarrollo sostenible, organizado por el Gobierno de Bolivia y por el Departamento …
Representantes de la CEPAL participan en foro sobre el Sistema Nacional de Planificación de El Salvador
Altos funcionarios del organismo regional destacaron que la planificación es un instrumento clave del Estado al servicio del desarrollo.…