Un nuevo número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, ya está disponible en internet, con diez artículos de destacados profesores e investigadores sobre diversos aspectos económicos, sociales y ambientales de varios países de la región.
La edición N⁰ 142 de la revista (correspondiente a abril de 2024) puede ser descargada gratuitamente del sitio web de la CEPAL e incluye temas como el stock-flujo ecológico para Centroamérica, los efectos del cambio climático en la cuenta corriente de Colombia, y el deb…
Latin American and Caribbean (LAC) issuers placed US$ 89 billion of bonds in international markets in 2023. This total was 40% higher than in 2022 but 35% lower than the average issuance in the three-year period from 2019 to 2021. The average coupon rate was 1.65 percentage points higher than in 2022. This increase has translated into higher financing costs for corporates and for the governments of the region. Average coupon rates on the region’s dollar-denominated sovereign issuances have climbed steadily in recent years, from 3.6% in 2021 to 5.1% in 2022 and to 6.6% in 2023, illustrating how…
Los emisores de América Latina y el Caribe (ALC) colocaron 89 mil millones de dólares en bonos internacionales en 2023. Este total fue un 40% mayor que en 2022 pero un 35% menor que la emisión promedio en el trienio 2019-2021. La tasa de cupón promedio fue 1,65 puntos porcentuales más alta que en 2022. Este aumento se ha traducido en mayores costos de financiamiento para las empresas y los gobiernos de la región. Las tasas de interés promedio de las emisiones soberanas denominadas en dólares de la región han aumentado constantemente en los últimos años, del 3,6% en 2021 al 5,1% en 2022 y al 6,…
Os emissores da América Latina e do Caribe (ALC) colocaram 89 bilhões de dólares em títulos internacionais em 2023. Este total foi 40% superior ao de 2022, mas 35% menor do que a emissão média no triênio 2019-2021. A taxa de cupom média foi 1,65 ponto percentual mais alta do que em 2022. Este aumento se traduziu em maiores custos de financiamento para as empresas e os governos da região. As taxas de juros médias das emissões soberanas da região em dólares aumentaram de 3,6% em 2021 para 5,1% em 2022 e 6,6% em 2023, o que ilustra o aumento dos custos de endividamento da região.
Em 2023, a Reser…
(16 de enero, 2014) Autoridades fiscales de los ministerios de economía, finanzas y de los bancos centrales de varios países de América Latina y España se reunirán junto a expertos internacionales en el XXVI Seminario Regional de Política Fiscal que se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro anual, que promueve la discusión de cuestiones de actualidad en el campo de las finanzas públicas y del papel del Estado en las economías de la región, tendrá lugar del 20 al 21 de enero. Será inaugurado el lunes 20 de enero a l…
Ver galería de fotos
Ver video de la conferencia de prensa.
(5 de diciembre, 2013) El número de latinoamericanos en situación de pobreza en 2013 asciende a unos 164 millones de personas (27,9 % de la población), de los cuales 68 millones se encuentran en la extrema pobreza o indigencia (11,5 % de los habitantes de la región), según proyecciones entregadas hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Si bien se registró una caída en las tasas de pobreza e indigencia en la región en 2012 (de 1,4 y 0,3 puntos porcentuales, respectivamente, con respecto a 2011), se ha fre…