El Manual Territorio e igualdad: Planificación del desarrollo con perspectiva de género ha sido elaborado en colaboración entre el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la División de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Su propósito es difundir los fundamentos teóricos de la importancia de incorporar la perspectiva de género en los procesos de planificación en distintas escalas territoriales, y constituir un aporte metodológico a la práctica de agentes gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabil…
Vivir una vida libre de violencia es un derecho humano de las mujeres y de las niñas y como tal requiere de respuestas estatales integrales que garanticen su ejercicio y que superen una mirada de asistencia sobre las víctimas y su familia. Se ha reiterado que en América Latina y el Caribe existe una importante brecha entre la dimensión y gravedad de las situaciones de violencia de género y las respuestas estatales, tanto a nivel de las políticas públicas como en el ámbito judicial. La evidencia empírica, cuando se encuentra disponible, da cuenta de una variedad de instrumentos normativos, jurí…
El estudio El horizonte de la igualdad de género. Colombia y Cuba frente a los retos del cuidado , analiza dos iniciativas vinculadas a la economía del cuidado.…
Con la participación de funcionarias y funcionarios públicos de diversos sectores, con representantes del Perú, Chile, Colombia y Ecuador, y la participación de la CEPAL a través de la División de Asuntos de Género, se analizaron los procesos de transversalización de género en la región.…
This document is consistent with the idea that it is necessary, on the one hand, to strengthen and broaden the population and development agenda in order to tackle the new challenges looming on the horizon, and, on the other, to further incorporate population variables into economic and social development policies and programmes and to improve governance in general and at all levels, which should include increasing the awareness of these issues among authorities and those responsible for economic and social planning. To that end, it puts forward diagnostic tools for identifying immediate prior…
El presente documento es congruente con la idea de que se debe, por una parte, fortalecer y ampliar la agenda de población y desarrollo para hacer frente a los nuevos desafíos que se vislumbran de cara al futuro y, por otra, reforzar la integración de las variables de población en las políticas y los programas de desarrollo económico y social, y la gestión pública en general y a todo nivel; esto debe incluir la toma de conciencia de las autoridades y de los responsables de la planificación económica y social. Para ello, se ofrecen elementos de diagnóstico para definir prioridades inmediatas y …
7 de Noviembre de 2023, 05:00 - 15:00
|
Evento (Meetings of council)
The Regional Council for Planning is a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and governs the activities of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES). The member States of the Institute are represented at the meetings of the Council by their ministers or heads of planning. The agreements of the Council are set forth in resolutions, which are ratified by ECLAC at its biennial sessions.…
7 de Noviembre de 2023, 05:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones del consejo)
El Consejo Regional de Planificación es el órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a cargo de la orientación sustantiva de las actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), y está integrado por los Ministros u otras autoridades en materia de planificación de los Estados miembros. Sus acuerdos se consignan en resoluciones que se ratifican en los períodos de sesiones de la CEPAL.…