Búsqueda
Thirteenth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of ILPES
XIII Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES
Fourteenth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of ILPES
XIV Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES
Fifteenth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of ILPES
XV Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES
Sixteenth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of ILPES
XVI Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES
Webinar - Participación ciudadana en la gestión institucional pública
Durante agosto y septiembre se llevó a cabo un Foro de Discusión en la Red de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, y una consulta abierta para recopilar casos de participación ciudadana en la gestión de una institución pública. En este Webinar queremos presentar una sistematización de los resultados de ambas actividades y profundizar en 2 casos de participación seleccionados de la consulta.…
Foro virtual: Desafíos para la planificación y el monitoreo de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
La CEPAL y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, representada por los tres proyectos, Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz, ProAgenda 2030 en Bolivia, y el Programa Global Nexus tienen el agrado de invitar al foro virtual “Desafíos para la planificación y el monitoreo de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe”. El foro virtual forma parte de un workstream de GADeR-ALC – que es la red sectorial Gestión Ambiental y Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe de la GIZ en América Latina y el Caribe. La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y sus 17 O…
Marco Lógico y Gestión de la Ejecución de Proyectos - Santiago 2019
OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos generales Conocer y describir la metodología del Marco Lógico y aplicarla a una situación vinculada con la Gestión de la Ejecución de proyectos de desarrollo. Además, aplicar instrumentos relacionados con la gestión de la ejecución de proyectos. Objetivos de aprendizaje Conocer, describir y aplicar: Los pasos de la metodología de marco lógico y su aplicación práctica. Diseño de indicadores y definición de medios de verificación. Establecer supuesto y riesgos del proyecto. Diferencia entre monitoreo y evaluación y el uso de la metodología. Evaluación de desempeño …
“Territorial policies for post Covid-19 economic and social recovery. Towards a collaborative approach”.
Taller virtual de expertos…
“Políticas territoriales para la recuperación económica y social post covid-19. Hacia un enfoque colaborativo”.
Taller virtual de expertos…
III Foro Internacional sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción ha ayudado al sector público a avanzar en la adopción de medidas disuasorias para que no se cometan delitos de esa índole. Los Estados partes en la Convención, establecieron un mecanismo de examen entre pares para identificar lagunas en las leyes y las prácticas nacionales de lucha contra la corrupción, logro importantísimo que puede ayudar a los gobiernos a poner coto al soborno y a la malversación de fondos públicos.…
Taller de expertos "Hacia un panorama del sector público en América Latina"
En el marco de la iniciativa conjunta con el Banco Mundial , el ILPES convoca al Taller Hacia un Panorama de la Gestión Pública en América Latina , a realizarse entre los días 1 y 2 de diciembre de 2010 en Buenos Aires. Este Taller tiene como fin reunir a distintos expertos del ILPES, del Banco Mundial, del Banco Interamericano del Desarrollo, OCDE, asi como de otros organismos del sector público de América Latina, relacionadas, para exponer y discutir desde la perspectiva de la planificación para el desarrollo, los desafíos de la medición de la calidad de la gestión y de las políti…
Taller "El sistema de indicadores del sector público de América Latina"
Organizado por el ILPES y auspiciado por el Ministerio de Hacienda de Costa Rica y el Programa conjunto ILPES/Banco Mundial LAC MIC ++Program Martes 10 de Agosto de 2010…
Course - Workshop "Institutional Strategic Planning and Result-based Management"
Idioma del curso Español Modalidad Presencial 1. Antecedentes generales Mejorar la calidad de las intervenciones públicas supone impulsar un cambio importante en los modelos de gestión burocrático-tradicionales, caracterizados por un énfasis en los insumos y procedimientos y en el control formal, avanzando a esquemas de gestión orientada a resultados. Se requiere avanzar en la aplicación de procesos de presupuesto en base de resultados, de planificación estratégica institucional y en la evaluación del desempeño, haciendo viable la obtención de resultados eficientes y eficaces con estánd…
Curso - Taller “Planificación Estratégica Institucional y Gestión por Resultados”
Idioma del curso Español Modalidad Presencial 1. Antecedentes generales Mejorar la calidad de las intervenciones públicas supone impulsar un cambio importante en los modelos de gestión burocrático-tradicionales, caracterizados por un énfasis en los insumos y procedimientos y en el control formal, avanzando a esquemas de gestión orientada a resultados. Se requiere avanzar en la aplicación de procesos de presupuesto en base de resultados, de planificación estratégica institucional y en la evaluación del desempeño, haciendo viable la obtención de resultados eficientes y eficaces con estánd…
Gestión pública institucional para el desarrollo y la Agenda 2030 - La Antigua 2019
Objetivo general: Este curso busca fortalecer las capacidades en planificación y gestión pública institucional en los servidores públicos de América Latina y el Caribe, para contribuir a formar instituciones estratégicas, inclusivas y eficaces que generan valor público para la ciudadanía. Objetivos de aprendizaje: 1. Discutir el rol de las instituciones públicas en la creación de valor público en sus países y en el logro del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, y sobre los desafíos de gestión pública para contar con instituciones estratégicas, inclusivas y eficaces. 2. Conocer …