Búsqueda
Transnationalization and integration of production in Latin America
Trade among the ALADI countries has grown with exceptional vigour so far in the 1990s, especially in the branches of metal products, machinery and equipment, chemical products, and foodstuffs, beverages and tobacco. In order for this dynamic growth to be sustainable in the long term, these countries must develop their intra-industry trade by promoting reciprocal supply in those branches. The bulk of transnational productive capital in Latin America is concentrated in those branches, and it is in the metal products, machinery and equipment sector that the swiftest increase in intra-industry tra…
Transnacionalización e integración productiva en América Latina
El comercio entre los países de la ALADI ha crecido con excepcional dinamismo en lo que va corrido de los años noventa, especialmente en la rama de productos metálicos, maquinaria y equipo, en la de productos químicos y en la de productos alimenticios, bebidas y tabaco. Para que este dinamismo se sustente en el largo plazo estos países deberán desarrollar su comercio intraindustrial, promoviendo el abastecimiento recíproco en dichos rubros. En las ramas indicadas se concentra la cuota más importante de capital productivo transnacional en América Latina, y en la de productos metálicos, maquinar…
Economic relations between Latin America and the high-performing Asian developing economies
This study examines South-South economic relations in the context of regionalism. It covers three Latin American countries and eight high-performing Asian developing economies. Although the level of trade and investment between these two groups is currently very low, trade is growing fast and there are indications that the potential for continued growth exists. Although regionalism is advancing in both these parts of the world, it has so far not affected the ties between the two groups of countries, and in fact inter-regional trade growth has recently been exceeding intra-regional …
El intercambio económico entre América Latina y las economías dinámicas de Asia
Este artículo examina las relaciones económicas Sur-Sur en el contexto del regionalismo. Abarca tres economías de América Latina, y ocho economías dinámicas del Asia en desarrollo. Aunque el nivel de comercio e inversión entre estos dos grupos de economías en desarrollo sigue siendo muy bajo, el comercio crece y al parecer seguirá a ritmo acelerado. Si bien el regionalismo avanza en estas dos partes del mundo, hasta ahora no ha afectado los vínculos entre los dos grupos de economías aquí analizados; de hecho, últimamente el comercio interregional ha crecido más que el intrarregional en la mayo…
Guía de gestión del saneamiento básico municipal
Manual de contratación de obras y servicios de desarrollo local
Guía para la preparación y ejecución de planes de inversión municipal
Guía metodológica general para la preparación y evaluación de proyectos de inversión social = General methodological manual for the preparation and evaluation of social investment projects
Guía metodológica general para la preparación y evaluación de proyectos de inversión social = General methodological manual for the preparation and evaluation of social investment projects
Financiación de programas y proyectos de inversión local: la experiencia de Colombia
Seguimiento a la gestión institucional y evaluación de resultados sociales de los planes de inversión municipal: manual de indicadores
Las nuevas corrientes financieras hacia la América Latina: fuentes, efectos y políticas
Ajuste fiscal y gasto social
Los desequilibrios en el sector externo e interno, desencadenados a comienzos de los años ochenta, así como las políticas de ajuste y estabilización aplicadas a lo largo de la década en América Latina, contrapusieron la necesidad de reducir el déficit fiscal y la de compensar las pérdidas de ingreso de los grupos más vulnerables derivadas de la crisis del endeudamiento externo. En este artículo se examina el comportamiento del gasto social en un grupo de países de la región, con el objeto de determinar en qué medida esas políticas afectaron el nivel y la composición del gasto social y, por lo …
Fiscal adjustment and social spending
The external and internal imbalances that appeared in the early 1980s, together with the adjustment and stabilization policies applied throughout that decade in Latin America, juxtaposed the need to reduce the fiscal deficit with the need to make up for the loss of income sustained by the most vulnerable groups of the population as a consequence of the external debt crisis. This article examines patterns of social expenditure in a number of countries in the region, in an effort to determine how these policies affected the level and composition of social spending and, hence, influenced social p…